

China y Argentina, una oportunidad histórica
La Justicia ordenaría que el escrutinio legislativo se difunda por distrito y no a nivel nacional
El dólar no detiene el “rally alcista”; suben los bonos y caen acciones
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
En fotos y videos | Cerraron la sede por una protesta de los hinchas
Tasas del descubierto, en alza: posibles atrasos en la cadena de pagos
Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
Nelson Insfrán: “Nos quedan tres finales, hay que salir a ganar”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. Tiempos violentos: una pelea expuso la realidad de un barrio
Brusca e inquietante caída en el país de las matrículas escolares
Día del Seguro: una celebración que invita a cuidar y mejorar
Se realizará un desfile de mascotas disfrazadas en Plaza Azcuénaga
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
China y Argentina, una oportunidad histórica
NORBERTO CONSANI (*)
D espués de más 40 años del inicio de las relaciones diplomáticas con la República Popular China, nuestro país se encuentra otra vez ante una gran oportunidad histórica: ingresar al gran espacio asiático de la mano de nuestro socio estratégico chino.
A nuestra alianza estratégica integral, debemos darle un contenido concreto. Este no pasa solamente por una relación económica por más importante que sea. Los países no hacen los grandes acuerdos históricos pensando en vender o comprar más productos … o en poner trabas burocráticas absurdas que impiden el contacto entre sus pueblos, por dar sólo algunos ejemplos.
China pasó, en pocos años, de la peor hambruna a ser una potencia científica
Siguiendo las enseñanzas Confucianas, lo fundamental es la cultura y la educación. Las naciones no tienen ningún futuro, tanto a nivel individual como colectivo, si no se fundamenta en sólidas bases educativas y desde allí sí se pueden ir construyendo las grandes obras donde se concreten los proyectos que forjan el destino de las mismas.
Aquellos que analizan la historia con preconceptos y con cierta soberbia “occidental”, todavía siguen considerando a la gran nación asiática solamente en términos de “mercado” o una gran fábrica de “baratijas”… Sería oportuno y necesario que tuvieran una mayor dosis de humildad y reconocer el impresionante desarrollo chino actual, que para algunos, es el único ejemplo en la historia de la humanidad, de semejante salto cualitativo, en tan poco tiempo. De padecer una de las peores hambrunas de las que se tenga memoria entre los años 1959 y 1962, a ser la tercera potencia científica mundial con una presupuesto en investigación de 50.000 millones de dólares anuales, con mas 600 millones de usuarios de Internet y una vigorosa sociedad civil que está emergiendo.
Tenemos que pensar China con las realidades del siglo XXI; tenemos que revisar muchas cosas, despojarnos de nuestra pereza mental y no repetir estereotipos. No dejemos pasar de nuevo el tren de la historia; sepamos construir con inteligencia una relación estratégica lo más simétrica posible, apostando a la educación, la investigación, la ciencia y al desarrollo tecnológico.
(*) Director del Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) y del Instituto Confucio de la Universidad Nacional de La Plata
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí