
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
VIDEO.- Como un hincha más: Cetré pasó por 7 y 50 tras el clásico
Ascacibar, tras el triunfo en el clásico: "Da esa inyección necesaria para encarar la etapa final"
Enfrentamiento entre "Hells Angels y "Los Tehuelches": 13 demorados, tres heridos y armas incautadas
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán contra las APP
"Yo hablo y se cae el país mañana": la amenaza de Fred Machado al Gobierno antes de la extradición
Trágico final para el científico del Conicet en Alemania: fue hallado muerto en un arroyo
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
Verstappen se quedó con el triunfo en el GP de Estados Unidos y Colapinto terminó 17°
Escándalo en el Reducido: suspendido Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn por amenazas al árbitro
A qué hora juega Argentina Sub 20, por toda la gloria en el Mundial: hora, formaciones y TV
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
La agenda deportiva del domingo activa su modo clásico: partidos, horarios y TV
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
El espíritu festivo de Los Auténticos Decadentes conquistó Noches Capitales
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Libertadores Femenina: Corinthians ganó su sexta copa en cancha de Banfield
Qué gobierno endeudó más a los argentinos en los últimos 20 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Parte de una dinastía de periodistas, escapó al mandato familiar y siguió el camino del arte
Por NICOLÁS ISASI
Proveniente de una familia de notables periodistas, Sofía Wiñazki siguió el camino del arte y logró un estilo propio representando paisajes y mundos naturales. Sus obras relatan por sí mismas con cada detalle a pesar que no haya personajes. Los materiales orgánicos que utiliza mantienen esa impronta natural: desde las carbonillas, pasando por los papeles y hasta el óleo. La aparente calma de esos bosques, nos deja perplejos y a la espera como si algo latente estuviera por suceder. La superposición de planos, los colores en tono y las imágenes cual libro de cuento mágico hacen de su obra una de las más encantadoras de la nueva generación. Pasó del papel a los objetos de uso común y en este momento se encuentra interviniendo vidrieras de reconocidas marcas. Entre sus próximos proyectos, se encuentra un taller de dibujo al aire libre en los jardines del Museo Larreta. Durante un intervalo laboral, Sofía recibió a EL DÍA en su atelier para hablar de la relación con el arte.
- ¿Cómo fueron tus comienzos en la pintura?
-De chica iba con mi hermana a un taller de arte, hacíamos pinturas y esculturas. Tenía 4 o 6 años y me llevaban mis padres. Después durante el colegio, iba a un taller de pintura y dibujo en Capital, porque yo vivía en Caseros. Es decir que para el último año no tuve mucho que pensar al momento de elegir qué iba a estudiar porque ya estaba decidido. Me anoté en el IUNA y realicé toda la carrera, muy ordenada, rápido. Ahora me falta la tesis que me está torturando, pero estoy haciendo un montón de cosas.
- ¿Cómo es tu relación con el público?
-El porcentaje de gente que ve las obras en una galería es muy poco. Me gusta cambiar de formatos y por eso comencé a hacer vidrieras. Es algo que te lleva el arte a la vida cotidiana. A partir de la muestra de pájaros del año pasado, unifiqué la obra de arte con algo útil. Elementos que puede comprarlos cualquiera, y son cosas accesibles: desde platos, vasos o cuadernos. Algunos pintados a mano y otros ya de forma más industrial. Así salió una serie de 20 pájaros que aparecen sobre vidrio u otros objetos. Después la gente, por ejemplo, me manda un twitter con un comentario sobre la obra porque pasó por Medrano con el 124, y me escribe en el momento desde el colectivo. Eso me encanta.
- ¿Con qué tipo de materiales te gusta trabajar?
- Prefiero los materiales cálidos. Por eso trabajo sobre papel y no bastidor. Uso carbonilla, pasteles o acuarela, no me gustan los marcadores. Las vidrieras las hago con acrílico, pero es un tema conseguir ciertos materiales. A veces hay cosas básicas que no entran y uno tiene que adaptarse a los cambios todo el tiempo. Me preocupa si uso diferentes tipos de negro para una obra, trato de estar en el detalle, elijo los papeles y los materiales con mucha dedicación.
- ¿Sos obsesiva con los detalles?
- Soy obsesiva en general… (Ríe). Soy obsesiva con mis dibujos. (Me muestra una obra grande en pleno proceso de trabajo). En ese dibujo, por ejemplo, uso pastel, carbonilla, es material muy volátil. Es difícil mantener las partes blancas sin que se manchen. Porque por más que lo fije, el material se corre. Ahora tengo que trasladarlo y mide como 2 metros y medio.
- ¿Cómo es el método de trabajo?
- En el caso de esta muestra, me llevó más tiempo la organización de la misma, que la obra en sí. Me gusta trabajar sola, estar encerrada. Trabajo muy rápido. La obra más grande comprende 9 cuadros por separados y eso también fue una decisión clave que modificó la forma de hacerla. Una vez que surge la idea, es momento de colgar los papeles y poner manos a la obra. Pero el proceso previo, buscar el bosque es todo un desafío. Cuando empiezo a dibujar es porque ya tengo la idea de lo que quiero. A veces suceden cosas como por ejemplo las hojas doradas de una de las obras. Apareció a partir de una alumna que me trajo ese material de afuera, lo probé y justo coincidió con el otoño, no era algo planeado pero creo fue una buena elección.
- ¿De dónde surgió el tópico de la naturaleza presente en la gran mayoría de tus obras?
- El tema de la naturaleza… Siempre cuento la misma anécdota: durante mis viajes, mientras esperaba el colectivo tanto tiempo, empecé a sacar fotos de árboles en Constitución. Al comienzo fueron ejercicios para la facultad y después empecé a sacar fotos de árboles por todas partes. Más adelante lo tomé como algo propio y desde hace un tiempo dibujo casi todos paisajes. Aunque el año pasado hice una muestra sobre pájaros, y son algo difícil de fotografiar. Ahí si tuve que investigar mucho para hacerlos, usé libros e imágenes de internet. A veces salen cosas de viajes, como las araucarias, pero me baso mucho en lo que veo. Primero usaba mucho las referencias, pero ahora tengo una imagen de un bosque y me entrego a la obra sin usar nada de base. Puedo estar 10 años pintando árboles, no es algo que me aburra ni que se repite porque va cambiando el material, el punto de vista, el soporte, la escala. Son todos diferentes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí