Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

En Rusia el turismo espacial ya es una realidad

KosmoKurs será la primera compañía rusa que gestionará viajes a una altura de 200 kilómetros

En Rusia el turismo espacial ya es una realidad

En Rusia el turismo espacial ya es una realidad

4 de Marzo de 2016 | 09:40

La agencia espacial rusa, Roscosmos, aprobó la construcción de una nave específicamente para enviar a turistas al espacio exterior, anunció hoy KosmoKurs, la compañía que gestionará esos viajes suborbitales.

"Ígor Komarov (jefe de Roscosmos) recibió con entusiasmo el proyecto", dijo Pável Pushkin, director general de KosmoKurs, a medios locales.

Pushkin explicó que el documento suscrito entre Roscosmos y KosmoKurs, la primera compañía rusa que gestionará viajes turísticos al espacio, permitirá el diseño y construcción de una nave y un cohete portador.

Antes de alcanzar un acuerdo con Roscosmos, la compañía consensuó los aspectos técnicos del proyecto con los principales constructores de aparatos espaciales de este país.

La nave en cuestión se elevará a una altura de 200 kilómetros, pero no llegará a girar alrededor de nuestro planeta, por lo que será un vuelo suborbital en el que los turistas podrán sentir durante varios minutos la ingravidez.

KosmoKurs espera lanzar en 2020 la primera nave, en la que viajarían seis turistas, que tendrían que pagar en torno a 250.000 dólares (unos 229.000 euros), mucho menos de los 50 millones (45,9) que han desembolsado los multimillonarios que han viajado a la Estación Espacial Internacional (EEI).

Por el momento, todos los turistas viajaron a bordo de naves Soyuz rusas y con destino a la plataforma orbital en viajes organizados por la compañía estadounidense Space Adventures, pero tanto Roscosmos como la NASA consideran que en las naves tripuladas ya no hay sitio para neófitos.

Rusia decidió suspender durante varios años las visitas turísticas a la EEI debido a la falta de espacio, ya que ahora la tripulación de la plataforma se duplicó hasta seis tripulantes, y a la decisión de Estados Unidos de suspender los vuelos de sus transbordadores.

La última candidata, la cantante británica Sarah Brightman, renunció en el último momento a viajar a la plataforma por "motivos familiares" tras superar las pruebas de supervivencia.

La EEI abrió sus puertas a siete turistas espaciales: el estadounidenses Denis Tito (2001) fue el primero en viajar a la plataforma; la estadounidense de origen iraní Anousha Ansari fue la primera mujer turista en visitar la estación (2006) y el canadiense Guy Laliberté fundador del "Circo del Sol", el último, en 2009.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla