
La Provincia vuelve a la Corte para reclamarle fondos a la Nación
La Provincia vuelve a la Corte para reclamarle fondos a la Nación
Kicillof y Alak destacaron las obras que se llevan a cabo en La Plata
VIDEO. Con grúas y robot, la demolición entró en su etapa “más delicada”
VIDEO. Tolosa, estación caos: confusión y mucho barro para llegar al tren
Un bebé recibió un tratamiento con fentanilo y está muy grave
El alpiste en la mesa: de comida para aves a “superalimento”
El interior de la Provincia reclama por el mal estado de los caminos rurales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
“No hay plata” , el argumento por los vetos a los aumentos sociales
Llegaron los US$ 2.000 millones del FMI y las reservas en un nivel más alto
Crece el reclamo en los barrios por los crecientes desbordes de las cloacas
Quejas por basurales a cielo abierto en la calle 528 entre 17 y 19
Sigue la vacunación contra el sarampión, la antigripal y la atención sanitaria en barrios
Colocaron dispositivos de control de velocidad en la Autopista a Buenos Aires
VIDEO. Escape mortal en Los Hornos: otra víctima por el despiste en 143 y 60
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ministerio de Turismo de la Nación informó que de acuerdo a las primeras estimaciones, más de 1,6 millones de turistas se movilizaron por el país durante el fin de semana largo, con una estadía promedio de 3,2 noches y un gasto promedio por turista de 2439 pesos, lo que representa un impacto económico de más de 3900 millones de pesos.
El porcentaje de ocupación en establecimientos hoteleros y parahoteleros alcanza el 70 por ciento a nivel nacional y en los principales destinos turísticos del país el 75 por ciento.
“El fin de semana largo de Semana Santa refleja el importante movimiento turístico que estamos teniendo en todo el país. El turismo es el motor de muchas economías regionales y contribuye a la formación de empleo en cada destino”, destacó el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos.
Buenos Aires es la región en donde se registrarían la mayor cantidad de turistas (34,1 por ciento), seguida por el Litoral (24,5 por ciento), mientras que un escalón por debajo se encuentran el Norte y Cuyo (10,9 y 9,2 por ciento, respectivamente).
Destinos de todo el país como Mendoza e Iguazú tuvieron una ocupación superior al 90 por ciento; en Bariloche, donde se celebra la Fiesta del Chocolate, las reservas superaban el 75 por ciento; y Mar del Plata registró una ocupación superior al 70 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Más de un millón de personas vieron en directo el nacimiento de una jirafa
LE PUEDE INTERESAR
Con 117 años murió Emma Morano, la persona más longeva del mundo
En tanto, la provincia de Córdoba tuvo en la capital un 75 por ciento de ocupación, destacándose las ciudades de Carlos Paz con un 85 por ciento, Alta Gracia con 90 por ciento, Villa General Belgrano con 85 por ciento, Capilla del Monte y La Cumbrecita con 90 por ciento y Villa Maria con un 86 por ciento.
Tafí del Valle, el principal destino turístico de Tucumán, registró una ocupación superior al 85 por ciento, mientras que San Javier, localidad turística cercana a la ciudad capital, registró una ocupación superior al 83 por ciento.
Por su parte, la ciudad de Salta tuvo una ocupación superior al 85 por ciento y Cachi registró un pico de ocupación del 99 por ciento.
El Tren a las Nubes contó con las salidas programadas para el jueves, viernes y sábado al 100 por ciento de ocupación.
Asimismo, la empresa Aerolíneas Argentinas comunicó que entre el 12 y el 17 de abril el tráfico de pasajeros superará las 210.000 personas, lo que representa cerca de un 15 por ciento más que en la Semana Santa del año pasado, con un porcentaje de ocupación del 85 por ciento.
El promedio diario de pasajeros transportados en el feriado pascual será de 35.000, con una demanda máxima prevista para el lunes 17 de 42.221 pasajeros, lo que representa un 17 por ciento más que el año pasado para el mismo día.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí