De aprobarse la iniciativa, no habrá prohibición pero sí un tope en los decibeles audibles/shutterstock
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
La comunidad peruana de La Plata festeja hoy el Inti Raymi en Plaza Moreno
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
“¿Por qué tu ex te agrede tanto?”: Mirtha acorraló a Santilli y elogió su respuesta
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
La agenda deportiva del domingo mueve el fútbol platense: partidos, horarios y TV
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Uno menos en la lista: A Boca le dijeron "no" y sigue en búsqueda de un DT
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Mercado laboral con tecnología que avanza y la industria que retrocede
“¡Los mataste a todos!”: el halago de Mirtha a Diego Santilli en su regreso al programa
Volver al crédito: el desafío económico de los próximos meses
Una semana especial: Argentina ya tiene menos tasa a 10 años que Brasil
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es por un fallo de la Corte que declara inconstitucional que por ordenanza se establezca su restricción total. Freno a los estruendos
De aprobarse la iniciativa, no habrá prohibición pero sí un tope en los decibeles audibles/shutterstock
A pesar de que socialmente avanza el consenso para limitar cada vez más la venta y uso de pirotecnia, el municipio impulsa la derogación de una ordenanza que establece su prohibición durante la mayor parte del año. La medida fue presentada la semana pasada en el Concejo Deliberante y obedece a la necesidad de que la legislación local se adecue a un fallo de la Corte que declaró inconstitucional su restricción absoluta por parte de las comunas.
Por esto, el oficialismo platense impulsa una norma que, a diferencia de la vigente, propone la regulación de la venta y uso de los fuegos de artificio, estableciendo para los sonoros un tope de 84 decibeles, además de los denominados “globos aerostáticos” de pirotecnia.
Sin embargo, deroga la actual ordenanza que desde 1993 establece la prohibición absoluta de venta y uso de estos artículos durante todo el año, a excepción del período entre fiestas, que abarca desde el 15 de diciembre hasta el 7 de enero de cada año.
Esa norma también prohíbe la venta y uso de pirotecnia de alto poder para menores de 16 años, algo que ahora, de aprobarse la iniciativa oficialista, se elevaría a los 18.
Si bien cada vez hay más organizaciones vinculadas a niños con autismo y de protección animal que vienen realizando campañas en contra de cualquier uso de pirotecnia, un reciente fallo de la Suprema Corte bonaerense obliga a los municipios a rever sus legislaciones si éstas son totalmente prohibitivas.
Como viene publicando este diario, en octubre pasado el máximo tribunal declaró inconstitucional una ordenanza de Miramar que prohibía la venta y uso de pirotecnia en ese distrito de la Costa, en el marco de una demanda iniciada por la Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales, por considerar que afectaba la situación laboral de sus representados. Y que su prohibición total quebranta el principio de libre circulación territorial de mercancías y el derecho a la propiedad privada y al ejercicio de industrias lícitas.
LE PUEDE INTERESAR
Aseguran que los precios en centros turísticos suben menos que la inflación
LE PUEDE INTERESAR
Aumentarían el mínimo no imponible para los autos
La Corte sostuvo en su fallo que “dada la intensidad de la restricción del derecho involucrado, se muestra contraria a toda posibilidad de ejercer el comercio y la respectiva industria”, prevista tanto en la Constitución nacional como bonaerense.
Pero dispuso que esa comuna tendrá un plazo de seis meses para dictar una nueva ordenanza regulatoria de la actividad, “sustituyendo la prohibición absoluta por una reglamentación razonable que permita el desenvolvimiento de los derechos en juego de modo compatible” con una serie de disposiciones nacionales y provinciales.
En esa línea está ahora La Plata, ya que, dado el antecedente, deberá rever su legislación al respecto al igual que otros 35 municipios bonaerenses que en distinto grado vienen regulando esta práctica.
La iniciativa que tomará estado parlamentario en el Concejo el miércoles deroga la ordenanza vigente que prohibe durante la mayor parte del año el uso y la comercialización de pirotecnia pero, por otro lado, regula su fabricación, comercialización y uso de estos artificios estableciendo un tope de sus efectos sonoros de 84 decibeles, una medida similar a la del ruido de un colectivo.
Además, establece como autoridad de aplicación a la secretaría de Control Ciudadano que conduce Roberto Di Grazia.
En los fundamentos del proyecto se indica que éste tiene como fin “la protección de los animales y principalmente de la salubridad pública”. Y remarca que el uso libre y sin control de la pirotecnia afecta de diversas formas a los sectores vulnerables de la sociedad, a niños y ancianos, al medio ambiento y a la fauna.
En tanto, autoriza a la utilización en celebraciones y espectáculos organizados por el municipio, de artificios que sólo produzcan efectos lumínicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí