
Boletas: el Gobierno apeló y ahora define la Cámara Nacional Electoral
Boletas: el Gobierno apeló y ahora define la Cámara Nacional Electoral
VIDEO.- Brutal ataque a patadas a una joven en pleno centro platense
El análisis de Scaloni tras el discreto triunfo ante Venezuela: "Darle prioridad a los chicos"
Los abuelos siguen en la mira: más estafas con el enganche del ahorro
Sábado caluroso y con probabilidad de tormentas a la noche: cómo estará el domingo
Choque en Gonnet: dos jóvenes hospitalizados tras impactar con un auto
El Lobo recibe a Talleres y quiere ganar con dos objetivos en la mira: hora, formaciones y TV
Llegó la promo más esperada: sábado de descuentos en carnicerías con cuenta DNI del Banco Provincia
Estudiantes quiere sumar de a tres ante Belgrano: hora, formaciones y TV
La agenda deportiva de este sábado, al rojo vivo: horarios y TV
Es sobrada la hora para normalizar el servicio del Roca: sábado sin trenes en La Plata
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
La dueña de ChatGPT construirá un megacentro en la Patagonia: invertirá US$25.000 millones
El kirchnerismo llama a una marcha hasta el lugar de detención de Cristina
Basta de monotonía y temas repetidos: EL DIA del domingo se renueva
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
A Francos lo acusaron de cobrar una fortuna de YPF y salió a negarlo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo detalla un informe de la CAME, en relación al año anterior. El rubro alimentario pasó al frente entre los que más se comercializan
En enero la venta callejera cayó con respecto al año pasado. lo atribuyen a los controles y al factor estival
Se percibía en las calles platenses, y los números terminaron de corroborarlo: durante el mes de enero, hubo menos venta ambulante. Factores estacionales, vinculados con la merma en el ritmo comercial que traen las vacaciones, se combinaron con el endurecimiento de los operativos municipales para que -de acuerdo con un informe elaborado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC)-, se detectara apenas la mitad de manteros que el año pasado, en el mismo período.
Concretamente, el reporte de la entidad advierte que en el primer mes de 2018 “se detectaron 66 puestos de venta callejera ilegal en las avenidas, calles y peatonales relevadas en el centro de la ciudad de La Plata”.
Este valor, en términos de variación interanual, implicó una caída de la actividad ilegal de un 47,6 por ciento. “La fuerte reducción de la venta callejera se debe en parte a los operativos de seguridad realizados en el territorio” analizan los redactores del documento.
El estudio de la ubicación geográfica de los puestos no arrojó mayores novedades. El primer lugar lo retiene la estación de trenes, con treinta y dos ambulantes, el 48,5 por ciento del total de los relevados. El segundo lo tuvo la esquina de 7 y 47, con la friolera de seis vendedores en escasos metros cuadrados.
El batacazo lo dieron quienes ofrecen “alimentos y bebidas”, que se encaramaron al tope de las listas, con el 32 por ciento. Un dato llamativo, ya que hasta ahora predominaban otros artículos; de hecho, en los otros tres grandes centros urbanos del Gran Buenos Aires y alrededores relevados por la CAC, el rubro ocupa un cómodo cuarto lugar, lejos de la “pole position”.
En La Plata, en cambio, es recurrente ver tanto “verdulerías a cielo abierto” como parrillas ilegales.
LE PUEDE INTERESAR
La rotura de un caño maestro de gas tuvo en vilo a los vecinos del barrio de 2 y 514
LE PUEDE INTERESAR
Con misa y brindis, Los Hornos celebró 135 años de vida en pleno crecimiento
El conjunto de ítems caracterizado como “óptica, fotografía, relojería y joyería” se situó en el segundo lugar, con el 27,2 por ciento del total de puntos de venta irregulares.
En este contexto, hay expectativa por interpretar los próximos números, que reflejarán un mes con mayor actividad y el seguro intento de los manteros por volver a copar las veredas céntricas, mientras el municipio avanza en la diagramación de una estrategia para reconvertirlos por medio de capacitación, la creación de un predio ferial regulado y otros mecanismos.
En su informe final de 2017, la CAC detectó en promedio 159,3 puestos de venta callejera ilegal en las avenidas, calles y peatonales platenses recorridas.
Eso representó una caída, en relación con el trimestre previo, de 22,3%, pero un incremento interanual del 18,6%.
Analizando las cuadras más afectadas, se observó que el primer puesto lo sostenía la Estación de Trenes de 1 y 44, con 25,3 puestos en promedio y una incidencia de 15,9% sobre el total investigado.
La segunda posición correspondió a las aceras de la calle 7 entre 46 y 47, con 13,3 puestos en promedio mensual y una incidencia del 8,4%.
El rubro con mayor participación fue “indumentaria y calzado”, que representó un 60,4% de lo observado; “alimentos y bebidas se situó en el segundo lugar, con el 25,9% del total.
La tendencia descendente de la venta ilegal callejera en enero también se reflejó en la capital federal, donde la caída respecto del mes precedente, según lo planteó la CAC, fue del 71,6 por ciento.
Allí se atribuyó el fenómeno a “la reducción de este tipo de actividad en las avenidas Pueyrredón, Avellaneda y el barrio de Liniers”, y los rubros más comercializados fueron los de “artesanías” y luego “alimentos y bebidas”, que abarcaron 31,8 y 21,8 por ciento del total, respectivamente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí