
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En una recorrida de EL DIA por el paseo se observaron numerosos ambientes sin animales, algunas construcciones con cierto deterioro y falta de cartelería. Ayer se encaraban arreglos en distintas áreas, en el marco de la transformación en Bioparque
en el tradicional paseo del bosque abundan los recintos que quedaron vacíos por los traslados de distintas especies a sus hábitats naturales. algunos se ven descuidados / césar santoro
En los primeros pasos hacia su destino de Bioparque poco se encuentra ya del tradicional Zoológico que exhibía decenas de ambientes con ejemplares de todo el mundo; por eso quien desee ver animales deberá caminar cientos de metros hacia el interior del predio para encontrarse, por ejemplo, con la elefanta Pelusa (ver aparte), el león, los carpinchos o los flamencos.
Más allá de que los animales que aún permanecen parecen estar en condiciones, conviven en el predio sectores que se ven prolijos y con senderos cuidados, con otros en los que se ven signos de falta de conservación, al tiempo que no deja de causar una extraña impresión observar incontables jaulas y construcciones vacías, como es el caso del lugar donde antes hubo aves autóctonas.
Ese no es un hecho aislado porque son muchas las construcciones que ya sin animales están completamente deterioradas y en estado de abandono.
Lo mismo ocurre con espacios destinados al personal del paseo y que en algún momento se caracterizaron por ser coloridas viviendas con el techo a dos aguas.
Las gradas frente a los distintos ambientes permiten apreciar el movimiento aletargado de los animales, como es el caso del león, de la foca o de la elefanta; sin embargo no siempre se encuentra la cartelería con la información de cada ejemplar.
Pasando el sector donde está el tigre de bengala el visitante se topa con un puente que está clausurado y que tiene los márgenes que dan a un curso de agua socavados y apenas cubiertos como por un entramado por el que fácilmente podría caerse un niño pequeño.
Uno de los espacios mas deteriorados se encuentra frente al hábitat del muflón, una especie de oveja doméstica que se extinguió de Europa y se reprodujo en la Isla de Córcega.
En estado derruido, poco queda de la torre y el molino que marcaba el ámbito donde vivían distintos animales acuáticos.
No son pocos los visitantes que se preguntan por qué esos lugares vacíos no se reconvierten para albergar a otros animales o simplemente se plantan especies adaptables a ese ambiente.
El agua lindera al lugar donde viven las avestruces y los carpinchos se ve sucia, con algas, algo que se repite en otros espacios acuáticos del paseo, pese a que allí hay una máquina cuya finalidad sería sanear la calidad hídrica.
Con la anunciada consigna de “buscar el bienestar animal” la Municipalidad anunció a fines del año pasado que el Zoológico se transformaría en un Bioparque.
El objetivo planteado fue preservar a los ejemplares del exhibicionismo concebido en los zoológicos del siglo XIX, alcanzar un perfil educativo y enfocado en el cuidado del medio ambiente.
No deja de llamar la atención la cantidad de recintos vacíos que hay en el predio
El proyecto, explican, propone devolver al origen a aquellos animales que fueron traídos a préstamo con el fin de exhibirlos y mejorar la infraestructura de los hábitats en aquellos casos en donde los animales deban permanecer allí, ya sea con fines reproductivos o de conservación de la especie.
La autoridades informaron que la reconversión se lleva a cabo de manera “paulatina y respetando las etapas y los plazos que sean necesarios”, sobre todo, teniendo en cuenta que repercutirá en la cotidianeidad de cada una de las especies que lo habitan. Además requerirá el cumplimiento de ciertos pasos legales y administrativos.
Entre otros trabajos, desde el Municipio aseguran que se avanzan en el saneamiento general del predio, senderos y caminos de pavimento y la reconstrucción de cunetas de hormigón, como obras estructurales.
“Las tareas incluyen la reforma del ambiente central del predio para alojar Monos Cai, Monos Caraya y Papiones sagrados, primates que actualmente están alojados en recintos pequeños y que, a partir de la remodelación, contarán con un espacio abierto y con mayor superficie para recorrer”, explicaron.
Además, se analiza construir cuatro recintos para nuevos ejemplares de monos que llegarían al predio, en el marco de un decomiso realizado por la Dirección de Flora y Fauna del Ministerio de Agricultura de la provincia de Buenos Aires.
Las obras que se planifican también incluyen el reacondicionamiento y la ampliación del aviario que alberga varias especies, entre ellas Guacamayos, brindándoles un espacio con la altitud y longitud necesarias para que realicen vuelos más naturales y continuos; así como del Herpetario donde residen reptiles y anfibios.
También, afirman desde la comuna, se propone “rehabilitar un ambiente antiguamente ocupado por los orangutanes y actualmente en desuso, en el que se podrá ubicar a una de las dos familias de chimpancés que, por cuestiones de competencia y territorialidad, no pueden convivir en un mismo espacio. Esto se llevaría adelante tras mejorar las condiciones del suelo, renovar el alambre tejido y reemplazar los vidrios templados”.
en el tradicional paseo del bosque abundan los recintos que quedaron vacíos por los traslados de distintas especies a sus hábitats naturales. algunos se ven descuidados / césar santoro
el agua lindera al sitio donde viven los avestruces se ve sucia / c. santoro
acondicionan la fuente a metros de la entrada
leones, de los pocos animales exóticos que quedan en el zoo local
una familia juega con los gansos en el paseo / santoro
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí