
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Presupuesto 2026: después del anuncio algunos números no cierran
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo asegura la Defensoría del Pueblo bonaerense. En tanto, cada familia podría reclamar hasta 8 mil pesos por día sin el servicio
Cada comercio de la zona norte de La Plata que se haya visto afectado por el apagón que se registra desde el sábado pasado podrá pedir un resarcimiento a la empresa Edelap de unos 25 mil pesos por cada día sin el servicio eléctrico. Así lo aseguraron desde la Defensoría del Pueblo de la Provincia, que estimó el total de las pérdidas por la salida de funciones de la subestación City Bell en unos mil millones de pesos. En cuanto a los hogares, el planteo del resarcimiento podría ser de 8 mil pesos por cada día sin servicio.
El organismo que preside Guido Lorenzino planteó que esa compensación económica sea establecida por la empresa “de manera automática a cada uno de los usuarios damnificados, sin más prueba que haber sufrido el corte del suministro del 22 de junio pasado”. El pedido fue elevado al Organismo de Control de la Energía de la Provincia (Oceba), cuyo rol quedó fuertemente cuestionado en el marco del corte que afecta al norte de la Ciudad.
En ese planteo, la Defensoríoa dice que en su pico máximo el corte afectó a más de 50 mil usuarios residenciales. Por eso Lorenzino intima al presidente del Oceba Jorge Arce a “establecer las medidas para reparar de manera inmediata los daños”.
En el detalle de la estimación de pérdida económica, el organismo estableció que por pérdida de alimentos se deberá calcular 2 mil pesos, mientras que la estimación promedio por daño de electrodomésticos es de 20 mil pesos. En tanto, por lucro cesante más pérdida de mercadería, los comercios deberán ser compensados en $25 milpor día.
Los detalles de este planteo al Oceba fueron compartidos ayer en un encuentro entre el Defensor Lorenzino y legisladores, concejales y dirigentes de la oposición, que salieror a cuestionar con dureza al gobierno de María Eugenia Vidal y de Julio Garro por la situación que se vive a partir del apagón. Lo hicieron en una conferencia de prensa que encabezaron las presidentas de los bloques de diputados y senadores provinciales de Unidad Ciudadana, Florencia Saintout y María Teresa García. También participaron concejales de La Plata, como Lorena Riesgo y Victoria Tolosa Paz, y el diputado platense Guillermo Escudero.
García presentó un proyecto de ley para que la Provincia rescinda el contrato de concesión de Edelap y un proyecto para la creación de una comisión de fiscalización que investigue el accionar del Oceba. “La gobernadora Vidal había dicho que los bonaerenses tenían asegurados controles muy rigurosos sobre las empresas y sus inversiones, eso no existió y hoy lo vemos en La Plata que sigue sin luz después de tres días sin servicio”.
LE PUEDE INTERESAR
Quién es Rogelio Pagano, el dueño del negocio eléctrico en la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
El aumento de tarifas obliga a una respuesta clara y precisa
Saintout por su parte firmó un pedido de informes y otro proyecto de ley para que Edelap bonifique automáticamente a los usuarios afectados y no cobre la factura por dos meses. La legisladora además criticó la falta de un plan de contingencia ante este tipo de emergencias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí