

La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La Séptima, la más pequeña de las secciones y la más demandante
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En seis meses, el Indice de Precios al Consumidor acumula 22,4%, el mismo porcentaje que el Gobierno había previsto para todo el año. Para el Central la baja será sostenida, pero habrá meses con más inflación que otros
El índice de precios al consumidor subió 2,7% en junio y acumuló un alza de 22,4% respecto de diciembre y 55,8% en relación con igual período de 2018, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
“Están dadas las condiciones para que la inflación siga bajando aunque sabemos que no es un proceso lineal”, dijo Guido Sandleris, presidente del Banco Central en la presentación del Informe de Política Monetaria de julio. Con esto quiso decir que habrá meses que pueden tener más inflación que otros.
A nivel nacional, los precios que mayor incidencia tuvieron en el nivel general de 2,7% para junio, fueron los correspondientes a Comunicaciones (7,1%); Recreación y Cultura (3,7%); Salud (3,6%); Equipamiento y mantenimiento del hogar (3,4%); Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (2,7%), Bebidas alcohólicas y tabaco (2,7%).
Por debajo del promedio se ubicaron los precios de los rubros Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,6%); Restaurantes y hoteles (2,5%); Bienes y servicios varios (2,1%); Prendas de vestir y calzado (1,9%); Educación (1,8%) y Transporte (1,6%).
Por regiones geográficas en las que se divide el seguimiento de precios al consumidor del Indec, el Gran Buenos Aires y la zona de Cuyo fueron donde se registró una variación menor (2,6%, en ambos casos) al indicador de referencia nacional.
Las regiones Pampeana, Noroeste y Patagonia anotaron una variación de 2,8% en los precios al consumidor mientras que el nivel más elevado se registró en el Noreste, con 2,9%.
De acuerdo al relevamiento del IPC, por regiones las mayores alzas entre alimentos y bebidas no alcohólicas en el Gran Buenos Aires se registraron en Leche, productos lácteos y huevos (5,8%); Verduras, tubérculos y legumbres (6%), y Café, té, yerba y cacao (5,8%).
Moderaron los precios al consumidor en el Gran Buenos Aires los precios de frutas (-1,1%); Carnes y derivados (0,5%); Aguas minerales, bebidas gaseosas y jugos (1,1%); pan y cereales (2,6%) y Aceites, grasas y manteca (3,4%).
En la región Pampeana, Alimentos y bebidas no alcohólicas registró una variación de 2,4%, mientras que en el Noreste fue de 2,5%; Noroeste, 2,1%; Cuyo, 2,4% y Patagonia, 2,9%.
El mes pasado además comenzó a regir el programa de Productos Esenciales, que congeló los precios de más de 60 alimentos por seis meses.
En el primer semestre del año, el acumulado de 22,4% fue impulsado por Educación (28,7%); Comunicación (28,1%); Alimentos y bebidas no alcohólicas (24,7%); Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (24%) y Salud (23,5%).
Por debajo del nivel general acumulado en el primer semestre, se ubicaron Equipamiento y mantenimiento del hogar (22,3%); Restaurantes y Hoteles (22,3%); Prendas de vestir y calzado (19,7%); Transporte (19,6%); Bienes y servicios varios (19%); Recreación y cultura (18,2%); y Bebidas alcohólicas y tabaco (16,8%).
En la medición interanual, que arrojó un acumulado de 55,8%, la medición del Indec de junio contra igual mes de 2018 registró un mayor impacto de Comunicación (65,3%); Transporte (63,6%); Salud (61,9%); Alimentos y bebidas no alcohólicas (60,8%); Bienes y servicios varios (60,6%); Equipamiento y mantenimiento del hogar (58,6%); Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (55,6%).
Por debajo de la variación interanual a junio de 2019, se ubicaron Recreación y Cultura (48,5%); Restaurantes y hoteles (47,9%); Educación (41,5%); Prendas de vestir y calzado (43,1% y Bebidas alcohólicas y tabaco (37,7%).
También impactaron los aumentos de los combustibles, que reflejaron una leve desaceleración gracias a la postergación de la actualización de los impuestos específicos del sector decretada por la secretaría de Energía; la tercera cuota del aumento de gas (diferido para diciembre) y un ajuste autorizado sobre las cuotas de los colegios privados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí