
Violencia política y desconfianza: cuando los candidatos se convierten en su peor enemigo
Violencia política y desconfianza: cuando los candidatos se convierten en su peor enemigo
La ruta del dinero “F”: el caso Foresio acorrala a más empresas
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Sábado bajo cero y con amanecer despejado en La Plata, aunque desmejora: ¿llueve este finde?
Colapinto apenas subió un puesto en la última práctica en Austria: se viene la clasificación
El ruido en Plaza Italia duplica el límite de lo aceptable para la salud
Suben las retenciones a la soja y el maíz y hay bronca en el campo
VIDEO. Refuerzo al caer: el colombiano J.J. Pérez, a un paso de Gimnasia
Cartonazo por $2.000.000: los números de este sábado 28 de junio
¡Que el frío no te impida pasarla bien! La agenda cultural de este sábado en La Plata
El auge del fútbol femenino: cada vez más chicas transpiran la camiseta
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Los universitarios se preparan para seguir la protesta tras el receso
VIDEO. Atrincherada: Wanda y otro día de locura en el Chateau
Cristina volvió con un audio y dijo que “el plan económico se cae a pedazos”
Caputo aseguró que es “sano” que salgan más dólares de los que entran
Kicillof le respondió a Milei: “El que insulta es porque no tiene razón”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
El presidente Macri y sus aliados arrancan hoy los últimos diez días de agosto con un doble objetivo: el prioritario es asegurar la estabilidad en medio de los graves problemas económicos que afronta el país; el segundo es iniciar un camino en la búsqueda del equilibrio político ante el nuevo escenario en el cual una parte del poder migró hacia su rival electoral Alberto Fernández.
Según pudo saber EL DIA, el Presidente pretende mantener el diálogo abierto con el candidato del Frente de Todos y para ello designó a su compañero de fórmula, Miguel Pichetto, y al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, para que tomen contacto con Fernández y los principales referentes de ese espacio político que viene de ganar las elecciones primarias de manera contundente.
La campaña electoral que viene de cara a octubre es motivo de discusión interna en Juntos por el Cambio: un sector de la UCR opina que Macri debe concentrarse enteramente en la gestión y dejar el proselitismo en manos de referentes distritales como la bonaerense María Eugenia Vidal y el porteño Horacio Rodríguez Larreta. Cuestionan así al jefe de Gabinete, Marcos Peña.
En Peña se concentran, justamente, la gestión y la campaña del oficialismo. La estrategia nacional del Gobierno entró en crisis tras la dura derrota en las PASO a manos del peronismo reunificado en el Frente de Todos. La imagen del encuentro de ayer entre Macri y su nuevo ministro Hernán Lacunza mostró a un jefe de Gabinete relegado en la mesa chica gubernamental.
La misma lógica se aplica para el delegado de Peña en el Gobierno bonaerense, Federico Suárez, quien quedó en la cuerda floja después de que un video que armaron en su área –con Vidal como protagonista involuntaria- fuera duramente cuestionado en las redes sociales. El jefe de Gabinete Federico Salvai diseñaría la campaña de la Gobernadora sin interferencia de la Casa Rosada.
A Peña le surgió, sin embargo, una aliada de peso en la interna oficialista: la diputada Elisa Carrió reclama que no haya más cambios en el Gabinete –tras la salida de Nicolás Dujovne- y se muestra muy crítica del jefe radical Alfredo Cornejo, a quien se refirió en forma tácita cuando sostuvo que había dirigentes “esquiando” en lugar de estar defendiendo al Gobierno en su peor momento.
LE PUEDE INTERESAR
Una “Mesa de Acción Política” para coordinar las tareas de campaña en el oficialismo
LE PUEDE INTERESAR
De Lazzari, en el recuento de votos
Las presencias y las ausencias dicen mucho en momentos de crisis. Carrió estuvo anoche en la quinta de Olivos junto a Macri, pero el gobernador de Mendoza no participó del encuentro. Por la UCR se los pudo ver al diputado Mario Negri y al senador Luis Naidenoff, tal vez los dos radicales más cercanos al PRO. Pero está claro que en el centenario partido hay opiniones encontradas.
En este contexto político interno asume hoy Lacunza al frente del Ministerio de Hacienda, en un acto que se hará en la Rosada antes de la apertura de los mercados, tras una jornada –como la de ayer- que fue muy preocupante para el Gobierno por la escalada del riesgo país. Sólo el día no laborable habría impedido en la víspera que el dólar y las tasas de interés volvieran a subir.
A Peña le surgió una aliada: Elisa Carrió pidió que no haya más cambios en el gabinete
Por eso mismo, Lacunza dará un mensaje a través de un contacto con la prensa luego de asumir como ministro. De la coordinación que obtenga con el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, dependerá buena parte de la suerte económica del país en los próximos meses. En la faz política, en tanto, tendrá que afrontar una incipiente rebelión de gobernadores provinciales.
De hecho, los mandatarios del PJ y otros de partidos provinciales se reunirán mañana en Buenos Aires para rechazar que se financien las medidas anunciadas por la Casa Rosada con recaudación de impuestos coparticipables como el IVA y el monotributo. Durante el encuentro se analizará la posibilidad de acudir en conjunto ante la Corte Suprema de Justicia para bloquear esas medidas.
De acuerdo a fuentes consultadas por este diario, entre los gobernadores anida incluso la idea de pedir una audiencia con los enviados del Fondo Monetario, que en los próximos días tendrían que llegar al país para una nueva revisión del programa que firmó Dujovne y que ahora deberá cumplir Lacunza. Advierten que si se desfinancia a las Provincias, no van a poder pagar los sueldos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí