Alerta “Amarillo” en La Plata y la Provincia por tormentas: cuándo llegan las lluvias
Alerta “Amarillo” en La Plata y la Provincia por tormentas: cuándo llegan las lluvias
Milei se reunirá con los diputados electos de La Libertad Avanza en Casa Rosada
Chocó un auto, arrastró al dueño en el capot y escapó: fue detenido en Berisso
Se define la prisión preventiva para el padre de Agustín Almendra por robo en La Plata
Le hackearon las redes sociales a Lowrdez y sospechan que haya sido su ex pareja
Por obras, cierran un cruce clave en La Plata: hasta cuándo será y cuáles son los desvíos
Nueva salida en el Gabinete: renunció Cecilia Loccisano, la viceministra de Salud
Cuatro jóvenes heridos tras un choque en la caravana de motos en La Plata
AC/DC vuelve a Argentina después de 16 años: cuándo empieza la venta de entradas
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul posponen una decisión esperada: "A ella le conviene"
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
VIDEO. El efusivo ingreso de Milei a la reunión de gabinete: abrazos, saltos y música a todo volumen
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
                                    
          Alex Segura Lozano  
 
Washington
El concilio anual de los responsables de los principales bancos centrales del mundo en Jacskon Hole (EE UU), uno de los foros mundiales de debate más influyentes sobre política monetaria que se celebra desde 1978, se desarrolla en medio de una creciente preocupación ante los indicios de una posible recesión económica.
El discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed) de EE UU, Jerome Powell, el más esperado, tendrá lugar hoy ante la presencia de banqueros centrales, en un momento de gran expectativa después de que las alarmas sobre una potencial regresión se encendieran la semana pasada en EE UU.
Los inversores esperan que Powell dé alguna pista sobre los próximos pasos de la Fed, después de que en su última reunión, en julio, los responsables del banco central estadounidense decidieran rebajar los tipos de interés hasta el rango de entre el 2 y el 2,25%, aunque no está claro si lo hará.
Ese fue el primer recorte del precio del dinero en EE.UU. en más de una década, ya que el anterior se produjo justo después de la aguda crisis financiera de finales de 2008.
Hasta el momento, la Fed definió la rebaja como un “ajuste de mitad de ciclo”, evitando de este modo confirmar si se trató del comienzo de un ciclo prolongado de reducción de tipos que suele adoptar el banco central en momentos de recesión o en los que se espera una desaceleración continuada.
LE PUEDE INTERESAR
          Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
          ¿Rumbo a un régimen de alta inflación?
A nivel global, el simposio económico de Jacskon Hole llega con un panorama definido por la volatilidad de los mercados financieros, la escalada de la tensión comercial entre EE UU y China, la amenaza de una guerra monetaria y la desaceleración del crecimiento económico mundial.
En un comunicado, el director de investigación del banco suizo Julius Baer, Christian Gattiker, consideró que estas preocupaciones sobre el crecimiento “están justificadas”, ya que “la situación en torno al comercio mundial es grave y hay muchos puntos geopolíticos críticos”.
“Cuando los productores y los consumidores se sienten amenazados, tienden a diferir la producción y la compra y esto lleva a una desaceleración importante”, argumentó el economista.
Pese al carácter académico del encuentro, la cita ha ido congregando cada vez más atención mediática, ya que ha sido aprovechada por varios predecesores de Powell, como Ben Bernanke o Janet Yellen, para adelantar importantes medidas, como el fin del programa de compra de deuda de la Fed o inminentes subidas de tipos.
Trump pidió a la Fed que recorte en un punto porcentual sus intereses de referencia, una medida que normalmente solo se considera en casos en los que la economía se encuentra al borde de una recesión. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí