
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Quieren que reduzcan 80% las emisiones de monóxido de carbono con energía eficiente y así combatir el cambio climático
Edificios ecológicos con eficiencia energética / Shutterstock
Un nuevo modelo desarrollado por investigadores de dos laboratorios de Estados Unidos sugiere que, para conseguir reducir las emisiones de CO2 de los edificios en un 80 por ciento en 2050 para contribuir significativamente a combatir el cambio climático, se requerirá la instalación de tecnologías de construcción altamente eficientes energéticamente y electrificación de los sistemas de construcción, junto con aumentos en la participación de la electricidad a partir de fuentes de energía renovables, según publican en la revista ‘Joule’.
“Los edificios son un resorte sustancial para intentar reducir las emisiones totales de CO2, ya que son responsables del 36 por ciento de todas las emisiones relacionadas con la energía en Estados Unidos, señala Jared Langevin, científico investigador del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley y autor principal del estudio. Debido a que el sector de los edificios utiliza la energía de múltiples maneras y es responsable de una parte tan grande de la demanda de electricidad, los edificios pueden ayudar a acelerar la integración rentable de fuentes de electricidad limpias además de contribuir a la reducción de emisiones directas a través del uso reducido de energía”.
Para estimar la magnitud de las posibles reducciones de emisiones de CO2 del sector de la construcción en Estados Unidos durante varias décadas, los investigadores consideraron tres tipos de medidas de eficiencia: tecnologías con un mayor rendimiento energético que las alternativas típicas, como ventanas dinámicas y sellado de paredes, detección y control de aire, estrategias que mejoran la eficiencia de las operaciones de construcción y la conversión de equipos de calefacción y agua a combustible para sistemas comparables que pueden funcionar con electricidad.
También consideraron cómo la incorporación paralela de fuentes de energía renovables en la red eléctrica cambiaría las estimaciones de reducción de emisiones de cada medida de eficiencia de construcción y del sector de edificios en su conjunto.
“Si bien las emisiones de CO2 de los edificios son bastante sensibles a la intensidad de los gases de efecto invernadero del suministro de electricidad, las medidas que mejoran la eficiencia de la demanda de energía de los edificios deben ser parte de la solución, añadió Langevin.
Al examinar los resultados para medidas de eficiencia específicas, los investigadores identificaron dos vías particularmente prometedoras para reducir las emisiones. La primera implica modernizaciones y mejoras que ahorran energía en paredes, ventanas, techos y aislamiento, el llamado “envoltorio” del edificio, enfoques que también pueden aumentar la comodidad de vida y de trabajo para los ocupantes del edificio. La segunda se centra en el software inteligente que es capaz de optimizar cuándo, dónde y en qué grado se deben proporcionar servicios de calefacción, refrigeración, iluminación y ventilación que consuman mucha energía.
LE PUEDE INTERESAR
Nuevas tecnologías: la paridad de género todavía queda lejos
LE PUEDE INTERESAR
El síndrome “burnout” en la pareja: ¿cómo es estar quemado?
Los investigadores enfatizan que llevar a buen término estas estrategias y los beneficios de las emisiones depende de la acción complementaria de los formuladores de políticas, fabricantes y proveedores, profesionales de servicios de construcción y consumidores. (Europa Press)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí