VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei está reunido con el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El representante argentino ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Carlos Raimundi, afirmó que “nadie debe desconocer la seriedad del informe Bachelet” -que antes cuestionó aunque ahora lo niega- sobre Venezuela pero señaló que “lo que estaba en juego” en la última reunión del organismo era la condena al proceso electoral en ese país y la legitimidad del Gobierno de Nicolás Maduro.
El miércoles, la OEA condenó en una resolución que el Gobierno argentino se abstuvo de votar la convocatoria a elecciones por parte de la administración de Maduro, y sostuvo que en el país caribeño hay “una usurpación de poderes”.
Raimundi sostuvo, al respecto, que hay “factores en los que la OEA se atribuía mecanismos de intervención en el proceso electoral y político de Venezuela, que es lo que Argentina no acepta y no aceptó en el Grupo de Lima la semana pasada”.
“Lo que hay que hacer es favorecer las condiciones para que sea la propia Venezuela la encargada de resolver su destino, pero no hay diferencias profundas al interior del Gobierno argentino. Considero al informe Bachelet como serio y lo hice siempre”, agregó en diálogo con una radio porteña.
Sobre el informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos a cargo de la expresidenta chilena Michelle Bachelet, el representante argentino dijo que “es un reporte que se hizo en el territorio y se visitaron juzgados, comisarías, organizaciones de la sociedad civil, cárceles, e inclusive está reconocido por el gobierno de Maduro”.
“Nadie debe desconocer la seriedad de ese informe, pero lo que estaba en juego ahora era otra cosa, como la condena a las sanciones económicas y los bloqueos” a Venezuela, algo en lo que “la Argentina tiene una posición clara y unánime porque no está bien mirar el tema con un solo ojo”, apuntó el funcionario cercano al kirchnerismo.
En otro orden, el diplomático criticó a la misión electoral que la OEA cumplió el año pasado en Bolivia, al señalar que el organismo tuvo “una de las responsabilidades principales en el clima de golpe que se fue gestando en sectores medios, policiales y sindicales, que desembocaron en el golpe de principios de noviembre”.
“Luego se corroboró la falsedad de ese informe pero le costó a Bolivia muchísimo: un año de un Gobierno que Argentina no reconoce, que generó una represión brutal y un retroceso en los derechos de la mayoría del pueblo boliviano y en los contratos que había hecho el Estado en el manejo del litio”, reseñó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí