

Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace ya muchos años que La Plata necesita contar con un censo completo del arbolado público, con un plan estratégico y una política forestal integral que sean acordes al enorme patrimonio natural con que cuenta, convertido desde su fundación en una de las notas fidedignas y más características de nuestra ciudad.
En este sentido se pronunciaron en las últimas horas representantes del Foro de la Defensa del Árbol, que calificaron como negativa la falta de un relevamiento completo del número de ejemplares existentes, en una situación que impide, entre otras consecuencias, conformar un diagnóstico completo y valedero de la situación existente.
De acuerdo esa entidad el último censo fue el realizado hace doce años la cátedra de Silvicultura de la facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP, que arrojó para el casco urbano la presencia de casi 81.000 árboles. Consignaron, además, que de acuerdo a la ordenanza 11.610/2017, contando veredas, parques, bulevares, centros comunales, el paseo del Bosque, el Parque Ecológico y las plazas, era de 282.400 la cantidad de ejemplares.
Se destacó que la recurrencia de tormentas y vendavales en nuestra región se tradujo en la caída de varios centenares de árboles y de grandes ramas, aún cuando si los árboles estuvieran sanos nada harían contra ellos ráfagas de viento de hasta 100 km/h. Ello demuestra, dijeron a este diario, que existen muchas especies secas, ahuecadas o con problemas de raíz que, inclusive sin estos fenómenos climáticos adversos, igual caen, como fue el reciente caso del ombú de avenida 60 entre 11 y 12.
Es mucho lo que la Ciudad debe mejorar en este aspecto. Y lo primero que hace falta es contar con un censo forestal que defina la cantidad de ejemplares existentes, la situación en que se encuentran, el tipo de especies y su cuidado, entre otras condiciones que debieran cumplirse.
Cabe señalar que estudios de la UNLP determinaron que en las zonas platenses urbanizadas hay alrededor de diez metros cuadrados de espacios verdes forestados por cada habitante, cuando el promedio ideal debiera oscilar entre los 30 y 40; se estima que 150 metros cuadrados de follaje generan el oxígeno que una persona utiliza a lo largo de una jornada. Este coeficiente mejora sensiblemente en algunos sectores del ejido histórico, y barrios residenciales de Gonnet, City Bell y Villa Elisa, mientras cae a pique en Villa Elvira, Los Hornos, El Dique y Aeropuerto.
LE PUEDE INTERESAR
Lacalle Pou, un año después
LE PUEDE INTERESAR
Hasta de una “tecnología chavista” se habló en EE UU
Resulta definitivamente grave que en la ciudad de La Plata no tenga vigencia una adecuada planificación, ajustada en materia forestal a las características urbanísticas de cada barrio y que además, no se ponga el empeño que hace falta para la preservación y renovación del arbolado público. Durante décadas se ha vivido de la visión y el esfuerzo que impusieron los fundadores y quienes siguieron su legado. Pero la situación actual -y la falta de dedicación para revertir la crisis- abre interrogantes sobre el futuro.
En temas que son naturalmente muy específicos y además muy sensibles, se ha dicho siempre que es conveniente convocar a especialistas y a todas las voces autorizadas. Pero, antes que otra acción, corresponde que la Ciudad sepa con cuántos arboles cuenta, cuántos harían falta y a partir de allí diseñar políticas ambientalistas y ecologistas actualizadas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí