
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
Gimnasia busca tres puntos clave ante Lanús: hora, formaciones y TV
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski, encabezó la mesa de trabajo que tuvo lugar en las instalaciones de la empresa ABSA y contó con la presencia del presidente de ABSA, Germán Ciucci; el intendente de Ensenada, Mario Secco; representantes de los municipios de Berisso y La Plata, de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina La Plata (Conicet- La Plata), UNLP y UTN.
Según se precisó, la mesa tiene como objetivo la intervención coordinada de los distintos niveles y áreas del Estado con competencia en la materia, a los fines de definir medidas de prevención y mitigación de efectos, y diagramar un plan de emergencia ante la posible reiteración del evento, con la debida fundamentación científico técnica.
En este primer encuentro se determinó trabajar en las áreas técnicas correspondientes para luego poder generar comunicaciones de cara a organismos de gobierno que lo necesiten para la toma de decisiones y material de difusión hacia la comunidad que permitan no poner en riesgo la salud como por ejemplo a los bañistas o deportistas acuáticos entre otros.
Al respecto, Jelinski expresó: " esta mesa técnica está compuesta por los principales actores relacionados con el agua en la región para poder plantear una agenda emergencia, prevención y contingencia ante la situación, en un primer momento, de las cianobacterias” y agregó que " estamos ante un fenómeno que va a tener una repetición por el cambio climático, producto de los efluentes cloacales y una bajante extraordinaria del río que propicia estas floraciones".
En torno a las prevenciones sobre la calidad del agua, Jelinski explicó que "venimos trabajando sobre prevención inmediata con la puesta de la barrera de contención y ahora pensamos en la colocación de barreras con microburbujas que nos permitirían un mayor control del ingreso en la toma de agua".
La conformación de la mesa interinstitucional surge desde la Subsecretaría de Recursos Hídricos a raíz del extraordinario proceso de floración algal –cianobacterias- que recientemente vio comprometido el funcionamiento de la toma de agua ubicada sobre la margen derecha del río en la localidad de Punta Lara y que pueden afectar la calidad del agua.
Participaron además: la Dra. Analía Dos Santos del Laboratorio de la Dirección Provincial de Hidráulica; Luis Siri, presidente de la Autoridad del Agua; Oscar Deina, vocal de ADA; la Dra. Guadalupe Canosa por UTN; el Dr.Eduardo Kruse, Director del Centro Interdisciplinario de Investigaciones Aplicadas al Agua y al Ambiente UNLP, Dr. Leandro Andrini por la CIC, Dr. Andrés Porta, Director de la Unidad Ejecutora (Conicet-La Plata); Ing. Ricardo Dittler de Berisso y el Ing. Roberto Barbero, de Berisso y Luis Carusso Subsecretario de Obras Públicas de La Plata.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí