
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
Barbarie en Avellaneda: la Provincia le apuntó a Independiente y Conmebol por los incidentes
VIDEO. Interna en Fuerza Patria y crítica desde La Cámpora a Kicillof
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
¿Paso o no paso? El nuevo semáforo de La Plata que ya encendió dudas de automovilistas
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Enrique Otero: “Vamos a poner un freno a los abusos del poder”
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
Sorpresivo regreso: nuevo romance entre Fito Páez y Julia Mengolini, tras su reciente separación
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
Diputados aprobó cambiar el huso horario para ahorrar energía: qué implica y cuándo se aplicaría
Plazos fijos, cuánto hay que depositar hoy para ganar $1.000.000 en 30 días: las mejores tasas
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una vez más se encuentra planteado en nuestra ciudad el grave problema de las usurpaciones de tierras que, como es habitual, se presentan acompañadas por episodios de violencia registrados en numerosos barrios y localidades del distrito, en ocasiones con disparos de armas de fuego, peleas por la posesión de parcelas y amenazas a vecinos. Ahora este verdadero flagelo se reproduce y se ve agravado en un enorme predio de Los Hornos, que lleva ya 22 días usurpado, en un episodio en el que los vecinos no ocultan su decepción ante lo que calificaron como inacción de las autoridades de las órbitas nacional, provincial y municipal.
Limitado por las calles 76 a la 91, desde la 141 a la 153, ese espacio se convertiría en blanco de la toma ilegal de tierras más grande de la provincia de Buenos Aires, con una superficie que alcanza a 164 hectáreas y que estarían ya casi todas tomadas, según dicen los lugareños. Tal como ha ocurrido en casos anteriores, mientras diversos organismos del Estado con incumbencia en el tema disponen algunas acciones inocuas o analizan las medidas a tomar, las usurpaciones avanzan y ahora, inclusive, con amenazas a los vecinos históricos y con presentaciones de los intrusos ante la Justicia, a raíz de presuntos abusos de la Gendarmería.
Por su parte, los vecinos anunciaron que harán una nueva presentación judicial con imágenes que darían cuenta de cómo se lucra con la ocupación, en la que expondrán los datos recopilados hasta ahora. Explicaron que básicamente se trata de captura de pantallas de los ofrecimientos de ventas ilegales de lotes, así como el presunto incumplimiento de agentes de la Gendarmería de la orden del juez para no permitir el ingreso de nuevos ocupantes.
En ese marco, anteayer aparecieron nuevas capturas de pantalla en las que se da cuenta del ofrecimiento clandestino de las tierras que fueron copadas por intrusos hace ya 21 días. Por caso, por un terreno en 151 entre 78 y 79 una persona describía que “fue tomado hace 15, 20 días y ya está ganado, pido $80.000 charlables!”. Cabe señalar que entre 30.000 y 100.000 pesos promedio son los valores a los que se ofrecen terrenos ilegalmente en distintas localidades de la Ciudad.
Sobre lo que está ocurriendo en los lotes de Los Hornos, que como se sabe son principalmente terrenos fiscales de su propiedad, aunque también hay lotes privados, la Municipalidad platense aseguró que lleva adelante un seguimiento constante del caso. En ese contexto, se han realizado reiteradas reuniones entre la dirección local de Tierras y Vivienda junto con autoridades de la provincia, a los fines de establecer una planificación en el lugar, y estudiar el avance de loteos y la creación de un parque verde. A su vez , afirmaron que desde el Municipio se realizó desde un primer momento la denuncia judicial necesaria, ratificando la necesidad de actuar con inmediatez para evitar la instalación ilegal en el mencionado espacio.
Hay varios puntos que debieran ponerse en claro. En primer lugar que la muy sensible y grave crisis de la vivienda no debe ni puede resolverse de esta manera, sino a través de planes accesibles y programas previamente regulados. También debiera señalarse es que nada justifica la impunidad con que se mantiene protegida a las mafias responsables de las usurpaciones, que concretan los despojos de tierras y luego se ocupan de venderlas en forma fraccionada y a precios muy bajos.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Cómo enviar su carta al Correo de Lectores
En tercer término ninguna ciudad, y en especial La Plata, puede permitirse que se irradie un urbanismo caótico, que perjudica en forma integral a la sociedad. Bien se conoce que, tanto los intrusos como los vecinos históricos terminan por sufrir, a partir de una toma ilegal, toda clase de problemas y privaciones por la inexistencia o las falencias –a veces absolutas- de los servicios de infraestructura.
Correspondería señalar, una vez más, que el Poder Judicial, el Ejecutivo provincial y los Municipios se encuentran en deuda frente a las víctimas de este delito, convertido en un verdadero flagelo social. Esa omisión, también, que constituye una injustificable mora para acudir en defensa de la vigencia de la ley y de la Constitución, resulta injustificable por parte de funcionarios y magistrados que tienen la responsabilidad de aplicar los cuadros normativos y no lo hacen en tiempo y forma.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí