

El Concejo platense, con mayoría peronista y más libertarios
Nadie tiene los votos comprados, el teorema de Baglini y el escenario para 2027
Sin clases este jueves en las escuelas de La Plata: ¿qué va a pasar en la UNLP?
¿Bebé Alperovich?: Mirra estaría esperando un hijo con el abusador
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Estupor por la muerte de una auxiliar en un jardín de infantes
En pleno robo, intentó defender a su mamá y lo desmayaron de un golpe
En La Plata sigue el sol radiante a la espera de la primavera
Funcionarios en la mira: allanan la ANMAT por la causa fentanilo
Medicamentos de alto costo: un dilema entre la esperanza y la ruina
Los terribles datos y cifras que te van a sacar las ganas de seguir fumando
Los números de la suerte del martes 9 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
El Gobernador contó detalles del mensaje de Francos felicitándolo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
China se convirtió en los últimos meses en el mayor productor y exportador de protectores médicos. Ya son alrededor de 20 mil las fábricas, la mayoría instaladas luego de que se expandiera el virus nacido en Wuhan, China, en noviembre pasado. De aquellas, sólo 1.500 están certificadas para realizar máscaras faciales de calidad médica.
Sin embargo, a medida que aumenta la demanda las preocupaciones por la calidad de los productos también crece de manera preocupante, sobre todo porque la mayoría de los nuevos jugadores de la industria no están certificados para la Unión Europea o los Estados Unidos. Otros mercados, más laxos en sus controles, permitirían su ingreso.
Las máscaras que están produciendo las flamantes empresas de la salud chinas son KN95, similares pero no idénticas a las N95 que son las recomendadas para uso medicinal, ya que los protege del virus Sars-CoV-2 que produce el COVID-19. Las producidas en China también filtra el 95 por ciento de las partículas en el aire, pero no están clasificadas como de grado médico. “Las compañías que solían producir lámparas hicieron una rápida renovación de sus talleres y comenzaron a hacer máscaras. ¿Crees que la calidad está garantizada?”, dijo un hombre de negocios de Hangzhou. Tampoco quiso hacer pública su identidad: nadie en China quiere ser reprendido por el régimen por dar malas noticias.
Son varios los países que ya devolvieron material sanitario de pésima calidad a sus productores chinos. Holanda y España, por ejemplo, fueron pioneros en las denuncias sobre el material defectuoso y que no cumplía con los requerimientos básicos. El ministerio de salud holandés dijo que los barbijos no encajaban bien y que los filtros no funcionaban correctamente. Pero no fueron los únicos insumos médicos bajo evaluación: en la última semana de marzo un cargamento de tests de coronavirus que el gobierno español compró a empresas chinas resultaron un fiasco, ya que poseían una alta tasa de falsos negativos.
La crisis en los productos de mala calidad crece al tiempo que China quiere mostrarse al mundo como un gran benefactor y limpiar su imagen tras haber ocultado en reiteradas oportunidades la gravedad del brote nacido en Wuhan y silenciar a quienes pretendieron alzar la voz de alerta para prevenir a su propia población. Algunos de los nuevos empresarios de insumos de la salud incluso falsifican certificados para poder exportar, bajo la posible complicidad de algunos funcionarios del régimen.
Son los nuevos jugadores chinos que irrumpieron en la industria de los insumos médicos en las últimas semanas pero cuyos productos no responden a la calidad necesaria para proteger a los trabajadores médicos y los pacientes del COVID-19, la enfermedad que mató ya a 115 mil personas y enfermó a casi 2 millones en todo el globo.
Uno de los casos fue descubierto por el diario South China Morning Post. El sitio basado en Hong Kong contó la experiencia de un empresario con sede en Zhejiang que pretendió comprar una máquina para fabricar mascarillas faciales pero al no conseguir una adaptó otra. Lo hizo porque la demanda para conseguir una original era tal que debió esperar un mes para tener la propia.
“Así que terminamos comprando una máquina que está diseñada para producir otros artículos en lugar de máscaras. Necesitaban modificarla para crear una máscara. Así que esperamos aproximadamente un mes antes de que finalmente llegara a fines de marzo”, dijo el hombre que habló bajo la condición de anonimato. ¿Qué tipo de productos medicinales está vendiéndole al mundo China?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí