
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La pandemia de coronavirus obligaó a la comunidad científica a un esfuerzo sin parangón en la historia. Seis meses después de que saltaran las alarmas por la aparición en China de un gran número de casos de una neumonía desconocida que ha resultado ser la COVID-19, ya hay 163 vacunas experimentales contra esta enfermedad y 23 han alcanzado la fase de experimentación en humanos.
La última en llegar a esa etapa ha sido la que desarrollan conjuntamente los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos y Moderna, que se ha testado en 45 personas con resultados "increíbles" según el director técnico de la empresa citado por El País Juan Andrés. Todos los individuos a los que se ha administrado la vacuna han desarrollado anticuerpos y ninguno ha padecido efectos secundarios preocupantes. El siguiente ensayo, según Moderna, comprenderá un total de 45.000 sujetos.
El proyecto de Moderna, que tiene un acuerdo con los laboratorios Rovi de Madrid para producir cientos de millones de dosis destinadas a países fuera de Estados Unidos, está basado en el ARN del virusl, igual que otros como los del Imperial College de Londres, la alemana CureVac, la china Walvax y un grupo que componen la alemana BioNTech, la estadounidense Pfizer y la china Fosun Pharma.
Oxford y AstraZeneca, los más avanzados
En esta carrera cotrarreloj para la vacunación de la población mundial lleva la cdelantera el proyecto en el que trabajan conjuntamente la prestigiosa Universidad de Oxford y la farmaceútica AstraZeneca. Ellos tienen la vacuna experimental más avanzada (se está testando ya en 15.000 personas de Reino Unido, Brasil y Sudáfrica), basada en el adenovirus del resfriado común de los chimpancés, y un acuerdo con la UE para entregarle 400 millones de dosis desde finales de año. Todo ello teniendo en cuenta que las mutaciones del coronavirus pueden dejar inservible cualquier inyectable antes de su distribución.
En dicha distribución quieren tener algo que decir muchos países que están destinando importantes cantidades de dinero a la financiación de las investigaciones en curso. En ese sentido la OMS, la UE y otros organismos internacionales han puesto en marcha el Acelerador ACT, un consorcio internacional que tiene como objetivo contar con 2.000 millones de dosis de vacunas válidas a finales de 2021 para repartirlas entre las personas de mayor riesgo. La organización ha pedido además otros 12.000 millones a los donantes internacionales para impulsar los distintos proyectos de vacunación y tratamiento, de los que de momento ha conseguido más o menos un tercio según la OMS.
LE PUEDE INTERESAR
Se calentó Feinman: "Quieren instalar que soy un abusador"
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí