
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
La Plata: penitenciario y su pareja detenidos por abusar sexualmente de su hija de 6 meses
Docentes universitarios profundizan la protesta con nuevos paros y movilizaciones
Se cayó un ascensor en un edificio del centro de La Plata: hay una mujer herida
Intendentes peronistas, relegados en la lista nacional: crece el malestar en el conurbano
Caso Mieres: cayó el tercer sospechoso por el crimen del docente de la UNLP
Nico Vázquez rompió el silencio: "Me da mucha vergüenza" y "No la perdoné"
¡Tremendo triunfazo de Racing! Le ganó a Peñarol y jugará con Vélez en cuartos de la Copa
La reaparición de Charly García: llegó en silla de ruedas, frágil y conmovió a todos
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
Vidal y un mensaje en LinkedIn para buscar empleo: "En diciembre me quedo sin trabajo"
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
Caravana solidaria nocturna en La Plata para personas en situación de calle
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Franco Mastantuono debutó en la victoria 1 a 0 del Real Madrid ante Osasuna
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde ayer, el bloque vuelve a recibir visitantes de 15 países considerados “seguros” ante el coronavirus. Brasil y Estados Unidos quedaron excluidos y deben esperar
Las playas de Barcelona, llenas de personas disfrutando del verano/afp
CORFÚ, Grecia
La Unión Europea (UE) reabrió sus fronteras ayer a los visitantes de 15 países, aunque no a Estados Unidos, donde las muertes por coronavirus siguen en aumento, como ocurre también en parte de América latina.
La lista final de países lo suficientemente seguros para permitir a sus residentes entrar en la UE no incluye a Reino Unido, Rusia, Brasil o Estados Unidos, donde la tasa de mortalidad diaria por coronavirus superó los 1.000 el martes por primera vez desde el 10 de junio. Solo Uruguay está en esa nómina por América latina.
Estados Unidos es el país más golpeado por la pandemia, con más de 127.000 muertos por unos 2,63 millones de contagios, seguido de Brasil (más de 59.000 muertos por más 1,40 millones de casos). Más de medio millón de personas fallecieron en el mundo por la enfermedad.
El infectólogo estadounidense Anthony Fauci dijo que su país podría alcanzar los 100.000 casos diarios si la tendencia actual continúa. Varios estados del país impusieron 14 días de cuarentena a los viajeros de otros estados.
La UE espera que relajar restricciones dé algo de oxígeno al turismo, sector que se vio asfixiado por la prohibición a los viajes no esenciales desde mediados de marzo.
LE PUEDE INTERESAR
Uruguay les abre la puerta de par en par a los argentinos ricos
LE PUEDE INTERESAR
Cientos de detenidos en Hong Kong por la ley de seguridad china
Ayer, los hoteles vieron el regreso de los primeros turistas, especialmente en las islas de Grecia, país que registró 200 muertos por coronavirus, pero cuya economía se vio muy resentida por las medidas de confinamiento.
Romanian Cojan Dragos fue “el primer turista” en un hotel de Corfu. “Tenemos el hotel entero para nosotros”, comentó. “Está vacío, no hay ni un solo turista, los restaurantes, las tiendas están cerradas, es triste”, declaró, y dijo que espera ver la llegada de otros visitantes.
España y Portugal reabrieron su frontera terrestre, cerrada desde el 16 de marzo, cuando el país luso decidió protegerse de la pandemia que avanzaba sin freno en su vecino. Portugal es uno de los países menos afectados de Europa por la pandemia (más de 1.570 muertos y más de 42.100 casos confirmados) y España uno de los más golpeados (más de 28.300 muertos y casi 250.000 casos).
Pero ambos luchan contra rebrotes y el aumento de los contagios genera inquietud en Portugal.
De hecho, Lisboa tuvo que volver a confinar ayer a 700.000 de sus habitantes, en barrios al norte en las afueras de la capital.
A causa de la pobreza, estas zonas no pudieron realmente respetar el primer confinamiento, ya que sus habitantes se vieron obligados a seguir trabajando y usando el transporte público.
En España, las autoridades sanitarias vigilan medio centenar de focos en distintos puntos del país, aunque la mayoría con apenas un puñado de contagios.
La reapertura de la frontera terrestre fue marcada por ceremonias en las que participaron el rey de España, Felipe VI, y el presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, así como el primer ministro portugués, Antonio Costa, y su par español, Pedro Sánchez.
Todos con barbijos, escucharon los himnos nacionales interpretados por instrumentos de cuerda, antes de dar unos pasos en Badajoz, del lado español. Luego repitieron la ceremonia del lado portugués, en Elvas, a menos de 20 km de la frontera.
El restablecimiento del tráfico entre los dos países será un alivio para los comerciantes, especialmente los portugueses que tienen mejores precios de vajillas o toallas.
En este marco, la UE permitirá el ingreso de viajeros desde China, donde emergió el virus a fines del año pasado, solo si Beijing aplica la reciprocidad y abre sus puertas a los residentes del bloque. (AFP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí