

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 2 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las autoridades de Mauricio se hallan inmersas este martes en una carrera urgente para vaciar cuanto antes de combustible el barco varado frente a la isla de Mauricio antes de que se parta en dos, lo que provocaría un gran desastre ecológico.
"Es una carrera contrarreloj y no hay excusa para no tener éxito", declaró a Efe por teléfono Mokshanand Sunil Dowarkasing, asesor ambiental en Mauricio, una isla paradisiaca del océano Índico situada al este de Madagascar. Helicópteros y buques cisterna se han desplegado en la costa este del país insular para sacar el combustible que queda en el granelero MV Wakashio, de propiedad japonesa y bandera de Panamá, que permanece encallado en una barrera de coral en la zona de Pointe d'Esny desde el pasado 25 de julio.
"Desde ayer, las operaciones han tomado otra dimensión porque el Gobierno ha conseguido un barco cisterna que tiene capacidad para unas 5.000 toneladas métricas (de la corporación estatal india Indian Oil), que ha sido colocado muy cerca del MV Wakashio, y empezaron a vaciar un tanque (del granelero), señaló Dowarkasing. "No sé cuánto durará esa operación, pero espero que termine muy pronto porque es cada vez más evidente que el barco se romperá en dos", subrayó el experto.
LA AMENAZA DE QUE EL BARCO SE ROMPA EN DOS
El buque de Indian Oil "trabajará en sacar el petróleo de los dos tanques que no se han derramado. El equipo de salvamento está en el barco y su tripulación a bordo. Hay mucho movimiento en él. Cuanto antes retiren el petróleo, mejor. La amenaza de la ruptura sigue ahí", precisó a Efe el portavoz de Greenpeace Africa, Tal Harris.
"La principal preocupación sigue siendo que el barco se rompa en dos partes. Todavía hay 2.500 toneladas métricas de combustible a bordo que se están retirando gradualmente, pero no lo suficientemente rápido", aseveró Harris. Asimismo, la retirada del combustible se ha intensificado con la ayuda de Emiratos Árabes Unidos, Holanda y Japón, que han ofrecido asistencia adicional a la de Francia, ya presente en la zona.
Entretanto, la mancha negra de combustible "continúa moviéndose más hacia el sur por el exterior de la albufera", aunque "hoy no hay mucho viento, lo cual es bueno", explicó Harris. "El proceso de limpieza -prosiguió- está en curso. En algunos lugares lo lleva a cabo el Gobierno y en otros los lugareños y las ONG locales (...). Todos los lugares contaminados ahora son áreas restringidas".
Sin embargo, agregó, alguna organizaciones "siguen trabajando incansablemente con muchos voluntarios para limpiar todo lo que pueden. Necesitan con urgencia equipos de protección para permitir que la mayor cantidad de personas pueda ayudar, pero deben garantizar antes su seguridad". En paralelo a estas actividades, el Gobierno ha comenzado una investigación del suceso.
El pasado jueves, el Ejecutivo mauriciano confirmó que el buque tenía una brecha y que derramaba su carga de combustible al mar, poniendo en grave riesgo los arrecifes, playas y albuferas cercanas. Ya el viernes, el primer ministro declaró el "estado de emergencia medioambiental".
UNA DE LAS PEORES CRISIS DE MAURICIO
En el momento del accidente, el MV Wakashio, que viajaba desde China a Brasil, no transportaba carga, pero se estima que aún llevaba más de 200 toneladas de diésel y 3.800 de fueloil para consumo propio. La tripulación, integrada por una veintena de personas, fue evacuada.
Este vertido está considerado ya una de las peores crisis de la historia de la isla, famosa por sus aguas cristalinas, albuferas y playas paradisiacas. La zona afectada es una región de arrecifes de coral, que llevaban unos quince años rehabilitándose, y también de gran diversidad marina y terrestre, con importantes reservas naturales a pocos kilómetros.
El oceanógrafo y experto medioambiental mauriciano Vassen Kauppaymuthoo estimó este lunes que se necesitarán "unos diez años para que el ecosistema marino se parezca a lo que era". Durante el fin de semana hubo una afluencia masiva de personas para colaborar en las tareas de limpieza en las playas y de construcción de barreras de contención.
Pero el desastre no es solo natural, sino también económico, en una zona en la que cientos de familias viven de la pesca y el turismo, un sector que este año ya estaba sufriendo por el fuerte impacto de la pandemia de coronavirus.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí