
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
VIVO | Conferencia de Kicillof tras el fallo por YPF en Estados Unidos
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Cristina Kirchner quiere la foto con Lula en su prisión domiciliaria: ¿qué dirá la justicia?
VIDEO. El seleccionado inglés entrena en el club San Luis pensando en el duelo ante Los Pumas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La mayor ocupación de camas de terapia intensiva en los hospitales públicos y privados de la Región -en La Plata ese nivel supera el 60 por ciento; en Berisso el registro es mucho peor, con un 90 por ciento y en Ensenada tiene un 56,6 por ciento- todo ello como resultado del constante incremento de casos positivos de COVID-19, no sólo conforman datos de una realidad muy preocupante, sino que debieran inducir a las autoridades sanitarias y a la población a la adopción de medidas y de actitudes sociales destinadas a revertir esta tendencia.
Los datos emitidos en las últimas jornadas por el ministerio de Salud provincial se vieron correspondidos por un informe realizado por este diario, revelador de que en las clínicas y sanatorios privados hay varios de ellos que ya se acercan a niveles muy críticos de ocupación de camas en las salas de cuidados intensivos.
Lo concreto es que los porcentajes difundidos por la cartera de Salud preocupan, pero no sorprenden: tal como se dijo, el crecimiento de casos positivos alteró de manera sustancial la capacidad hospitalaria de nuestra región que, hasta hace pocas semanas, se presentaba como una de las menos problemáticas en la zona metropolitana.
Al analizarse en esta columna la reciente vuelta a la fase 3 de la cuarentena, que previó la apertura de nuevas actividades hasta entonces impedidas por las restricciones vigentes, se aludió al aporte decisivo que debe prestar la gente para encarar las nuevas etapas.
En los esquemas de graduales avances que puedan impulsarse, es decisiva la actitud responsable que guarden las personas, en el sentido de respetar los parámetros sanitarios que se fijen.
El uso del barbijo, la preservación del distanciamiento, el no participar de reuniones que concentren público, forman parte de esos verdaderos deberes cívicos, que todos debieran respetar a ultranza.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Se sabe que, lamentablemente, hay gente que aún no lo ha entendido así y que transgrede las normas sanitarias, en situaciones que, lamentablemente, originan luego verdaderas cadenas de contagio.
Salir de la cuarentena demanda de cada habitante responsabilidad individual y, del lado del Estado, una intensificación de los esfuerzos de los sistemas de salud.
La importancia de esta nueva etapa de lucha contra la pandemia reside en que debiera permitir darle tiempo a los investigadores y laboratorios, para hallar una vacuna contra el COVID-19.
Asimismo, debieran analizarse y, en su caso, acelerarse todas aquellas medidas de las que dispone el sistema sanitario para evitar el colapso de las salas de terapia.
Tal como se informó, una de las clínicas platenses comunicó que desde la próxima semana sólo realizará cirugías de urgencia, para permitir la existencia de camas disponibles ante el incremento de la internación por COVID-19 en estos últimos días.
Está cada vez más claro que salir de la pandemia demandará de cada habitante una muy alta cuota de responsabilidad individual y, del lado del sistema sanitario, una intensificación de los esfuerzos que vienen desplegándose desde hace más de cinco meses. Se sabe que en varios países en los que se liberaron actividades por cuando había disminuido el número de contagios, se registraron sin embargo rebrotes.
En cuando al problema visto en su integralidad, los esfuerzos debieran estar también encaminados a evitar nuevos cierres de la actividad económica.
Por su parte, y sobre la base de un mayor acatamiento de la población a las pautas sanitarias básicas, que son trascendentales para la prevención, los organismos de salud deben proyectar e impulsar en estas jornadas respuestas capaces para evitar un eventual colapso en las salas de terapia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí