

China en medio de otra polémica por la vacuna contra el covid-19/AFP
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las pruebas se están haciendo fuera de los confines de los ensayos clínicos y sin referencias sobre las normas usadas
China en medio de otra polémica por la vacuna contra el covid-19/AFP
Huizhong Wu y Sam McNeil
BEIJING
AP
Cientos de miles de personas recibieron una de las cuatro principales candidatas a vacunas en China. Los ensayos se están haciendo fuera de los confines de los ensayos clínicos, lo que plantea preguntas de seguridad y ética.
LE PUEDE INTERESAR
En Rosario, el 97% de las camas críticas están ocupadas
El gobierno chino no ha dejado claro cómo se ha hecho un seguimiento de la salud de estos cientos de miles de personas, cómo se les informó y en qué condiciones estaban siendo inyectados.
A nivel mundial, China tiene el mayor número de posibles vacunas en la llamada fase 3, de ensayos clínicos avanzados. Las autoridades promueven el uso de las inyecciones para evitar que la enfermedad regrese al territorio. Compañías y gobiernos de todo el mundo se apresuran para desarrollar una vacuna que frene la propagación del coronavirus.
El popular periodista Kan Chai compartió este mes su experiencia al dejarse inocular con una vacuna de la empresa estatal china CNBG. Luego de la primera dosis, no presentó reacción alguna, pero Kan Chai se sintió mareado después de la segunda inyección de una vacuna contra el COVID-19 que fue aprobada para uso de emergencia en China.
“Cuando estaba conduciendo, de repente me sentí un poco mareado, como si estuviera manejando en estado de ebriedad”, dijo el popular escritor y columnista en un seminario web hace unas semanas. “Así que encontré un lugar para estacionar el auto, descansar un poco y luego me sentí mejor”.
Es un caso inusual entre los cientos de miles de personas que han sido vacunadas, antes de una aprobación final para su uso generalizado.
Anteriormente, las compañías chinas llamaron la atención por darle la vacuna a sus altos ejecutivos y principales investigadores antes de que empezaran las pruebas en humanos para probar su seguridad y eficiencia. En los últimos meses, han inyectado a un número mucho mayor bajo una designación de uso de emergencia aprobada en junio, y ese número parece que seguirá al alza.
Un funcionario de Salud dijo el viernes que China -que ha erradicado en gran medida la enfermedad- necesita tomar medidas para evitar que regrese, pero un experto externo cuestionó la necesidad del uso de emergencia de vacunas experimentales cuando el virus ya no se está propagando en el país donde se detectó por primera vez.
De momento no está claro quién y cuántas personas han sido vacunadas, pero los fabricantes de la vacuna china han ofrecido algunas pistas. La subsidiaria de la compañía estatal Sinopharm, CNBG, ha inyectado a unas 350.000 personas fuera de sus ensayos clínicos, que tienen alrededor de 40.000 participantes, dijo recientemente un alto ejecutivo de CNBG.
Otra compañía, Sinovac Biotech Ltd. ha vacunado al 90 por ciento de sus empleados y familiares, o a unas 3.000 personas, la mayoría bajo la provisión de uso de emergencia, dijo el director general de la empresa Yin Weidong. También ha proporcionado miles de dosis de su CoronaVac al gobierno de la ciudad de Beijing.
Además, el ejército chino ha aprobado el uso de una vacuna que desarrolló con CanSino Biologics Inc., una compañía biofarmacéutica, en el personal del ejército.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí