Se entregó el último barra prófugo por la batalla en el Hospital de Gonnet: cómo sigue la causa
VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
Guardia bien alta: hay árbitros para Tigre vs Estudiantes y Gimnasia vs Vélez
La esquina de los choques en City Bell: dos accidentes en un día y un Vento enterrado en la zanja
Patricia Bullrich será la nueva jefa del bloque de senadores de La Libertad Avanza
El secreto más oscuro del rey Juan Carlos: una bala, un silencio y una culpa eterna
Elecciones en Gimnasia: los candidatos confirmados y la fecha de los comicios
Los bancos vuelven a recortar las tasas de los plazos fijos: cuánto rinde invertir $1.000.000
Las acciones y ADRs argentinas con bajas de hasta 4% en Wall Street
Tremendo cruce entre la China Suárez y Yanina Latorre: “No te cansas de hablar boludeces”
Milei ratifica el control del peso y desafía a los inversores que piden una flotación libre
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Spagnuolo rompió el silencio: negó los audios, denunció manipulación y pidió anular la causa
La Justicia decretó la quiebra de la láctea ARSA, productora de los postres SanCor
Juan Sebastián Verón salió al cruce de la AFA por los premios
Hacer la VTV este jueves en La Plata, una "pesadilla": largas filas y demoras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente y candidato a la reelección en Estados Unidos, Donald Trump comenzó hoy una gira por seis estados, todos ellos considerados clave para ganar la elección de noviembre próximo.
Mientras la campaña demócrata de Joe Biden y Kamala Harris limitan los viajes y giras electores para cumplir con protocolos diseñados por médicos como precaución por la pandemia, Trump se lanzó de lleno a recuperar el apoyo perdido en las encuestas en los últimos meses, en gran parte por la crisis epidemiológica y económica provocadas por el coronavirus.
Trump comenzó la gira hoy en Florida, uno de los estados más golpeados en los últimos meses por la pandemia, y llegó esta noche a Carolina del Norte, su segunda parada, según contó él mismo en su Twitter.
La gira incluirá también visitas y actos en Pensivalnia, Wisconsin, Michigan y Arizona, según la agencia de noticias AFP, todos estados que, junto con Florida y Carolina del Norte, analistas estadounidenses consideran como oscilantes, es decir, donde el electorado tiene antecedentes recientes de apoyar tanto a candidatos presidenciales demócratas como republicanos.
Son estos estados oscilantes -que según analistas también pueden incluir a Colorado, Iowa, Minnesota, Nevada, New Hampshire, Ohio y Virginia- los que deciden en última instancia las elecciones presidenciales.
Antes de partir hacia Florida, esta mañana, Trump responsabilizó a la oposición demócrata por el derrumbe económico que provocó la pandemia.
LE PUEDE INTERESAR
Rusia empezó a distribuir su vacuna contra el COVID-19 en centros sanitarios
LE PUEDE INTERESAR
El opositor ruso envenenado mejora y ya salió del coma
"Los demócratas van a abrir sus estados el 4 de noviembre, el día después de la elección. Estos cierres son ridículos y sólo sirven para perjudicar la economía antes de la elección que quizás es la más importante de nuestra historia", aseguró en Twitter, pese a que muchos gobernadores y alcaldes republicanos también impusieron cierres y restricciones cuando los casos se multiplicaron en sus distritos.
Mientras que ambas fórmulas presidenciales comenzaron a recorrer el país en los últimos días y la campaña ganó adrenalina y un tono cada vez más agresivo, en el Congreso, se multiplican los esfuerzos entre las dos fuerzas políticas para negociar un nuevo paquete de estímulo para la economía, algo que pide la sociedad en su conjunto.
Hoy, el jefe de gabinete de Trump, Mark Meadows, se mostró optimista de que pronto se alcanzará un acuerdo bipartidista.
En marzo, el Congreso aprobó un proyecto de emergencia para desbloquear 2,2 billones de dólares, más 500.000 adicionales a finales de abril, para hacer frente a una crisis sin precedentes.
Desde entonces, no ha conseguido aprobar nuevas partidas de ayuda para hacer frente a la crisis sanitaria, que ya provocó más de 189.500 muertos, y a la económica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí