Milei está en Nueva York, donde se reunirá con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Milei está en Nueva York, donde se reunirá con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
"Esperamos poder brindarles a todos nuestros seguidores un motivo para sonreír y celebrar"
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
El Gobierno inicia ronda de reuniones con gobernadores en busca de acuerdos
Empleados de Gimnasia reclaman hoy en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Inundaciones: reunión entre Nación y Provincia por un plan de acción para los municipios afectados
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
Así funcionan hoy los servicios de La Plata por el Día del Trabajador Municipal
Sigue el jury a la jueza Makintach en La Plata: segunda audiencia con ronda de declaraciones
En EE.UU, Milei puso en evidencia su propia confianza que hasta le dio consejos a Trump
En la Región, por qué cada vez más inmobiliarias solicitan la contratación de seguros de vivienda
El CEO global de JP Morgan sostuvo que no sería necesario el préstamo de los bancos
Vecinos y ONGs piden postergar el tratamiento del Plan de Ordenamiento Urbano en La Plata
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
Quejas sobre el empedrado de diagonal 73: "¿Quién se hace cargo de las cubiertas reventadas?"
En medio de la visita de Milei a EEUU, el dólar bajó 15 pesos y se frenó la tendencia alcista
De qué se trata la película que traerá a Johnny Depp a La Plata
La clase media, entre la subsistencia y la resiliencia: un informe advierte que se "diluye"
A 55 años de la noche en que Monzón se convirtió en mito al noquear a Benvenuti
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una decena de escuelas se anotó en un programa que lleva el operativo a los colegios. Los padres deben autorizar la inoculación
La semana que viene, vacunan a alumnas y alumnos de dos primarias/web
La convocatoria lanzada desde los ministerios de Salud y Educación para apurar la vacunación de menores transformando en forma eventual las escuelas en centros de vacunación para la comunidad de alumnos ya tuvo respuesta de una decena de establecimientos de la Ciudad, según informó la Dirección General de Cultura y Educación.
Según informó una fuente de esa cartera, en total, un poco más de 3 mil niños y niñas recibirán una dosis de vacuna contra el coronavirus en una de las jornadas en las que asisten a las clases presenciales.
El interés de los directivos y la aprobación de las autoridades con respecto a la disposición de la infraestructura para colocar personal de salud cerca de la zona de clases, ya fijó la agenda en dos instituciones: la Primaria 73, el martes próximo a partir de las 10 y las 13; y el miércoles, en la Primaria 126, en el mismo horario.
El listado completo de las escuelas que tendrán su jornada de vacunación incluye a la Nº 31 “Nuestra Señora del Carmen de Cuyo”, la Nº 64 “General Manuel Belgrano”, la Nº 33 “Juan Manuel Ortiz De Rozas”, la Nº 37 “Remedios de Escalada”, la Nº 129 “Lenguas Vivas”, la Nº 42 “Leopoldo Herrera”, la Nº 63 “República de Colombia” y la Nº 84 “Maximio Victoria”, se informó desde la cartera educativa.
Según se informó desde la Dirección General de Cultura y Educación, la posibilidad de hacer de la escuela un vacunatorio por un día sólo se dará en la medida en que las autoridades de la institución lo soliciten.
No se hace en todas las escuelas, sino “en aquellas que pueden hacerlo sin interrumpir las clases y disponen de un lugar adecuado para llevar a cabo esa jornada”, le dijo a este diario una fuente de la cartera educativa.
LE PUEDE INTERESAR
Puerto: piden el ingreso de barcos más grandes y sacarán al remolcador
LE PUEDE INTERESAR
La evaluación Aprender se realiza el 1 de diciembre en todo el país
La opción está disponible desde hace dos semanas, a instancias de un acuerdo entre Educación y el Ministerio de Salud.
La vacunación, para las alumnas y alumnos de las escuelas solo pueden realizarse con la autorización de sus padres o un adulto responsable.
Así en algunas escuelas donde comenzó a avanzar la idea, las familias recibieron un formulario que debía regresar firmada por sus tutores.
Además, los alumnos deben estar inscriptos en la aplicación VacunatePBA.
En la Ciudad, el paisaje urbano incorporó colas en varios centros de vacunación que vienen funcionando desde principios de año. Este mes se sumaron a la lista las chicas y chicos de 3 a 11 años.
Acuden los niños y adolescentes acompañados por sus padres.
La vacunación contra el coronavirus para menores se incrementa a “muy buen” ritmo, con miles de menores de edad inoculados y anotados para recibir su dosis, dijeron autoridades de Salud provinciales y destacaron que en varios distritos se instalaron vacunatorios en las escuelas, incluso las rurales, para facilitar el acceso a la campaña nacional de inmunización.
Según el Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud de la Nación, hasta el martes se habían vacunado un poco más de 800 mil adolescentes con factores de riesgo y 1.2 millón sanos.
También, alrededor de 85 mil niños de entre tres y once años en condiciones priorizadas y cerca de 670 sin comorbilidades.
En la provincia de Buenos Aires, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, expresó en esas horas que el grupo de chicos de entre 3 y 11 años, es una población que se estima en 2,6 millones, de los cuales 1.050.000 se encuentran inscriptos, apuntó.
“Hay casi 300 mil vacunados de esa franja y seguimos enviando turnos para vacunar diariamente decenas de miles”, contó el funcionario y detalló que, además, se invitó desde el área a que las escuelas “empiecen con la inscripción para poder vacunar allí”.
Kreplak apuntó que hay “más de dos mil escuelas que se están inscribiendo para poder ser sede de la vacunación de sus propios estudiantes” y destacó que “la velocidad de la vacunación viene muy bien y con una muy baja tasa de ausentismo”.
En la provincia se anotaron 1.048.399 niños y 1.208.152 adolescentes para recibir sus vacunas Sinopharm, en el caso de los más chicos, y Pfizer y Moderna para los mayores de 12 años.
Por esas horas, el Gobierno dio a conocer una jornada de vacunación se que desarrollaba en una escuela Primaria de la ciudad de Mar del Plata.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí