
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es debido a las restricciones fijadas por el Banco Central sobre las importaciones
La medida que a comienzos de mes tomó el Banco Central de restringir los pagos anticipados y a la vista de importaciones, intentando de esa manera tratar de frenar la salida de dólares, ya se hace notar y dio lugar a innumerable cantidad de reclamos de parte del sector privado ya que comienza a generar problemas para producir por la falta de insumos.
El 31 vence la decisión de sólo permitir acceder al mercado libre de cambios una vez que la mercadería esté nacionalizada, algo muy poco habitual en la operatoria del comercio exterior, y según trascendió la idea de la autoridad monetaria sería la de avanzar hacia una flexibilización, aunque no está muy claro cómo. "El objetivo es liberar los pagos escuchando las necesidades de las cámaras empresarias con las que se estuvo trabajando. El principio es que no vamos a afectar ninguna cadena productiva por falta de insumos", publica Infobae según fuentes oficiales.
En las últimas semanas hubo reuniones entre el Banco Central y representantes de varias entidades que nuclean a empresas que requieren de insumos importados y que tienen el inconveniente que deben pagar de manera anticipada para el envío de lo que necesitan para producir, ya que en la mayoría de los casos los proveedores sólo aceptan enviar máquinas o insumos una vez que se efectiviza el pago y no antes.
Incluso se dijo que esta medida terminó perjudicando más a las pequeñas y medianas empresas y no a las grandes, ya sea porque cuentan con una relación más sólida con sus proveedores o bien porque trabajan de manera directa con la casa matriz en el exterior.
Debido a esta restricción hay mucha mercadería que ya está en el puerto, a la espera que se liberen los pagos para salir. Y además de la demora para contar con ese material, las empresas le suman un gasto extra que es el de tender que pagar estadía por no haber conseguido la documentación necesaria para el pago.
Desde el sector empresarial aseguran que en el Banco Central saben que deben flexibilizar, pero el tema es cómo. Y temen que si se vuelve a extender la medida las empresas que lograron posponer los pagos argumentando que la situación se regularizaría en breve no puedan cumplir.
LE PUEDE INTERESAR
Dólar encendido: volvió a marcar valores máximos históricos
LE PUEDE INTERESAR
Más controles: buscan reflotar el Observatorio Nacional de Precios
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí