

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
Revés para el Gobierno: Diputados rechazó los vetos al financiamiento universitario y Garrahan
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Reunión en la Rosada: la reacción de Milei tras el rechazo a los vetos en Diputados
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones y TV
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de Noemí Zaritzky, del CIDCA. El galardón es otorgado por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Universidad Católica de Córdoba y la Universidad de Deusto, España
La científica del Conicet Noemí Zaritzky fue reconocida con el Premio Ada Byron 2021 a la Mujer Tecnóloga de Argentina, un galardón que la Universidad de Deusto, España otorga desde 2014, y desde 2020 en Argentina en conjunto con la Universidad Católica de Córdoba y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que busca distinguir a mujeres con trayectoria en las áreas tecnológicas e ingenierías y de otros campos científicos relacionados con la tecnología.
Zaritzky es investigadora superior ad honorem del Conicet en el Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (Cidca-Conicet-Unlp-Cicpba) –del que fue directora durante 13 años hasta 2016– y profesora extraordinaria categoría emérito de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (Unlp). Ingeniera química por la Facultad de Ingeniería de la Unlp y doctora en Ciencias Químicas por la Universidad de Buenos Aires (UBA), Zaritzky es miembro titular de la Academia Nacional de Ingeniería, de la Academia de la Ingeniería de la Provincia de Buenos Aires, de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (Ancefn) y de la Academia Mundial de Ciencias (TWAS, por la sigla en inglés de The World Academy of Science). Entre sus múltiples galardones, en diciembre de 2016 fue reconocida por el Estado Nacional con la Distinción Investigador de la Nación Argentina.
Durante la ceremonia de entrega, la experta platense se mostró halagada por el reconocimiento “que lleva el nombre de la madre de la programación informática”, en referencia a Ada Byron, o Ada Lovelace (1815-1852) y subrayó que el galardón “visibiliza la actividad de las mujeres en la ingeniería y el desarrollo tecnológico, que muchas veces es poco conocida por la sociedad. Además, es una manera de incentivar a que las mujeres que tienen vocaciones por la ingeniería y la tecnología estudien carreras universitarias en esos campos”. En otro pasaje, Zaritzky agradeció a la Facultad de Ingeniería, al Conicet, al Cidca, a las personas que acompañaron el desarrollo de su carrera, “porque la investigación y el desarrollo no son tareas individuales, sino en equipo”, y especialmente a su familia: “a mi esposo, a mis hijos y nietos, que son el sentido de nuestras vidas”.
La de 2021 fue la segunda edición del Premio Ada Byron en el país. En la edición 2020 la ganadora fue Silvia Goyanes, del Instituto de Física de Buenos Aires (Ifiba-Conicet-UBA).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí