

Furfaro ratificó su defensa: se desligó de la tragedia, pero está complicado
Son 18 las listas que competirán en la Provincia en las elecciones de octubre
Sube el consumo pero cae el precio del maple de huevos en la Ciudad
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Actividad económica estancada y consumo con resultados dispares
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Los estudios en energías renovables le apuntan hasta al cordón verde
Actividades: día del lector, danzas, taller creativo, feria, newcom y teatro
Aclaración del IPS sobre la publicación de un aumento de haberes
Lo siguen al salir del banco y le roban: “No mires o te limpiamos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Marcelo Honores *
Hoy se cumplen 45 años del comienzo de la más cruel de las dictaduras de que tengamos memoria los argentinos. El 24 de marzo de 1976 se ponía en marcha la maquinaria represiva conocida como terrorismo de Estado, que derivó en miles de desaparecidos, torturados, exiliados, niños robados en cautiverio, censura, etc., en suma, absoluto desconocimiento del concepto medular de los derechos humanos que es la dignidad de la persona.
Si analizamos el derrotero argentino de estas últimas cuatro décadas y media obviamente hay realidades que nos golpean, fundamentalmente cuando vemos a millones de compatriotas sumidos en la pobreza y con las necesidades básicas insatisfechas.
Pero no podemos dejar de ver a la vez dos hechos que han merecido el reconocimiento de la argentina en el mundo.
El primero de ellos es que la democracia recuperada, comenzando por el histórico juicio a las juntas, con avances y retrocesos, fue capaz de llevar a juicio a los responsables del terrorismo de estado.
Hoy en día continúan rindiendo cuentas, ante jueces independientes y con todas las garantías del debido proceso, aquellos que pisotearon todos los derechos, empezando por la vida misma. Memoria, verdad y justicia es la esclarecedora consigna que lo sintetiza.
Y en segundo término, la sociedad argentina ha dejado definitivamente atrás lo que en otros tiempos, aunque fuese en sectores minoritarios, aparecía como una cultura del golpe de Estado; el acompañamiento de sectores civiles a las dictaduras, y en especial a la última, no era novedad en nuestro país.
LE PUEDE INTERESAR
El trato a migrantes detenidos en EE UU revela una grave situación
LE PUEDE INTERESAR
Inacción estatal frente al drama de los perros callejeros en nuestra región
A nadie se le ocurre hoy pensar en ningún atajo anticonstitucional, una democracia plena donde los ciudadanos eligen a sus representantes, se recuperó en el año 1983 y vino para quedarse.
Falta mucho por hacer, pero el juzgamiento al terrorismo de Estado y la democracia recuperada para siempre, deben ser pilares en los que sostenernos para trabajar por lo que falta.
(*) Defensor del Pueblo Adjunto en Derechos Humanos y Salud de la provincia de Buenos Aires.
“Continúan rindiendo cuentas, con todas las garantías del debido proceso, aquellos que pisotearon todos los derechos”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí