
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
VIDEO.- "Quema-contenedores" y un raid infernal en las últimas horas en La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
Aniversario 143° de La Plata: así serán los festejos en Plaza Moreno
Cierres de campaña: mañana, en La Plata Talerico y en Magdalena Carrió
El Tren Roca a La Plata, con servicio limitado tras un accidente en Berazategui
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
Nancy Pazos va “por todo” contra Mariana Brey: “Voy a sacarle plata”
Estudiantes vuelve a entrenarse en UNO y apunta a la recuperación de varios de sus futbolistas
Otro dolor de cabeza para Zaniratto: Melluso volvió a lesionarse y tendrá que buscar al reemplazante
Vecinos de Melchor Romero se manifestarán en la Ruta 36 para reclamar mayor seguridad
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
Un gremio de estatales le pidió a la Provincia que reabra la paritaria salarial
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Hay fecha de juicio oral para el profesor de básquet acusado por abusos en La Plata
El cuerpo hallado en Río Negro es de un joven 20 años que había desaparecido hace dos semanas
Condenaron a prisión perpetua a la ex policía que mató a sus dos hijos en San Luis
El “Papu” Gómez vuelve al fútbol: fue presentado en un club de Italia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nomaan Merchant, Jonathan Lemire y Josh Boak
El gobierno del presidente Joe Biden ha intentado durante varias semanas evitar que el público vea las imágenes como las que se dieron a conocer, de niños migrantes bajo custodia federal de Estados Unidos durmiendo sobre colchonetas, cubiertos con mantas isotérmicas y separados por láminas de plástico.
Los funcionarios del gobierno se han rehusado tajantemente a describir como una crisis la detención de más de 15.000 menores migrantes, o la situación en la que viven. Sin embargo, han obstaculizado la mayoría de las gestiones de observadores independientes.
Las autoridades impidieron que abogados de organizaciones no gubernamentales ingresaran a una carpa de la Patrulla Fronteriza en la que se encontraban detenidos miles de niños y adolescentes. Además, las agencias federales han rechazado o desatendido decenas de solicitudes de medios de comunicación para ingresar a los centros de detención. El acceso sí fue concedido en varias ocasiones por el gobierno del presidente Donald Trump, que se distinguió por sus medidas migratorias muy restrictivas.
El nuevo presidente enfrenta crecientes críticas, incluso de algunos demócratas, por la aparente falta de transparencia en la frontera.
El asesor de seguridad nacional de Biden, Jake Sullivan, dijo que “el gobierno tiene un compromiso con la transparencia para asegurarse de que la prensa tenga la oportunidad de reportar todos los aspectos de lo que sucede en la frontera”.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, añadió que se trabaja con funcionarios de seguridad nacional y del Departamento de Salud y Servicios Humanos para “ultimar detalles” y que esperaba tener una actualización de la situación en “los próximos días”.
LE PUEDE INTERESAR
Inacción estatal frente al drama de los perros callejeros en nuestra región
LE PUEDE INTERESAR
Washington DC y una lucha histórica para ser el estado 51 de EE UU
Axios publicó una serie de fotografías tomadas desde el interior del mayor centro de detención de la Patrulla Fronteriza, una enorme instalación de carpas en la ciudad de Donna, en el sur de Texas. Las fotos fueron difundidas por el representante demócrata Henry Cuellar, que representa a la ciudad fronteriza de Laredo, Texas.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, que incluye a la Patrulla Fronteriza, emitió su propia serie de fotos y videos, tomadas en las instalaciones de Donna y de El Paso, Texas. Las fotos tomadas en Donna muestran algunos de los mismos sitios mostrados en las fotos de Cuellar. La oficina de aduanas insistió en que “estamos tratando de balancear la necesidad de transparencia y nuestro sentido de responsabilidad” mientras niega el acceso a la mayoría de personas ajenas al tema.
Cuellar dijo que difundió las fotos en parte porque el gobierno se ha rehusado a permitir que los medios de comunicación ingresen al centro de carpas de Donna. Señaló que también quería atraer atención a los desafíos que enfrentan los agentes fronterizos que deben cuidar a tantos menores, a veces por más de una semana, a pesar de que la Patrulla Fronteriza establece una detención máxima de tres días para los menores de edad.
“Deberíamos de cuidar de esos niños como si fueran nuestros”, dijo Cuellar.
Thomas Saenz, presidente del Fondo Mexicano Estadounidense para la Defensa Legal y la Educación (MALDEF por sus iniciales en inglés), dijo que Estados Unidos debería permitir el acceso de la prensa a las instalaciones fronterizas y, al mismo tiempo, respetar la privacidad de los migrantes detenidos. Destacó el riesgo de compartir sin permiso las fotografías de los niños, que ya han pasado por situaciones traumáticas.
“Debemos ser conscientes de estas condiciones”, dijo Saenz. “La gente tiene que verlos para que puedan evaluar la situación inhumana y, tal vez, aplicar políticas más humanas”.
La Casa Blanca se jacta de su metódico despliegue de medidas en sus poco más de 50 días de gobierno, pero asesores de la presidencia reconocen en privado que la ola de migrantes en la frontera sur y el consiguiente furor mediático los tomó por sorpresa. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí