
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
El italiano Carlo Acutis, "influencer de Dios", será el primer santo milenial
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Peajes liberados en la Autopista La Plata durante el domingo de electoral
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Andrea Rodríguez
Columnista de AP
El líder cubano y exmandatario, Raúl Castro, anunció que renuncia como máximo dirigente del Partido Comunista de Cuba (PCC). Y su salida pone fin a una era de liderazgo de los Castro desde el triunfo de la revolución en 1959.
“En lo que a mí se refiere concluye mi tarea como primer secretario al comité central del PCC con la satisfacción de haber cumplido y la confianza en el futuro de la patria”, dijo durante un informe de apertura del VIII Congreso de la organización. Castro, de 89 años, aseguró que tomó la decisión “con la meditada convicción de no aceptar propuesta para mantenerme en los órganos superiores de la organización partidista en cuyas filas continuaré militando como un combatiente revolucionario”.
Su salida se hará efectiva el lunes, al cierre del congreso y cuando se elijan las nuevas autoridades partidarias, que se espera que esta vez sean encabezadas por el actual gobernante Miguel Díaz-Canel.
Un reporte del portal oficial Cubadebate indicó que el foro -que se realiza a puertas cerradas- dio inicio en el Palacio de las Convenciones de la capital de manera presencial pese a las restricciones de la pandemia de coronavirus y las palabras inaugurales las dio el segundo secretario del PCC, José Ramón Machado Ventura, antes de que Castro hiciera su informe y confirmara su posterior salida.
El encuentro quinquenal de los comunistas cubanos se extenderá hasta el lunes y según Cubadebate, este “centrará su mirada en asuntos medulares de la vida política, económica y social del país, entre los que resalta la conceptualización del modelo económico y social de desarrollo”.
LE PUEDE INTERESAR
Anticipar las mutaciones del virus
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
En fotografías difundidas por la oficial Agencia Cubana de Noticias y el propio partido en redes sociales se puede ver el ingreso de Castro al recinto vestido de uniforme verde olivo y a su lado Díaz-Canel, en un escenario donde hay un paño rojo y un cartel gigante con los rostros de personalidades cubanas como José Martí, Julio Antonio Mella y Fidel Castro.
El PCC, que se creó en la década de los 60 y logró unificar a varios grupos revolucionarios que participaron en la lucha contra el dictador Fulgencio Batista, es el único con estatus legal en la isla.
Aunque no presenta candidatos a elecciones o forma gobierno como tal, con sus 700.000 militantes, su papel está inscrito en la Constitución como la institución encargada de dirigir al país y a su sociedad, lo que lo convierte en un ámbito con gran poder en la isla.
Tras décadas de contar con un Estado altamente centralizado, de corte socialista -debido a la influencia de la Unión Soviética-, Cuba comenzó un proceso de tímida apertura a la iniciativa privada y el emprendimiento particular en 2010, durante el mandato de Castro, quien sucedió a su hermano Fidel, fallecido el 25 de noviembre del 2016.
El PCC avaló las reformas, pero la lentitud de su aplicación -por ejemplo la ausencia de la ley de empresas o estatus legal para las pequeñas y mediana, la tardanza en la unificación monetaria y una política de agro, entre otros- fue atribuida a la permanencia de algunos dirigente nonagenarios de la “generación histórica”, más ortodoxa en el seno de la institución.
Cuba sufre una profunda crisis económica debido al COVID-19 -el PIB decreció en un 11 por ciento en 2020- agravada por las sanciones estadounidenses impuestas por Estados Unidos presionando un cambio de sistema político y a las propias ineficiencias reconocidas en la isla.
Se espera que como primer secretario y sucediendo a Castro salga elegido el actual presidente Díaz- Canel, un ingeniero de 60 años que tuvo una larga trayectoria como militante comunista desde que era un joven estudiante. Sin embargo, no se vislumbra un cambio en el modelo político de partido único o se produzca una ampliación de libertades civiles como la de asociación.
“Cuba comenzó un proceso de tímida apertura a la iniciativa privada y el emprendimiento particular en 2010”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí