
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
“Un salario mínimo de $2 millones financiado con impuestos a grandes fortunas”
Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Cayó un 15% el unicornio platense Globant por sus malos resultados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de “Pedacito de pan”, situado en 90 entre 1 y 2 y donde se alimentan 49 familias. El lunes, mientras las trabajadoras cocinaban en la vereda, las apedrearon y amenazaron. En dos meses, ya les robaron tres veces
Mónica Ríos, responsable del comedor comunitario de 90 entre 1 y 2, acechado por la inseguridad / G. Calvelo
Rebelándose ante la situación de indigencia que caracteriza a su barrio, hace cinco años Mónica Ríos (47) decidió instalar un comedor comunitario para alimentar a sus vecinos. Actualmente brinda esa asistencia en un predio de 90 entre 1 y 2, a un centenar adultos y menores nucleados en un grupo de 47 familias. Por tal razón, lo que más indigna a la fundadora del merendero “Pedacito de Pan”, es que “los que robaron ahora y en otras ocasiones, son jóvenes que viven en el barrio y que son hermanos de adolescentes a los que alimentamos”.
El lugar sufrió saqueos en tres oportunidades en los últimos dos meses y el lunes pasado un nuevo ataque a las trabajadoras que cocinan para los más necesitados de la vecindad. “Nos tiraron piedras y amenazaron a mí y a tres compañeras que estábamos preparando la comida en la vereda, porque después del último robo no nos quedaron ni los cables para la electricidad”, precisó “Mimí”, como la conocen en el barrio.
Luego de los recurrentes episodios de inseguridad, y preocupada por la integridad física de las colaboradoras, Ríos organizó una reunión con las autoridades para plantear la situación. La misma tuvo lugar ayer por la tarde en el terreno donde funciona el comedero.
“Vino un representante del Ministerio de Seguridad, a quien le contamos lo que pasa. No dijo que van a hacer un pedido, en conjunto con una concejal local, para mejorar la iluminación sobre la calle 90 desde 117 a 3”, relató. También “prometió que iba a trabajar para que haya más presencia policial. Por suerte participaron varios vecinos, unas 20 personas”, agregó. Para Ríos se trató de “una reunión positiva”.
Sin embargo, todavía queda resolver el problema más grave y que, para la mujer, es la causa de lo que sucede en el sector: el consumo de drogas. “Más de una vez hablamos con los padres (de los jóvenes que las atacan) y nos dijeron que en esta zona hay mucha droga y que ellos tampoco pueden controlarlos”.
La realidad que describe Mimí se extiende a otras partes de la Ciudad y a instituciones tales como clubes infantiles o establecimientos educativos, que permanecieron cerrados durante la mayor parte de la cuarentena. En muchos de los casos con repetidos robos y hechos de vandalismo (ver aparte).
LE PUEDE INTERESAR
Acuciados por la pandemia de delitos, en Tolosa piden que intervenga la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
Robaron de nuevo en una escuela de Los Hornos y los padres se movilizan
Ríos mencionó que en el lustro de actividad en ese comedor social, ya contabiliza “seis robos. Este último fue el peor de todos, nos hicieron un desastre”. Y detalló al respecto que “entraron de madrugada por un lateral nuestro tras romper el vidrio de una ventana y se llevaron de todo”.
Al respecto, sostuvo que “nos llevaron un televisor que teníamos para los chicos, un ropero, una cocina, mesas, cortinas, una estufa, ollas y un montón de mercadería, que habíamos recibido dos días antes y que seguramente habrán visto cuando las descargaban y vinieron a buscarla”.
Entre los alimentos, detalló, había cajas con “fideos, arroz, polenta, aceite, azúcar y latas de tomate”. Y acotó que “sólo nos dejaron la polenta, se ve que no les debe gustar”.
Ríos, que al momento de llegar este diario al lugar estaba cocinando junto a familiares y allegados, mencionó que habitualmente se brindan allí comidas como “pucheros, guisos, arroz blanco, fideos y pechugas de pollo”, entre otras raciones que incluyen también desayunos y meriendas. Y que los beneficiarios de esa asistencia alimentaria son “desde bebés de seis meses hasta abuelos de diversas edades”.
Citó además que es muy común que vayan personas necesitadas a buscar su comida “en bolsas”.
Disgustada, remarcó, una y otra vez, que “lo que más nos duele es que nos vengan a robar pibes de familias a las que les damos de comer”.
“Pero por suerte, la mayoría de los vecinos nos ayudan a cuidar este comedor y nos avisan cuando ven a gente o movimientos sospechosos, cuando no estamos”, reflejó después.
Enfatizó que “todo acá se hace con mucho esfuerzo” y solicitó que quienes puedan colaborar para reponer al menos algunas de las pertenencias sustraídas, lo comuniquen al (221) 357-3851.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí