

en la segunda parte del año se espera una mayor presencialidad/el dia
El Gobierno negocia un préstamo de EE UU para contener al dólar
VIDEO. Milei atribuyó el salto del riesgo país al “pánico político” y acusó a la oposición
“Los audios de Spagnuolo fueron hechos con inteligencia artificial”
VIDEO. Carrillo: “La serie sigue abierta, va a ser un lindo partido”
VIDEO. Menos celular en las aulas: el uso sin límites y el daño en la infancia
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Especial primavera y 20% de reintegro con Modo: las ofertas en El Nene
El comercio minorista ya lleva dos años de caída en la Ciudad
El delito, con la soga al cuello Intentan estrangular a un chofer de Didi
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
“Acá nadie se desmoviliza”, dijo Kicillof en la reunión en Ensenada
Se partió el bloque del PRO tras la pelea entre Ritondo y Lospennato
El Central “quemó” U$S678 millones para mantener el techo de la banda
Denuncia penal contra Movistar por el supuesto falso robo de cables
Avanza la inclusión de la atrofia muscular en la pesquisa neonatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Apuntarán a reforzar el aprendizaje de aquellos estudiantes con trayectorias “intermitentes”. Escuelas encaran un relevamiento
en la segunda parte del año se espera una mayor presencialidad/el dia
Luego de definir los lineamientos de la promoción del ciclo lectivo vigente (los alumnos, se sabe, deberán tener aprobado el 70 por ciento de los contenidos principales), el Consejo Federal de Educación avanza ahora en los detalles del incremento de la presencialidad previsto para lo que resta del año, enero y febrero, destinado a aquellos chicos y chicas que no alcanzaron los objetivos previstos.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, recordó que el año pasado se hizo “todo lo contrario a la promoción automática; acreditamos solo los conocimientos que los chicos transitaron” y señaló, en esa línea, que el proceso “implicó reorganizar la propuesta pedagógica”. Añadió: “lo que nos quedó pendiente lo estamos transitando este año”.
Para continuar en esa dirección, el funcionario indicó que se intensificará la presencialidad en la segunda mitad del año, en febrero y marzo “sobre todo con aquellos chicos que no estén en condiciones de promocionar el año porque han tenido trayectorias educativas intermitentes”.
El Concejo fijó tres criterios para evaluar el desenvolvimiento de los alumnos en los niveles inicial, primario, secundario y modalidades: trayectoria sostenida, aquella que al concluir el año escolar 2021 las y los estudiantes hubieren alcanzado una participación no menor al 70 por ciento en las actividades pedagógicas propuestas; trayectoria intermitente, que se define cuando hacia el final de este ciclo lectivo las y los estudiantes hubieren alcanzado una participación entre el 25 y el 70 por ciento; y trayectoria de baja intensidad con registro en la escuela; esto es cuando al finalizar el presente año las y los estudiantes hubieren tenido una participación inferior al 25 por ciento.
Asimismo, se precisó que para la toma de decisiones y el diseño de acciones orientadas a la atención de las y los estudiantes comprendidos en las dos últimas categorías será necesario contar con información suficiente sobre el progreso de sus trayectorias al 31 de agosto de 2021, por lo que se llevará a cabo una evaluación general para esa fecha.
Luego de la última reunión del Consejo Federal de Educación, el organismo recordó el protocolo sanitario que debe tenerse en cuenta a la hora de habitar la escuela.
LE PUEDE INTERESAR
Tristeza y bronca en 516 y 21 por una matanza de perros
LE PUEDE INTERESAR
La compraventa de inmuebles creció 16,5% pero las dificultades persisten
En principio, se remarcó la necesidad de llevar adelante los cuatro pilares de la prevención frente al Covid: distanciamiento físico (mayor a 1,5 metro), uso correcto de barbijo, ventilación de ambientes de manera permanente y frecuente lavado de manos.
De acuerdo al decálogo elaborado por distintos organismos nacionales y que dio a conocer el Consejo Federal de Educación, la ventilación debe mantenerse de forma permanente incluso en época invernal o de baja temperatura. Ocurre que, según se explicó, se trata de una de las medidas esenciales de prevención. “Resulta imprescindible ventilar todos los espacios de la escuela”, se destaca.
También se hace hincapié en las medidas a adoptar en casos de usar sistemas de calefacción (radiadores, losa radiante, estufas de tiro balanceado, paneles eléctricos). “Se pueden utilizar sin restricciones y con los cuidados habituales (seguridad de las instalaciones y ubicaciones protegidas). Sin embargo, debe garantizarse la ventilación con aire exterior mediante la apertura de puertas y/o ventanas”, se resalta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí