Meteorólogo de la UNLP explicó el fenómeno "poco común" del frente frío que avanza hacia La Plata
Fuerte tormenta en La Plata: en qué barrios llovió más y para cuándo se espera el alivio
Qué encontraron en el departamento donde García Gómez mantuvo secuestrada a Lowrdez
VIDEO. La Plata: harto de los robos, comerciante echó a empujones a un delincuente armado
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Fuerte repudio a Medina por insinuar acuerdo con Platense y pedir puntos
Aprehenden en Berisso a un joven acusado de amenazas: le secuestraron cocaína, dinero y un revólver
Este finde se sale en La Plata: mirá la agenda de espectáculos supercompleta
El comunicado del Club Iris por la venta de su sede histórica de La Plata: "Queremos crecer"
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
La Suprema Corte confirmó la condena contra el responsable de la muerte del hijo de Federico Storani
En La Plata se define un caso de eutanasia: puerta abierta a la legalidad y fuerte debate
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Aerolíneas Argentinas: la medida de fuerza de los pilotos afectó a más de 7 mil pasajeros
El Kun Agüero criticó sin argumentos a Rodrigo Castillo y le cerró la boca: "Para qué lo ponen"
Por qué Milei pone a un hombre de Caputo en un área cada vez más relevante
Motoqueros a los tiros: cayó un “Ángel” y no del cielo, en un Fairlane
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El exjefe de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el gobierno de Cambiemos, Gustavo Arribas, negó hoy haber ordenado tareas de espionaje sobre las familias de los tripulantes del Ara San Juan y aseguró que tampoco recibió el producto de las supuestas maniobras de inteligencia ilegal.
Arribas formuló su descargo ante el juez federal subrogante de Dolores, Martín Bava, y ante el fiscal Juan Pablo Curi, en el marco de la indagatoria en la que se negó a responder preguntas, según informaron a Télam fuentes judiciales.
Con la declaración de Arribas comenzó la ronda de indagatorias por las supuestas tareas de espionaje ilegal desplegadas sobre los familiares de las víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan, que continuará la semana que viene con la declaración de la número dos de la AFI, Silvia Majdalani.
El exjefe de la central de espías recurrió al ya habitual discurso con el que se presentó ante la Justicia en distintas oportunidades: habló de cómo recibió la agencia, de las supuestas bondades de su gestión para lograr la “inserción internacional” de la AFI y aseguró que no estuvo detrás de ninguna orden ilegal.
El escribano Arribas aseguró que se lo acusa por su responsabilidad objetiva como máxima autoridad de la AFI durante el Gobierno de Mauricio Macri pero negó que hubiera algún elemento que permita deducir que él impartió la orden de espiar a las familias de los tripulantes del San Juan o que recibió el producto de esas supuestas tareas de inteligencia ilegal, según pudo reconstruir esta agencia.
Mientras el extitular de la AFI declaraba en Dolores –la indagatoria empezó pasadas las 11.20- integrantes de la querella por los familiares de tripulantes expresaron su "preocupación respecto de los tiempos que se está tomando la Justicia para imputar a Mauricio Macri en la causa AFI espionaje ilegal" y reclamaron que el expresidente sea alcanzado por la investigación.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO.- Platenses se dan la vacuna "vegetal" que está a prueba y en fase 3
LE PUEDE INTERESAR
Reunión entre padres y senadores de la Provincia por las vacunas pediátricas
En este expediente se investiga si desde la AFI se realizaron tareas de espionaje con el objetivo de evitarle contratiempos a Macri en sus contactos con parientes de los tripulantes del San Juan o en sus visitas a Mar del Plata, donde se desarrollaba el principal reclamo por la aparición del submarino.
La causa por el espionaje a los familiares de las víctimas del hundimiento del San Juan se inició por una denuncia formulada por la interventora de la AFI, Cristina Caamaño, quien presentó ante la Justicia de Mar del Plata elementos que permitían inferir que durante el Gobierno de Macri se los había espiado.
Los elementos que dieron origen a la denuncia fueron hallados en la base Mar del Plata de la AFI tras un requerimiento de información formulado por el juez federal Alejo Ramos Padilla en el marco del caso D´Alessio, más precisamente en el capítulo investigativo dedicado a las denominadas bases "AMBA".
La investigación tramitó en un principio en la Justicia Federal de Mar del Plata, donde el fiscal Daniel Adler avanzó con la identificación de una docena de casos de espionaje a familiares, pero luego pasó a la jurisdicción de Dolores por decisión del juez federal de la ciudad balnearia Santiago Inchausti.
Según pudo constatar esta agencia, en la causa hay elementos que acreditan que en las base de Mar del Plata se encontraron informes y fotografías que daban cuenta de seguimientos realizados sobre familiares de los tripulantes, producidos sin autorización judicial ni justificación válida alguna.
El 2 de abril de 2018, por ejemplo, la mujer de un tripulante del submarino hundido y la hermana de otro fueron seguidas y fotografiadas en el Golf Club de Mar del Plata por personal de AFI cuando el expresidente Macri -a quien querían entregarle una carta- se encontraba en el predio jugando golf.
En el expediente también hay testimonios de familiares de tripulantes del submarino ARA San Juan que darían cuenta de la supuesta infiltración en el colectivo de familiares, según pudo reconstruir esta agencia.
Otro hecho de supuesto espionaje ocurrió el 15 de noviembre de 2018, durante el primer aniversario de la desaparición del submarino San Juan, cuando agentes de la AFI siguieron a familiares de los dos buques hundidos, El Rigel y El Repunte, que participaron de una movilización realizada en los alrededores de la base naval de Mar del Plata.
El expediente tramita en Dolores junto con la investigación centrada en el espionaje político llevado a cabo desde las bases AMBA sobre organizaciones y dirigentes, maniobra por la cual ya se encuentran procesados Arribas y Majdalani, entre otros.
El número de agentes que cumplieron funciones orgánicamente bajo las órdenes del procesado Director de Reunión Provincia de Buenos Aires, Pablo Pinamonti, ascendió a 87, aunque por ahora están bajo investigación penal solo aquellos sobre los que hay prueba de su involucramiento directo con las tareas de inteligencia prohibida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí