
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
Mirtha Legrand sobre Julieta Prandi: “Lo que ha sufrido, lo que ha pasado, es tremendo”
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy domingo en EL DIA
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una historia de intrigas y enconos en la designación del Nobel en Literatura
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ganaron espacios en las últimas semanas frente a la opción UVA. Aseguran que es por un menor ritmo de aumento de precios. Cúánto rinde los depósitos menores de $1 millón
El banco Central registró más plazos fijos tradicionales/archivo
La expectativa a un menor ritmo de aumento de precios impulsó nuevamente la apertura de plazos fijos tradicionales, que ganaron espacio en las últimas semanas entre las opciones de ahorristas frente los plazos fijo en UVA.
En concreto, los plazos fijos tradicionales del sector privado en pesos cerraron la primera semana de agosto en $ 2,95 billones, unos $ 165 mil millones (+ 6 por ciento) por arriba del nivel con el que habían iniciado julio y revirtieron una tendencia que traían desde abril, con porcentajes de apertura inferiores al 3 por ciento mensual, según datos del Banco Central (BCRA).
La opción favorita de los ahorristas para mantener el poder adquisitivo de su dinero había sido desde finales del año pasado los plazos fijos UVA (Unidad de Valor Adquisitivo), que garantizan un rendimiento igual al índice de precios al consumidor más un 1 por ciento anual.
Sin embargo, la combinación de una menor expectativa de inflación que marcan analistas y consultoras de mercado para los próximos meses y la posibilidad de obtener una tasa de retorno del 3,1 por ciento que pagan los depósitos de menos de $ 1 millón a 30 días reactivaron la demanda por los plazos fijos tradicionales.
“Los datos de julio confirmaron una tendencia decreciente (de la inflación) que ya se viene observando a partir del récord de 4,8 por ciento mensual de aumento de precios de marzo. A partir de ahí los datos siempre fueron decrecientes hasta llegar al 3 por ciento de julio”, señaló Quinquela Asset Managgnet en su último informe semanal.
“Hay motivos para pensar que en los próximos 2/3 meses pueden observarse algunos datos de inflación que se ubiquen por debajo del 3 por ciento mensual”, agregó el informe, aunque señaló que persisten desequilibrios a nivel macroeconómico en cuanto al déficit fiscal y la emisión monetaria para cubrir esos gastos, así como de reacomodamiento de precios relativos que llevan a pensar que “la inflación tiene motivos para seguir siendo alta en los próximos trimestres”.
Hasta principios de julio, los plazos fijos “UVA +1 por ciento” habían alcanzado los $ 172.824 millones, más de 3,5 veces los $ 48.455 millones que acumulaban en diciembre de 2020, cuando la inflación mensual alcanzó el 4 por ciento en ese mes y se mantuvo arriba del 3,3 por ciento hasta mayo, según datos del Indec.
La principal diferencia entre un plazo fijo tradicional y uno UVA es que la Tasa Nominal Anual (TNA) que paga el tradicional es fija y del 37 por ciento para los depósitos de menos de $1 millón -equivalente a un interés mensual del 3,1 por ciento- mientras que la tasa del UVA varía de acuerdo a la inflación del mes anterior.
Si se tiene en cuenta que la inflación de enero a mayo osciló entre 4,8 por ciento y el 3,3 por ciento, el retorno del plazo fijo tradicional perdió todos los meses contra la inflación mientras que el UVA logró empardarla en todos los casos. Además de la forma cálculo de interés, los plazos fijo tradicionales y los UVA también se diferencian en que el tradicional tiene la opción de retirar el depósito a los 30 días, mientras que el UVA tiene como plazo mínimo 90 días.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí