
¿Otro aumento? Una medida podría hacer subir otra vez el valor de los combustibles
¿Otro aumento? Una medida podría hacer subir otra vez el valor de los combustibles
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
El Gobierno oficializó la baja de las retenciones al campo: cómo quedaron las nuevas escalas
Alarma por fentanilo contaminado: más de 60 mil ampollas aún no fueron localizadas
La muerte de su nieta Mila: Cris Morena viajó para abrazarse con los suyos
Se supo: cuándo se celebra el Día del Niño y por qué hubo polémica para establecer la fecha
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
Un camión de basura se encajó por el pésimo estado de las calles en La Plata
El kiosco más Pincharrata del mundo: con estatua de Verón incluída, un templo a Estudiantes
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Denunciaron al ministro Cúneo Libarona por el escándalo de la cámara oculta
Evitó un control, embistió a un policía y su padre lo entregó en Berisso
“La Roma platense”: todos los caminos conducen a La Megatoma
VIDEO.- Así Messi se la picanteó en la cara al Zorro Cóccaro tras el triunfo agónico
Crece el escándalo $Libra en EE UU y ahora le apuntan a Karina Milei
Trump amenazó con fijar trabas comerciales a un país que planea reconocer a Palestina como Estado
Melchor Romero: secuestraron autopartes y detuvieron a tres hombres tras un allanamiento
Misterio por el semáforo que "se acostó a dormir" en plena noche en 6 y 59
Dos incendios afectaron a familias de la zona oeste de La Plata y piden ayuda
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de shows para los más chiquitos
Extranjeros que hagan grandes inversiones en el país podrán pedir la ciudadanía argentina
Periodistas, locutores, traductores y más: las profesiones que más corren riesgo por la IA
Inauguraron una obra hidráulica en Ringuelet para mitigar anegamientos crónicos
Oficializaron el pago del bono de $70.000 para jubilados: quiénes podrán percibirlo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tendrán prioridad los sitios donde se detectó un menor porcentaje de inoculación. La movida se pone en marcha en Tres de Febrero, San Miguel, Lanús y San Isidro
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, anunció que hoy se comenzará a vacunar “casa por casa” en aquellos lugares del territorio donde se detectó menor porcentaje de inoculación contra el coronavirus y que la iniciativa comenzará a implementarse con móviles que estarán en los partidos de Tres de Febrero, San Miguel, Lanús y San Isidro.
“Hemos trabajado para poder tener colectivos que funcionen como vacunatorios móviles y poder adentrarnos en territorios donde estemos detectando menor porcentaje de vacunación y vacunar casa por casa”, aseveró Kreplak durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
El funcionario formuló estas declaraciones en La Plata junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y aseveró que estas unidades también se desplazarán por parajes rurales de la provincia.
Además, a estos vehículos se sumará el Tren Sanitario bonaerense, que fue puesto en marcha junto al Ministerio de Transporte de la Nación con el objeto de recorrer ciudades de la provincia con servicios médicos.
El Tren Sanitario bonaerense se encuentra actualmente en la localidad de Gobernador Castro, ubicada en el partido de San Pedro, posteriormente se dirigirá a la Estación Sánchez y luego a Villa Ramallo.
“El objetivo que teníamos era lograr alcanzar en personas mayores de 50 años el 60% de cobertura de esquema completo. Ya lo hemos superado y seguimos vacunando a máxima velocidad”, expresó Kreplak.
LE PUEDE INTERESAR
Los bares ya pueden abrir hasta las 3 de la mañana
LE PUEDE INTERESAR
Otras 300 muertes y 8.172 nuevos casos en el país
El funcionario sostuvo que “a medida que aumentamos la vacunación, empiezan a descender no solamente los casos sino también los fallecimientos”, y destacó que en los hospitales se verifican por estos días “más egresos que ingresos” de pacientes de coronavirus.
“Hay que recordar este dato porque todavía existen pocas personas que no se hayan vacunado y queremos que lo hagan”, apunto el ministro de Salud bonaerense.
Kreplak se refirió a la variante Delta y explicó que hasta el momento se tiene todos los casos identificados sin tener que lamentar contactos estrechos”.
Precisó que de 44 casos, 42 fueron viajeros internacionales, y dos casos asociados a importación, aunque no hay circulación comunitaria y 43 casos ya finalizaron su aislamiento.
Se destacó que no hay circulación comunitaria de la variante Delta en la Provincia
El funcionario remarcó que “el 98% de las personas que había recibido Sputnik V como primera dosis aceptó combinar” otro fármaco como segunda dosis.
“Nos encontramos en un momento de mejores condiciones sanitarias debido a la eficacia de las vacunas. Si hubiera una ola nueva, quizá ya no sea de la gravedad de la anterior. Creemos que gradualmente se puede ir comenzando con más actividades. Estamos a la espera de poder inocular a los menores”, adelantó.
De acuerdo al Ministerio de Salud, los contagiados desde el comienzo de la pandemia se elevaron a 2.013.735 y el total de vacunas aplicadas hasta el momento llega a 14.244.894, de las cuales 10.428.451 corresponden a la primera dosis y 3.816.443 a la segunda.
Las autoridades de la provincia de Buenos Aires recordaron que todas las personas a partir de los 12 años pueden inscribirse en https://vacunatepba.gba.gob.ar/ para recibir la vacuna contra la Covid-19.
En tanto, todos los mayores de 18 años cuentan con la posibilidad de acceder a la denominada “vacunación libre”, es decir, dirigirse sin turno a cualquiera de los 400 puntos donde se aplican las vacunas contra el coronavirus, solo con DNI que acredite domicilio en la provincia, y recibir su primera dosis.
En tanto, el infectólogo Arnaldo Dubin afirmó ayer que la campaña de inmunización contra el coronavirus ha sido “exitosa”, y que las personas que hoy están internadas o fallecieron son las que no recibieron ninguna vacuna o no completaron el esquema.
“La mayor parte de los internados y fallecidos son personas sin vacunación o con vacunación incompleta, de todos modos tenemos que enfatizar que la inoculación aún en esquema completo, no evita los contagios ni las formas letales, pero si las disminuye sustancialmente, ”, advirtió Dubin.
Un vacunatorio móvil el último fin de semana, en Villa Gesell / Télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí