
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Legisladores opositores y magistrados cuestionaron a Alberto Fernández, que ante estudiantes de Derecho planteó un plazo de 10 años para los funcionarios judiciales
Alberto fernández, en un encuentro virtual con estudiantes / web
“No debería decirlo porque sé que voy a abrir una polémica”, admitió el presidente, Alberto Fernández, durante un encuentro virtual que mantuvo el sábado con estudiantes de Derecho y a los que después les soltó que un juez designado “al cabo de 10 años debería revalidar su condición”.
La propuesta, como era de esperar, fue interpretada como una nueva ofensiva contra el Poder Judicial y los magistrados, para los que hasta hoy rige el principio de inamovilidad y pueden permanecer en sus cargos hasta los 75 años, a menos de que se los remueva por un juicio político.
Por eso ayer, desde la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales que preside Marcelo Gallo Tagle se declararon “en alerta” por las palabras de Fernández y preparaban para hoy un comunicado en repudio a la postura presidencial.
Desde la oposición, el diputado del PRO y representante del Consejo de la Magistratura (donde se eligen y sancionan a los jueces), Pablo Tonelli, criticó que “la propuesta del Presidente es totalmente ajena a nuestro sistema institucional y a nuestras tradiciones. Además de que sería una innovación rarísima, requeriría una reforma constitucional porque la Constitución dice que los jueces conservan su empleo mientras dure su buena conducta, es decir que son vitalicios o hasta que alcancen la edad de 75 años”.
En el mismo tono, el diputado y jefe del bloque de legisladores de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, disparó que “el Presidente ya no sabe qué hacer para que no haya Justicia. Ya no importa si el profesor de derecho lo dice de bruto, de autoritario o de sumiso, lo dice y lo quiere hacer”.
Para el diputado del PRO, Waldo Wolff, “más allá de cuestionar la constitucionalidad de su propuesta, la intangibilidad de los jueces está garantizada para que tengan independencia. En el Consejo de la Magistratura ya existen los mecanismo para removerlos si incumplen con sus funciones”, mientras comparó que “hay sindicalistas que hace 30 y 40 años que están en su cargos y gobernadores feudales como Gildo Insfrán que más de 20. De eso debería preocuparse el presidente”.
LE PUEDE INTERESAR
La pandemia obliga a reformular los métodos tradicionales en busca del voto
Otro que se sumó a las críticas y apuntó además a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, fue el diputado del PRO por Santa Fe y precandidato a senador, Federico Angelin: “El Presidente cumple con los mandados de su vice para intentar influir en el Poder Judicial y continuar con el plan de impunidad para Cristina Fernández. La obsesión del kirchnerismo con manejar la Justicia es tal que durante el actual gobierno pasó a ser su máxima prioridad, por encima de la gestión de la seguridad, la actividad económica, la salud y la educación, que son las principales preocupaciones de la gente”, disparó.
Entre los constitucionalistas, Daniel Sabsay se volcó a su cuenta de Twitter para cuestionar que el primer mandatario “ha mentido o ignora la Constitución” al decir que por una ley se puede acortar el período de los jueces a 10 años. “Éstos se mantienen en sus funciones mientras dure su buena conducta, a los 75 años requieren de un nuevo acuerdo del Senado. Chicaneo y barbaridad”, se despachó.
Más duro, el profesor de derecho Constitucional, Felix Lonigro, sentenció: “Es un ignorante”, y argumentó: “Señor Presidente, ‘abogado’: si la Constitución dispone que los jueces duran en su cargo mientras dura su buena conducta, usted no puede fijarles un límite de tiempo por ley, porque seria inconstitucional”.
Como se dijo, las palabras del Presidente que dieron lugar a la dura réplica de magistrados, constitucionalistas y opositores tuvieron lugar durante un encuentro virtual con estudiantes de Derecho. Se preguntó allí: “¿El Procurador tiene un cargo vitalicio o debe durar un tiempo? Y la misma pregunta deberíamos hacerla respecto de los jueces. Porque en verdad, no debería decirlo porque sé que voy a abrir una polémica, pero estoy hablando con estudiantes de Derecho y la mejor forma de enseñar es sembrar dudas”.
Y en una línea siguiente dejó caer la idea que causó tanto revuelo: “Así como nosotros podemos decir que el Procurador debe durar en su mandato X cantidad de años y después deberá renovar su designación, lo mismo podemos decir de los jueces. Uno puede decir que un juez es designado por 10 años y al cabo de 10 años deberá revalidar su condición de juez”. Una propuesta que, como sospechó el propio Fernández, terminaría en polémica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí