VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
Sería inminente el fallo en Brasil sobre los hijos de Herman Krause
VIDEO. Por un embiste fatal, un joven inhabilitado para conducir hasta 2099
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se amplía la práctica de deportes, eventos sociales y recreativos en espacios cerrados. Las reuniones sociales podrán ser de hasta 20 personas si se hacen al aire libre y se habilitó la asistencia de centros de día, entre otros
                                    
          La Ciudad ya transita por una nueva etapa en la que, en materia de restricciones y flexibilizaciones por la pandemia de coronavirus, avanzará varios casilleros. Si bien todavía falta para retornar al nivel de actividad de los días previos a la pandemia, en las últimas semanas no ha parado de recuperarse el pulso urbano, a medida que se afloja el corsé de las limitaciones impuestas para contener al virus. Y más ahora que el Gobierno nacional oficializó las nuevas medidas que regirán hasta el 1 de octubre, e incluyen la flexibilización de actividades recreativas y encuentros sociales, en el marco del plan de aperturas progresivas anunciado por el presidente Alberto Fernández.
Las medidas sanitarias que empezarán a regir en nuestra ciudad quedaron oficializadas a través del DNU 494/2021 publicado en el Boletín Oficial. Se trata de un plan de “aperturas sostenidas y progresivas” para ir recuperando las actividades “de manera responsable y con cuidado”, lo que incluye una “ampliación paulatina de la cantidad de personas que puedan reunirse” y también un avance en la presencialidad escolar.
¿Qué cambió desde este fin de semana en la Región? Para arrancar, a partir de ahora está permitida en todo el territorio nacional la práctica de “deportes, eventos sociales, culturales, recreativos y religiosos en espacios cerrados”; como así también los “cines, teatros, clubes, locales gastronómicos, centros culturales, gimnasios, casinos y bingos, con un aforo del 70 por ciento”. Sin dudas será una de las medidas que más impacto tendrá en el movimiento cotidiano, ya que implica la vuelta de numerosas actividades que habían quedado “entre paréntesis”, a la espera de la luz verde oficial.
También se habilitó la asistencia a centros de día y clubes de adultos mayores con el mismo límite de aforo, siempre y cuando “todos los asistentes cuenten con el esquema completo de vacunación contra la Covid-19, y hayan transcurrido 14 días desde entonces”.
Además, las reuniones sociales en domicilios particulares ahora pueden ser de “hasta 10 personas si se hacen en espacios interiores, y de hasta 20 si se realizan al aire libre”.
En tanto, en espacios abiertos, se autorizó la “realización de excursiones y actividades turísticas de acuerdo con los protocolos y normativa vigentes”, en transportes que permitan mantener “ventilación exterior adecuada de manera constante y cruzada”.
LE PUEDE INTERESAR
          Cómo es el estudio que escanea cuerpos de los platenses y servirá para la ley de talles
LE PUEDE INTERESAR
          Los taxis hacen la mitad de los viajes diarios que dos años atrás
Además, las reuniones y actividades en espacios públicos pueden ser de hasta 100 personas, aunque “la autoridad jurisdiccional podrá disminuir el aforo” establecido “según los parámetros epidemiológicos y sanitarios”.
¿Habrá cambios en materia turística? Sí. La norma indica que los gobiernos provinciales y municipales podrán permitir la realización de viajes en grupos “de hasta 10 personas para salidas recreativas, sociales y comerciales”, en tanto tengan como origen y destino aglomerados que “no sean considerados en Situación de Alarma Epidemiológica y Sanitaria; que se realicen bajo los protocolos; que no incluyan pasajeros que hayan estado en el exterior durante los últimos 14 días o sean convivientes de quien revista tal condición; no hayan sido contacto estrecho de un caso confirmado de Covid-19 durante los 14 días previos al viaje, ni hayan tenido un diagnóstico positivo en el mismo período”.
En lo que respecta a las clases presenciales, se mantendrán con el aislamiento dentro del aula y con asistencia alternada, o sea como se vienen desarrollando hasta ahora en la Región.
Hasta ahí lo que quedó habilitado. En lo referido a lo que aún no recupera su actividad, hay que decir que permanecen suspendidos los eventos masivos, entendidos como todo acto, reunión o acontecimiento de carácter eventual, cuyo objeto sea artístico, musical, festivo o deportivo, capaz de producir una concentración mayor a 1.000 asistentes.
También siguen prohibidos los viajes grupales de egresados jubilados y jubiladas y de estudiantes o similares así como las actividades y reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de 100 personas.
Lo mismo sucede en discotecas, salones de fiestas, bailes, o actividades similares, que durante la pandemia sufrieron un duro golpe y muchos de estos locales debieron cerrar sus puertas definitivamente en la Ciudad.
El transporte público de pasajeros solo podrá ser utilizado por las personas afectadas a las actividades, servicios y situaciones esenciales o en aquellos supuestos en los cuales expresamente se hubiera autorizado su uso. También pueden usarlo los alumnos y docentes para trasladarse hacia o desde los establecimientos educativos.
Como se sabe, a mediados de julio, con la caída de los números en los contagios de Covid (ver gráfico) y la baja la cantidad de personas fallecidas a causa del virus, la Región avanzó a una fase más amable, de la 3 a la 4.
Actualmente, un total de 48 distritos de la provincia de Buenos Aires se encuentran en Fase 3, “de alto riesgo epidemiológico y sanitario” por coronavirus, mientras que otros 87 están en Fase 4, de “riesgo medio”, de acuerdo al detalle del Gobierno bonaerense publicado esta semana.
Pese a los avances, la amenaza de la variante Delta sigue latente. “Estamos en un punto de inflexión para que agosto sea el mes de las segunda dosis. Vemos lo que pasó en Europa y estamos conformes de que con las restricciones hayamos logrado retrasar el ingreso de la variante Delta. No tenemos una circulación predominante de esa cepa que cambia la modalidad de transmisión”, señaló ayer la ministra de Salud Carla Vizzotti.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí