

Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobernador aspiraba a controlar el Senado, pero la derrota en las primarias lo dejó mal parado. Además, podría resignar la presidencia de Diputados que controla La Cámpora
José Picón
jpicon@eldia.com
Uno de los objetivos centrales de Axel Kicillof en estas elecciones pasaba por cambiar la relación de fuerzas en el Senado, quitarle a Juntos el envidiable status de mayoría holgada y apostar a contar con un número suficiente de legisladores para no tener que negociar con la oposición.
Sin embargo, esa aspiración pudo haber comenzado a hacerse trizas el domingo. La dura derrota del Frente de Todos en las PASO se transformó en más que una señal de alerta para el Gobernador en el sentido de que aquél sueño puede transformarse en una quimera. De hecho, los candidatos del oficialismo mordieron el polvo en todas las secciones en las que se elegirán senadores, lo que presagia un escenario de alta complejidad para aquél deseo de Kicillof de tener un Senado adicto en los dos últimos años de su mandato.
La aspiración del Gobernador quedó seriamente cuestionada por los resultados de las Primarias. Sólo basta con hacer un ejercicio de proyección de esos guarismos para poner en blanco sobre negro las dificultades oficiales: de repetirse en noviembre, no sólo Juntos conservará la mayoría en el Senado sino que además también podría hacerse con el control de la Cámara de Diputados.
Conviene ir a los números. En la Cámara alta bonaerense la oposición cuenta con 26 representantes contra 20 del Frente de Todos. Si la tendencia hacia las generales de noviembre se mantiene, la relación de fuerzas quedaría 25 a 21, siempre en favor de Juntos.
Esta situación es, como se mencionó, producto de las derrotas del peronismo en las secciones en las que se eligen senadores. En la Primera (norte y oeste del Conurbano), la sorpresiva victoria de Juntos ayudaría a dejar las cosas como están: cinco senadores para la oposición y tres para el oficialismo, lo que ratificaría el resultado de 2017. Kicillof pretendía en esta sección invertir la relación o al menos que la distribución fuera cuatro bancas para cada frente.
En el caso de la Cuarta (distritos del noroeste), sería la única en la que el peronismo podría ganar un senador en relación a la distribución actual que es 5-2 en favor de Juntos. Si se repitiera el resultado en noviembre, la distribución sería 4 a 3 para la oposición.
LE PUEDE INTERESAR
Los intendentes del PJ y un enigma que vuelve a aparecer tras las PASO
LE PUEDE INTERESAR
En La Plata, un resultado que confirma la inclinación de 2019
En la Quinta (distritos del sudeste bonaerense) no habría variaciones. Se mantendrían los 3 senadores para Juntos y los otros dos para el Frente de Todos.
Finalmente, en la Séptima, el Frente de Todos no llegó en la PASO al 33,33 por ciento de los votos y, de repetir la elección, volvería a dejar los tres representantes al Senado a Juntos.
En el caso de la Cámara de Diputados, que hoy controla la sociedad política que tejieron Máximo Kirchner y el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, podría pasar a manos de Juntos.
Con los resultados de las PASO sobre la mesa, el Frente de Todos quedaría con 43 diputados frente a los 45 de Juntos. La izquierda ingresaría dos legisladores por la Tercera sección. Resta saber cómo jugarán dos minibloques que hoy se mueven cerca del peronismo: el 17 de Noviembre que tendrá a Fabio Britos y el del partido Fé que lidera Natalia Sánchez Jáuregui.
Así, en un escenario de fuerte paridad, el oficialismo también se expone a perder la Cámara baja.
Existe otro dato relevante hacia adentro de Juntos: la gran performance de la lista de Facundo Manes en el interior bonaerense, le reportará un abigarrado número de legisladores cercanos al neurocientífico, en su mayoría de extracción radical, pero también de peronistas aliados.
Si se proyectan los resultados de las PASO, Juntos conservaría mayoría en el Senado
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí