 
					
					
				 
                                    
          Milei se reunió con los gobernadores: reforma laboral y Presupuesto, los temas que se abordaron
Un detenido por el asesinato a balazos y cuchillazos de un hombre en La Plata
Juicio al ‘Demonio’ García: quiénes son los ex jugadores de Estudiantes que declararon hoy
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La abogada de Mauro Icardi confirmó la fecha de casamiento del futbolista y la China Suárez
VIDEO. La Plata: gritos desesperantes de una mujer tras sufrir un violento robo en su casa
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
De Brancanieves: el polémico disfraz de Luciana Elbusto para Halloween
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
“Te amo, perdoname”: el sorpresivo ruego de Sofi “La Reini” Gonet a su ex, Homero Pettinato
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Tres argentinos fueron asesinados en un feroz ataque ruso en Ucrania
Sydney Sweeney deslumbró con un jugado look en la alfombra roja
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
 
                                    
          Jan M. Olsen  
 
La democracia se está erosionando en todo el mundo porque la gente pierde la fe en la legitimidad de las elecciones y percibe una reducción de la libertad de expresión, entre otros problemas, según un organismo global fundado para fomentar la democracia en todo el mundo.
El declive en las normas democráticas se ve alimentado por esfuerzos por socavar los resultados electorales creíbles, el desencanto generalizado entre los jóvenes con los partidos políticos y sus líderes desconectados del mundo, así como por un auge del extremismo conservador que ha polarizado la política, indicó el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (conocido como IDEA Internacional), de 34 miembros.
La organización con sede en Estocolmo indicó en su Reporte Global anual sobre el Estado de la Democracia que el número de países que avanzan hacia el autoritarismo es más del doble de los que avanzan hacia la democracia, y que los regímenes autoritarios en todo el mundo han incrementado su represión, con 2021 como el peor año del que tiene registro la organización.
El autoritarismo gana terreno en países como Afganistán, Bielorrusia, Camboya, la nación índica de Comoros y Nicaragua.
El reporte de 64 páginas, que valora el funcionamiento de la democracia en 173 países, concluyó que los progresos en países con gobiernos democráticos se han paralizado en los últimos cinco años.
Es esencial que las democracias hagan frente a una “mezcla tóxica” de crisis que van desde el coste disparado de la vida al temor a una guerra nuclear o el cambio climático, afirmó el secretario general de IDEA Internacional, Kevin Casas-Zamora.
LE PUEDE INTERESAR
 
          La reiteración de delitos con menores armados y las tomas de tierras
“Nunca ha habido tanta urgencia de que las democracias respondan, que demuestren a sus ciudadanos que pueden cerrar nuevos e innovadores contratos sociales que unan a la gente en lugar de dividirla”, añadió.
En Europa, el funcionamiento democrático de 17 países se ha deteriorado en los últimos cinco años, lo que afecta al 46 por ciento de las democracias más funcionales, señaló la organización.
En Asia y el Pacífico, la democracia retrocede mientras el autoritarismo se consolida. En torno a la mitad de la población de la región vive en democracias, y casi el 85 por ciento de ellos viven en países donde la democracia es débil o está declinando. Incluso democracias como Australia, Japón y Taiwán sufren una erosión de sus sistemas.
El reporte señaló que tres de cada siete democracias en retroceso están en América, lo que apunta a instituciones que se debilitan incluso en democracias arraigadas. Un tercio de las democracias de la región han sufrido declives, como Bolivia, Brasil, El Salvador y Guatemala.
En Estados Unidos, las amenazas a la democracia persisten tras la presidencia de Donald Trump, reflejadas en la parálisis política del Congreso y en la retirada de derechos que llevaban mucho tiempo establecidos.
“El mundo está en una encrucijada crucial”, dijo IDEA Internacional. Hay esfuerzos en marcha para reactivar los gobiernos democráticos a través de “mecanismos apropiados y correspondientes”. Entre ellos están reformas de instituciones democráticas que ya existen y rediseñar el “contrato social” entre ciudadanos y gobiernos de una forma acorde a unas necesidades y demandas de la población nuevas y en evolución. (AP)
 
                    
          ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
                  
          
Para comentar suscribite haciendo click aquí