
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Planteó pagarlo en 3 cuotas y reabrir la negociación en octubre en función de cómo evolucione la inflación. El acuerdo quedó cerca
Los ministros López, Ruiz Malec y sindicalistas, en la paritaria / EL DIA
El gobierno bonaerense ofreció ayer a los gremios estatales una mejora salarial promedio del 40 por ciento que se aplicará entre marzo y septiembre, e incluyó una cláusula de revisión para el caso de que la mejora quede desfasada frente a la inflación.
La propuesta contempla un incremento en tres etapas: 16% en marzo, 10 por ciento en julio y el 14 por ciento restante en septiembre. Los gremios acordaron analizar la oferta aunque todo indica que el acuerdo con el gobierno de Axel Kicillof quedó cerca.
En particular para el personal del ministerio de Salud, se propuso un incremento diferencial adicional también en tres etapas que eleva los porcentuales en 4,5% en septiembre por sobre la paritaria general.
Con una inflación que diversas consultoras privadas estiman que podría pasar el 50 por ciento hacia finales del año, la Provincia estableció en la oferta una “cláusula de revisión” de la propuesta. Así, la representación del Estado y la sindical volverán a reunirse una vez que se conozcan los índices acumulados de costo de vida del cuatro bimestre, es decir, hacia finales de septiembre u octubre.
El gobierno de Kicillof propuso además la posibilidad de reabrir incluso antes la discusión si la inflación se dispara. De esta forma, se convocará a comisiones técnicas que funcionarán “en el caso que la evolución de los indicadores se aparte de las proyecciones que han servido de base al presente acuerdo”. De hecho, el año pasado la Provincia debió adelantar el pago de parte de una de las cuotas ante el avance inflacionario.
De acuerdo a la propuesta presentada, un trabajador estatal administrativo con el régimen de 30 horas semanales cobrará en marzo 49.130 pesos y terminará percibiendo en septiembre 59.219 pesos.
LE PUEDE INTERESAR
Entre las tomas de tierras y la “mesa judicial”, en el Concejo se sacaron chispas
LE PUEDE INTERESAR
Ganancias: deducciones que se pueden hacer
En tanto, un auxiliar de Educación percibirá en marzo 52.618 pesos y pasará a cobrar en septiembre 63.438 pesos.
Por su parte, un administrativo con régimen de 40 horas semanales y que percibe una bonificación del 125 del básico, cobrará en marzo 75.368 pesos y llegará en septiembre a 90.811 pesos.
En tanto, un enfermero percibirá con el aumento de marzo 80.468 pesos y pasará a 99.150 pesos en septiembre.
Un administrativo con el régimen de 30 horas cobrará en septiembre 59.219 pesos
Finalmente, un trabajador de ARBA y del ministerio de Economía cobrará en marzo 86.314 pesos y llegará en septiembre a 104.173.
En todos los casos, se trata de sueldos que corresponden a la categoría 5, la más baja del escalafón.
En la paritaria el gobierno bonaerense propuso comenzar un proceso de pases a planta permanente de aquellos trabajadores que se encuentren revistando como temporarios, contratados o mensualizados al 31 de diciembre del año pasado, con continuidad en el corriente año, “priorizando fecha de inicio del vínculo laboral, por etapas y tomando en consideración los cargos y cupos presupuestarios disponibles”.
Por otra parte, el Gobierno planteó la conformación de mesas técnicas para discutir problemáticas de diversos sectores. Por caso, una de ellas abordará el esquema de bonificaciones para los auxiliares de la Educación .
Además se retomará la mesa sectorial de Salud para continuar avanzando con las temáticas planteadas por las asociaciones gremiales y otra mesa que abordará el tema de la selección de personal para funciones jerárquicas, lineamientos de la carrera administrativa y procesos de titularización, en base a evaluaciones de desempeño para acreditar idoneidad y un plan de formación.
De la reunión paritaria tomaron parte los ministros de Economía y Trabajo, Pablo López y Mara Ruiz Malec, respectivamente. Por el lado de los gremios participaron representantes de Fegeppba, UPCN y ATE.
Como se dijo, si bien los sindicatos contestarán entre hoy y el lunes, todo indica que el acuerdo estaría cerca.
“Los gremios de la Federación habíamos pedido que la oferta tuviera algún sistema de ajuste o actualización. Nos proponen un incremento de marzo a septiembre del 40 por ciento y en octubre volver a discutir para establecer el aumento del último trimestre del año”, indicó el titular del gremio de Salud Pública, Miguel Zubieta. “Para no perder con la inflación tenemos la garantía de que pusimos esa cláusula de actualización y monitoreo permanente. Lo importante es no perder con la inflación y en lo posible recuperar poder adquisitivo”, consignó.
En tanto, el secretario gremial de UPCN, Diego Rétola, dijo que “para nosotros es una propuesta integral con un porcentual de incremento y un seguimiento por inflación. Además se han atendido los dos grandes pedidos de nuestra organización, que es la mesa para estudiar la bonificación para auxiliares de la Educación y los pases a planta permanente”.
Un enfermero percibirá con el aumento de marzo 80.468 pesos y en septiembre, $99.150
Por su parte, Oscar De Isasi, de ATE Provincia dijo que la propuesta “contiene muchas de las propuestas realizadas” desde esa organización “y si además se complementa como se comprometió el gobierno a reforzar la pauta salarial de los y las auxiliares de la Educación, el camino de las coincidencias se consolida”.
Tanto UPCN como ATE responderán hoy la propuesta de la Provincia, mientras Fegeppba lo hará el lunes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí