Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Por un decreto municipal

Sin barbijo en La Plata: dónde deja de ser obligatorio

Desde el lunes serán optativos en el espacio público, dependencias municipales y el transporte. En el comercio dependerá de cada titular. En las escuelas, siguen vigentes

19 de Marzo de 2022 | 02:42
Edición impresa

Desde el próximo lunes en La Plata dejará de ser obligatorio el uso del barbijo en el espacio público, dependencias municipales y medios de transporte, donde el uso de tapabocas pasará a ser optativo, según estableció la comuna local a través de un decreto.

La disposición, que establece que desde el lunes el uso de barbijo pase a ser optativo “para la circulación, prestación de servicios y toda actividad pública o privada que se desarrolle en el Partido de La Plata”, generó opiniones a favor y en contra. Entre estas últimas se cuenta la del gobierno de la Provincia, que la calificó de “medida irresponsable” (ver aparte)

La medida tomada por la Municipalidad de La Plata también incluye a los comercios en el uso optativo del barbijo, aunque en este caso quedará a criterio del titular de cada establecimiento la exigencia o no de utilizar el tapabocas.

Respecto de las escuelas, por el momento la situación en La Plata no registrará modificaciones y se mantendrán las disposiciones del ministerio de Educación bonaerense que rigen desde el inicio del ciclo lectivo 2022.

Con todo, el propio intendente, Julio Garro, instó a la Provincia a revisar la obligatoriedad del uso de tapabocas en los establecimientos educativos: “necesitamos revisar la obligatoriedad de uso de barbijo, especialmente en las escuelas. Vemos que en diferentes actos políticos, institucionales y deportivos la ausencia de tapabocas, pero se sigue obligando a los chicos a utilizarlos”, expresó Garro y agregó: “Esta medida impacta de manera directa en el desarrollo y la salud de los niños”.

Es por eso que reclamó al gobierno de Axel Kicillof “que evalúe esta situación de manera urgente. No podemos seguir exponiendo a los chicos a los efectos nocivos del uso prolongado de la mascarilla”.

En el mismo decreto homologado por el intendente Julio Garro solicita a la provincia de Buenos Aires que “adopte disposición en todas a las dependencias provinciales que tengan asiento en esta ciudad, y en todas las actividades que bajo su jurisdicción se desarrollan en el Partido de La Plata”.

La medida generó diferentes opiniones entre los platenses y, en una serie de consultas realizadas por este diario en las calles de la Ciudad, algunos se mostraron a favor de que el barbijo dejara de usarse obligatoriamente al aire libre, pero no en lugares cerrados y con gran afluencia de gente.

“Me parece bien que no se lo exija al aire libre, pero en sitios cerrados como el transporte público debería seguir usándose, sobre todo ahora que viene el frío y aparecen otras enfermedades como la gripe”, opinaba una de las personas consultadas.

Una mujer mayor, en tanto, calificó de “una locura” a la iniciativa y consideró que “se debería seguir usando, sobre todo en lugares cerrados”.

En las escuelas porteñas

La decisión sobre los barbijos en La Plata se tomó el mismo día que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dispuso el fin de la obligatoriedad de los barbijos en las escuelas a partir del lunes.

Así, los alumnos de todos los niveles de las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires quedarán liberados de la obligación del llevar colocado el tapaboca dentro del aula a partir de esa fecha, desde cuando su utilización será optativa, anuncio ayer del Gobierno porteño, donde destacaron que esta decisión no abarcará al personal docente.

La decisión fue adoptada debido a “una situación sanitaria mucho más favorable” en la cual “la tasa de contagiosidad es menor a 1, el nivel de ocupación de camas de terapia intensiva es el más bajo de toda la pandemia y ante el avance del plan de vacunación”, indicó el jefe del gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Más temprano, desde Ushuaia, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk anunció que la obligatoriedad del uso del barbijo en las aulas quedará sujeto a la decisión de cada provincia.

“Desde ahora, cada jurisdicción educativa podrá tomar la decisión de utilizar o no el barbijo en las aulas en línea con lo que decidan sus ministerios de salud”, sostuvo el funcionario nacional.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Los barbijos dejan de ser obligatorios en varios ámbitos / el dia

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla