
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Domingo fresco pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Empleos en La Plata: si buscas trabajo, mirá GRATIS este listado de ofrecimientos laborales
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy domingo 13 de julio
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
Mirtha Legrand incomodó a Miguel Boggiano con una pregunta sobre las valijas sin control en Ezeiza
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
Sexo casual entre amigos: las formas de mantener la relación después acostarse juntos
Detuvieron a un delincuente que cometía entraderas en El Peligro
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo
Magdalena: un destino rural con historia, cosas ricas y naturaleza
El cross de izquierda impactó, pero el daño no fue tan grave
La secta de los tecitos: influencers, negocios millonarios y la furia de los nutricionistas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
Jubilados: el día que Cristina Kirchner les dijo “no”, como quiere hacer Milei
Inseguridad alimentaria: afecta a un tercio de los chicos en el país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se busca proveer de condiciones similares a las del planeta rojo a agencias espaciales de todo el mundo. El proyecto
Los domos experimentales en tierrra riojana / Télam
Una serie de estudios y ensayos de las diferentes variables que condicionarán la colonización humana de Marte se desarrollarán en un complejo ubicado en el parque natural “Los Colorados” de la provincia de La Rioja, donde el proyecto “Solar54” busca proveer de condiciones similares a las del planeta rojo a agencias espaciales de todo el mundo para lo que se conoce como misiones análogas a Marte.
Esta base permitirá que diferentes organismos internacionales interesados en la exploración espacial envíen a sus grupos de científicos, astronautas o ingenieros a vivir en aislamiento y realizar investigación y desarrollo en relación a la industria aeroespacial.
Esta iniciativa fue parte de la representación argentina que participó la semana pasada de “Satellite DC”, la feria internacional de la industria aeroespacial que se desarrolla en Washington D.C.
El emplazamiento consiste en seis domos; uno para producción vegetal en un sistema hidropónico, uno para desarrollo de nanosatélites, y tres destinados a alojamiento, cocina y recreación de las “tripulaciones”, mientras que el domo central será destinado a la estación terrena para comunicación satelital y control de misión. Esta base será la primera de América Latina y la onceava del mundo de su tipo.
“Solar54” es un proyecto fomentado y llevado adelante por el gobierno de La Rioja con participación de FANIoT, una empresa con participación mayoritaria del estado de la provincia de Misiones dedicada al desarrollo Tecnología IoT, movilidad sustentable con su unidad de negocios Hamel Bot, entornos de realidad virtual bajo el nombre de FANLabs y recientemente inauguro su área de Acceso al Espacio denominada FANSat.
Ayelen Ebene tiene 30 años y es la directora de Innovación en FANIoT y desarrolla el proyecto “Solar54” junto con la secretaría de Ciencia y Tecnología riojana a cargo de Hugo Vera. Afirmó que “La Rioja es una provincia con una vinculación histórica a la industria aeroespacial nacional a través de la base de Chamical y ‘Solar54’ es parte de un plan que busca revitalizar este sector de la economía y reposicionar al país como proveedor de productos y servicios relacionados al aeroespacio”.
LE PUEDE INTERESAR
Tres mujeres invernarán por primera vez en una base de la Antártida
LE PUEDE INTERESAR
Coronavirus: los contagios cayeron por debajo de mil
En este sentido destacó que “el parque provincial ‘Los Colorados’ es uno de los ambientes más similares a la superficie de Marte en el mundo, y ese aspecto juega un rol diferenciador ya que aporta el entorno ideal para la realización de las simulaciones; ‘Solar54’ se lleva adelante en estrecha vinculación con la comunidad que vive allí y un grupo de estudios de impacto ambiental para no afectar negativamente el ambiente”.
“Además, toda la infraestructura funcionará con energía solar y generara todos los recursos necesarios para su funcionamiento en el mismo espacio, por lo que la huella de carbono es mínima”, agregó.
Ebene resaltó que ‘Solar54 “es un proyecto muy innovador en materia constructiva, ya que cada domo se construye utilizando piezas en forma de pentágonos y hexágonos que se encastran logrando de este modo hacer más eficiente el desarrollo de la estructura y reduciendo los tiempos de implementación; teniendo en cuenta que el traslado de grandes cantidades de materiales desde la Tierra hasta Marte no es una posibilidad viable se desarrolló un sistema robótico que colecta el suelo del planeta rojo lo mezcla con aceites vegetales y utilizando alta presión forma las piezas que luego son ensambladas mediante otro robot”.
“Esta iniciativa funcionará como un centro de investigación y desarrollo relacionado a la industria aeroespacial argentina, además de ser una base para las misiones análogas a Marte también proveerá de un espacio donde los diferentes actores vinculados al aeroespacio en el país puedan llevar adelante sus actividades, funcionando como un nuevo modelo conceptual en materia de polo tecnológico”, consideró.
“Este es un proyecto con un gran espíritu colaborativo, la idea es que todas las agencias espaciales del mundo puedan enviar a sus investigadores a realizar misiones en ‘Solar54’ y también que cada una pueda tener su propio domo dentro de nuestra estructura; en un futuro la idea es replicar el modelo de ‘Solar54’ en otras partes del mundo para que trabajen en conjunto en todas las actividades tendientes a la colonización de Marte”, completó Ebene.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí