La Provincia dijo que el acuerdo comercial Trump-MIlei "pega de lleno" en la industria bonaerense
La Provincia dijo que el acuerdo comercial Trump-MIlei "pega de lleno" en la industria bonaerense
El plantel de Gimnasia levantó la huelga y entrena: reunión con Cowen, pero no fue Agremiados
"Johnny Depp se sorprendió muchísimo con el Coliseo Podestá", afirmó Alejo García Pintos
Repunta el crédito hipotecario: quiénes pueden acceder y qué sueldo se necesita
Tragedia en City Bell: un hombre murió tras descompensarse mientras andaba en bicicleta
El peor de los infiernos: raptan a una joven en City Bell y la violan en el Parque Pereyra
Por la roja, a Carrillo le dieron ¡4 fechas! Sin su delantero, el Barba hace pruebas
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda
¡Descuentos que se festejan! En Nini, este finde comprá mejor que nunca
VIDEO. Operativo, corte y caos de tránsito en Camino Centenario: retiran la carne del camión volcado
Bullrich se reúne con Villarruel: acercar posiciones y acordar la tarea parlamentaria
Importante cadena de supermercados busca reforzar su plantel: empleos que ofrecen y salarios
Viernes caluroso y con máxima de 29º en La Plata: cómo sigue el tiempo
Concluye el paro docente y los nodocentes anunciaron otra huelga
La violencia baja a la Primaria: qué se sabe de la paliza de chicos y padres a docentes en La Plata
VIDEO.- La FIFA nominó dos goles argentinos al célebre Premio Puskas: ¡revivilos y cantalos!
Súper Cartonazo por $10.000.000, sale o sale: los números de este viernes 14 de noviembre
Mario Pergolini redobló la apuesta: confirmó a la China Suárez y quiere también a Mauro Icardi
VIDEO. Makintach se adelantó a la posible sanción y “pegó un fuerte portazo”
Buena noticia para los jubilados de Anses en diciembre, con impacto en el aguinaldo
Banco Nación relanza una línea de créditos para autos 0km y usados: todos los detalles
Estados Unidos anunció la "Operación Lanza del Sur" en el Caribe en su ofensiva contra los narcos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dice que genera más gasto público e instaura privilegios. El rechazo generó cortocircuitos con el radicalismo. Negociaciones
tensión en la oposición por la ley de la caja del bapro/archivo
La cena que Mauricio Macri encabezó el lunes junto a varios peso pesados del PRO no sólo abordó la posición del partido en el Congreso y su relación con el radicalismo, que no siempre suele ser coincidente. Según pudo saber este diario, la situación de la coalición opositora en la Legislatura también habría formado parte del temario.
Si bien esa cuestión se analizó en forma general, hubo un tema que se habría llevado un tiempo mayor de discusiones: el que tiene que ver con la reforma a la Caja de Jubilaciones del Banco Provincia. Se trata de un proyecto que viene generando mucho ruido y que tenía chances de tratarse esta semana en ambas cámaras.
Sin embargo, esas posibilidades comenzaron a desinflarse tras el mencionado cónclave del lunes por la noche. Tanto, que se comenta por estas horas que de aquella cena emergió un “no” rotundo a que los legisladores del PRO levanten la mano para cristalizar esa reforma.
La ley que ahora se busca reformar fue aprobada durante la gestión de María Eugenia Vidal. Con el objetivo de reducir el déficit de la Caja que se estima en unos 15 mil millones de pesos al año, se elevó la edad jubilatoria de los bancarios a 65 años para hombres y mujeres, se bajó el beneficio del 82 por ciento móvil al 70 por ciento y se modificó el cálculo para adecuarlo a la normativa del Anses.
Los cambios generaron una avalancha de reclamos judiciales de jubilados que plantearon que se vulneraron derechos adquiridos. Y la Asociación Bancaria ingresó un planteo de inconstitucionalidad que se dirime en la Corte.
En el medio, el gobierno de Axel Kicillof presentó un proyecto para cambiar la reforma de Vidal que se fue corrigiendo en medio de algunas negociaciones con la fuerte intervención del gremio bancario. Por caso, retornaba al 82 por ciento móvil, se bajaba la edad jubilatoria para las mujeres a 60 años y se regresaba a la Provincia como garante del déficit de la Caja, cuando el proyecto de Vidal hacía cargo al propio Banco Provincia.
LE PUEDE INTERESAR
Suben un 15% jubilaciones y asignaciones por hijo
LE PUEDE INTERESAR
Guzmán sigue en defensa del modelo y lo respaldó el embajador de EE UU
Si bien el radicalismo en principio parecía encaminado a sancionar la reforma, el PRO, que venía planteando objeciones, directamente se puso de punta contra el proyecto. “Otra vez quieren aumentar el gasto público y quieren consagrar privilegios de jubilados que ganan en promedio 200 mil pesos por mes. Y ese privilegio lo termina asumiendo la Provincia”, decían ayer legisladores del PRO.
No sólo eso: comparaban con la jubilación promedio que perciben los pasivos del IPS “que es de 35 mil pesos”, señalaban.
Bajo la óptica del PRO, la reforma a la Caja entra en los cánones que no se pueden avalar legislativamente. “Privilegios y más gasto público. Así como está, es invotable”, señalan.
Esta postura generó de inmediato un cortocircuito en Juntos por el Cambio. El radicalismo venía enfilado para votar la ley acompañando al Frente de Todos. Pero ante la posición del PRO, ahora la UCR habría dado marcha atrás en medio de un fuerte malestar. “Les pedimos que unifiquen porque entre ellos no se ponen de acuerdo”, bramaba ayer un legislador radical. Y acotaba: “no va a pasar lo mismo de diciembre cuando votamos divididos la ley de reelecciones de los intendentes”.
Acaso al tanto de esta situación que podría empantanar una vez más el debate, Kicillof hizo una sugestiva mención al tema. “Para nosotros es muy importante que se arregle el régimen porque está judicializado. La Suprema Corte nos pidió que llegáramos a un acuerdo con el sindicato para que no se sigua judicializando”, dijo, y expresó su deseo de que no haya “vencedores ni vencidos”.
Ambas cámaras están convocadas para mañana con la idea de avanzar con la reforma. Pero todo indica que el rechazo del PRO hará una vez más postergar su aprobación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí