Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |EXPECTATIVAS REPARTIDAS

Arranca la carrera por el ballotage en Colombia

31 de Mayo de 2022 | 01:56
Edición impresa

Concluida la primera vuelta, el candidato de izquierda Gustavo Petro, ganador anteayer con 40 por ciento de los votos, y el aspirante de perfil “populista” Rodolfo Hernández (28 por ciento) comenzaron ayer a armar la estrategia que les asegure el triunfo el 19 de junio por ahora con expectativas más o menos repartidas, según analistas.

El sorprendente Hernández, un exalcalde multimillonario, excéntrico y de habla desacartonada y a veces grosera pareció anotarse el domingo un punto a favor cuando el candidato de la derecha, Federico Gutiérrez (24 por ciento), anunció su apoyo, pero algunos analistas consideran que el pronunciamiento podría ser “contraproducente” para el aspirante outsider.

La respuesta a esta opinión es simple: Rodolfo (como se lo conoce en Colombia, sin necesidad de sumar el apellido) debe convencer ahora a sus votantes identificados con la antipolítica que podrían compartir el éxito -o el fracaso- con quienes apoyaron a la fórmula más plenamente respaldada por el establishment político.

VOTO CASTIGO

Y justamente la derecha -la partidaria, identificada con los simpatizantes del exmandatario Álvaro Uribe- fue la principal derrotada, cuando la gran mayoría entendió, siguiendo en todo caso los discursos de Petro y Hernández, que era hora del fin de su dominio electoral. Fue el voto castigo a la corrupción y a las políticas que originaron una crisis inédita en el país, con muertes por desnutrición, millones de colombianos con hambre y crisis alimentaria.

El hartazgo del pueblo con las élites fue sin duda el fenómeno que gatilló la gran elección de Hernández, a caballo de frases como “los políticos se roban los impuestos”, y llamando a una campaña de delación pública con recompensa incluida.

En la primera entrevista que concedió como ganador del segundo puesto, Hernández le dijo a la cadena internacional Univisión que mantendrá la independencia que promulgó incansablemente en su campaña.

Desde el entorno de Petro, afirman que toda la oferta de Hernández se limita a enunciar frases que nadie podría discutir como “basta de corrupción” o “basta de hambre”, y anunciaron que en estas tres semanas que restan hasta el ballotage pondrán al desnudo la escasez de proyectos del empresario de la construcción, poseedor de una fortuna de unos 100 millones de dólares. También tienen el ojo puesto en los votos en blanco (1,7 por ciento, una cifra baja respecto de otras elecciones) y en la abstención, que también fue menor (45 por ciento en un país en el que el voto no es obligatorio).

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla