
El Banco Central limita los movimientos de los bancos para contener el dólar
El Banco Central limita los movimientos de los bancos para contener el dólar
Filtran nuevos audios de Diego Spagnuolo: Karina Milei y Lule Menem, más complicados
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
Colapinto ya gira en la segunda práctica del Gran Premio de Países Bajos
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
Los hospitales y salitas que dependen de la Provincia sumarán más de 1580 jóvenes profesionales
¿Impactará en los precios? El impuesto a los combustibles se ajustará por inflación
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
El lunes otra vez aumenta el boleto del micro en La Plata: los nuevos valores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El candidato de izquierda deberá enfrentar al populista Hernández, que ya recibió el apoyo de Gutiérrez, que ocupó el tercer lugar, según los conteos preliminares
BOGOTÁ, COLOMBIA
El exguerrillero Gustavo Petro y el magnate de bienes raíces Rodolfo Hernández se enfrentarán en una segunda vuelta presidencial en Colombia tras una tendencia irreversible con el 99,9% del conteo preliminar realizado por las autoridades electorales.
LE PUEDE INTERESAR
Zelenski visitó el este de Ucrania, atacado por Rusia
LE PUEDE INTERESAR
Al menos 79 muertos y buscan desaparecidos por las lluvias en Brasil
Con el 40,3% de los votos, Petro no logró obtener la mayoría absoluta y ahora el 19 de junio competirá en un ballotage con Hernández, quien obtuvo el 28%, superando sorpresivamente al candidato de derecha Federico Gutiérrez, quien logró el 23,9%.
Este último anunció por la noche que apoyaría a Hernández en la segunda ronda. “Al saber que nuestra posición es determinante para el futuro de Colombia hemos tomado una decisión... no queremos perder el país”, dijo desde su sede de campaña en Bogotá.
Los resultados finales del escrutinio -en el que verifican la votación y les dan validez jurídica- se declararán días después. En Colombia históricamente los resultados del conteo preliminar han sido consistentes con el escrutinio final.
Con un discurso contra las elites y en favor de los más vulnerables, el izquierdista Petro podría convertirse en el primer presidente izquierdista de Colombia si consigue vencer a Hernández en la segunda ronda. Este giro representa un golpe para la clase política que ha gobernado el país por décadas.
Anoche aseguró que su victoria es “a derrota del proyecto político del presidente Iván Duque y del uribismo” y prometió “un cambio de verdad”, frente a su rival en segunda vuelta, el populista Hernández.
Con una eventual victoria de Petro, Colombia se sumaría a países de la región que eligieron recientemente a políticos de izquierda, como Pedro Castillo, en Perú; Gabriel Boric, en Chile, y Xiomara Castro, en Honduras. Desde Brasil, el ahora candidato Luiz Inácio Lula da Silva ha manifestado su apoyo público a Petro, asegurando que si ambos llegan a la presidencia se unirían para “construir una América del Sur fuerte’’.
Según las encuestas, Hernández sería un fuerte rival en las urnas de Petro con posibilidades de vencerlo en una segunda vuelta. Desde Bucaramanga, al noreste del país, donde fue alcalde (2016-2019), agradeció a sus electores a través de redes sociales, donde hizo la mayor parte de su campaña: “Soy consiente de la necesidad de unir al país en el camino del cambio que hoy se ha hecho evidente, contundente... No soy ingenuo frente a las resistencias que habrá contra el gobierno decidido a acabar con la corrupción’’.
Hernández se convirtió en la recta final en la sorpresa electoral ante un notable crecimiento en las encuestas. “El millonario que entró a la política para no robar más’’, así se describía a sí mismo en avisos publicitarios.
Son las segundas elecciones presidenciales desde que el gobierno firmó un acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en 2016, pero el divisivo acuerdo no fue un tema clave de la campaña, centrada en cuestiones como la pobreza y la corrupción.
Con una relación bilateral que cumple 200 años de existencia, Colombia es considerado por Estados Unidos su aliado estratégico en la región.
Un sondeo de Gallup realizado este mes mostraba que el 75% de los colombianos cree que el país va en mala dirección y apenas el 27% apoya al conservador Iván Duque. Una encuesta efectuada por Gallup el año pasado concluyó que el 60% de los entrevistados tenía problemas para llegar a fin de mes.
Los esfuerzos contra la pobreza en el país retrocedieron al menos en una década debido a la pandemia del coronavirus. Cifras oficiales mostraban que el 39% de los 51,6 millones de habitantes de Colombia vivían con menos de 89 dólares al mes el año pasado, una ligera mejora del 42,5% de 2020.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí