para no insultarse, alberto y cristina prefieren no hablar / web
Se entregó el último barra prófugo por la batalla en el Hospital de Gonnet: cómo sigue la causa
VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
Guardia bien alta: hay árbitros para Tigre vs Estudiantes y Gimnasia vs Vélez
El secreto más oscuro del rey Juan Carlos: una bala, un silencio y una culpa eterna
Elecciones en Gimnasia: los candidatos confirmados y la fecha de los comicios
Los bancos vuelven a recortar las tasas de los plazos fijos: cuánto rinde invertir $1.000.000
Las acciones y ADRs argentinas con bajas de hasta 4% en Wall Street
Tremendo cruce entre la China Suárez y Yanina Latorre: “No te cansas de hablar boludeces”
Milei ratifica el control del peso y desafía a los inversores que piden una flotación libre
Spagnuolo rompió el silencio: negó los audios, denunció manipulación y pidió anular la causa
La Justicia decretó la quiebra de la láctea ARSA, productora de los postres SanCor
Juan Sebastián Verón salió al cruce de la AFA por los premios
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Hacer la VTV este jueves en La Plata, una "pesadilla": largas filas y demoras
El ex de Jesica Cirio, a la casa: le otorgaron la prisión domiciliaria a Elías Piccirillo
Los convocados por Scaloni para el amistoso con Angola: Messi, dos sorpresas y varias ausencias
Día del Trabajador Municipal: cómo funcionarán los servicios en la Ciudad durante el asueto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
para no insultarse, alberto y cristina prefieren no hablar / web
Carlos Barolo
La tregua que se abrió tras la renuncia de Martín Guzmán y en medio de la crisis económica que le siguió, parece haberse disipado y la relación entre el presidente, Alberto Fernández, y su vice, Cristina Kirchner habría vuelto a lo que fue: las diferencias constantes (y las poquísimas veces que se contactan para resolverla). En la Rosada es un secreto a voces que cada cual a tomado un rumbo distinto tras la llegada de Sergio Massa y ya casi no se hablan, comentan en los pasillos.
Esa dinámica, habitual en la fórmula presidencial, se había tomado una obligada pausa en los días de zozobra que sucedieron a la salida de Guzmán y la búsqueda de un reemplazante. Los diálogos cambiaron el teléfono por el cara a cara y así fue que, al cabo de varias jornadas de incertidumbre, a principios de julio se acordó el ingresó de Silvina Batakis a Hacienda para, apenas 20 días después, desembocar en la designación del expresidente de Diputados. Eso fue el 23 de julio, durante un almuerzo que Kirchner le aceptó a Fernández en Olivos. Se dice que allí, la Vicepresidenta impuso un recambio de gabinete que incluyera a Massa, no solo como ministro de Economía, sino también con alcances en otras carteras, algo que el Presidente resistió pero que al final terminó ejecutando.
En esa reunión, que según trascendió no fue en muy buenos términos, Alberto y Cristina debatieron largamente todas las salidas posibles a la crisis que cundía, y cunde.
Entonces asumió Massa y el recambio le inyectó cierta algo de calma a los mercados, la tormenta cambiaria amainó, pero las reservas siguieron escasas y la inflación de julio arrojó un nuevo récord mensual del 7,4 por ciento, con algunos guarismos privados arriesgando que podría llegar a los tres dígitos al final del año.
Mientras la opinión pública, algunos funcionarios y el poder económico se centran en capear el frenesí de la crisis y en los anuncios que prepara el ministro de Economía para hacer frente a ello, Alberto y Cristina parecen alejarse de la agenda más urgente cada vez que se detienen en sus rivalidades de poder.
Según reconstruyen desde el entorno de ambos, el Presidente y su Vice siguen “como perros y gatos”. Al punto que, para preservar un mínimo de cordura diplomática y no propinarse insultos, directamente prefieren no hablarse, aseguran.
LE PUEDE INTERESAR
Chats complicarían a Cristina Kirchner
LE PUEDE INTERESAR
Marchará la CGT, pese al intento desde el Gobierno por levantarla
Cuentan fuentes gubernamentales que incluso se esfuerzan en disimular la mala relación con alguna charla esporádica o consulta corta. Pero asumen que entre ellos el diálogo ya resulta “imposible”.
Hay consenso entre las distintas voces del Gobierno en que el dúo presidencial intentó recomponer el vínculo luego de la estrepitosa dimisión de Guzmán.
Pero fue en vano. Pasadas las primeras semanas de aquella tregua todo volvió a ser lo que era y la relación sigue muy resentida.
En esa disputa, agregan los que fatigan a diario los pasillos de la Casa Rosada, ella es la que impone y él, finalmente, el que siempre cede si las posiciones de la Vice son demasiado extremas. Hasta advierten que Alberto ha hecho declaraciones públicas solo para agradar los oídos de Cristina. Así, busca evitar que la conflictiva interna en el Frente de Todos escale y se instale en la opinión pública, como viene ocurriendo desde la derrota electoral de la coalición gobernante en las legislativas del año pasado.
“¡Acá se hace lo que yo digo!”, sería una de las frases más repetidas por la Vicepresidenta cada vez que quiere que se ejecute un plan que el Presidente resiste. El diálogo solo termina cuando él cede.
En ese tira y afloje, Massa observa, mide y se mueve según lo haga la interna entre el Presidente y la Vice.
En el Gobierno aseguran que el ministro de Economía tiene buen vínculo con Alberto Fernández, pero también con Cristina Kirchner. Y que eso, por ejemplo, le habría permitido designar como nueva secretaria de Energía a Flavia Royón, en reemplazo del camporista Darió Martínez.
Pero también a Massa las urgencias económicas le empiezan a marcar los plazos para dar resultados. Algunos estiman que hasta las próximas PASO tendría margen para estabilizar la economía; otros ven un par de meses de tiempo para desacelerar la inflación. ¿Podrá?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí