Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |EN SANTA FE

Enfermedad del loro: cuatro personas debieron ser internadas por psitacosis

30 de Enero de 2023 | 01:36
Edición impresa

Cuatro personas fueron internadas este fin de semana en la ciudad santafesina de Rafaela por un cuadro de neumonía bilateral derivado de psitacosis, una enfermedad causada por la bacteria Chlamydia psittaci que suele ser transmitida a las personas por loros, cotorras, papagayos, canarios, jilgueros y palomas.

Se trata de cuatro personas adultas pertenecientes a una familia que reside en el barrio Barranquitas de Rafaela. Mientras dos de ellas se encuentran internadas en la Unidad de Terapia Intensiva del hospital Jaime Ferré --una en estado delicado-, las otras se recuperan en camas de clínica general.

Al ser indagada por personal del hospital, una de las personas contó que días atrás habían encontrado un loro y lo llevaron a su casa. Poco después el ave enfermó y murió.

La sospecha es que el ave fue quien contagio a la familia. El caso generó preocupación en las autoridades, ya que en Rafaela se observa gran presencia de loros tanto libres como criados en las casas a la manera de mascotas.

La psitacosis es una enfermedad infecciosa aguda y generalizada causada por la Chlamydia psittaci, un tipo de bacteria que se encuentra en los excrementos de pájaros infectados (loros, cotorras, papagayos, canarios, jilgueros y palomas), los cuales le transmiten la infección a los humanos.

Como explicaron desde la Dirección Regional de Salud, la psitacosis puede ser transmitida por esos animales a través de excrementos secos, secreciones respiratorias, polvo, plumas, secreciones oculares e incluso por el simple hecho de tocarlos.

Los principales síntomas son fiebre, decaimiento y fatiga, y puede evolucionar a cuadros de neumonía con complicaciones hepáticas y renales.

Para prevenir esta enfermedad los médicose recomiendan no capturar aves y pájaros silvestres, ni comprarlos en la vía publica, mantener las aves en lugares ventilados y con espacio suficiente, sin hacinarlas. alimentar a los pájaros en cautiverio correctamente y mantener sus jaulas limpias.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla