
"Montañas de ampollas de fentanilo": la Justicia pidió que intervenga urgente Medio Ambiente
"Montañas de ampollas de fentanilo": la Justicia pidió que intervenga urgente Medio Ambiente
Un planteo vecinal por la falta de agua levantó polémica en el Concejo
Escándalo de los audios: Milei habló de "opereta" y "artilugio de la casta"
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Villalba, el jugador de Gimnasia que sueña con el Mundial Sub 20: nueva citación para el Tripero
Estudiantes piensa en el Ferroviario y en Flamengo también, ¿sin Mikel Amondarain?
Scaloni confirmó la lista para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Marcela Morelo en La Plata: 2 x 1 en entradas con Club EL DIA
Violencia de género: Julieta Prandi le dejó un mensaje a Wanda Nara
El Teatro Coliseo Podestá recobra su brillo: terminaron las obras de la primera etapa y así luce
VIDEO. Jorge Taiana en EL DIA: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
VIDEO. “Siempre estaremos con los jubilados y los trabajadores”
Una librería de La Plata se volvió viral por el particular descuento en el libro de Karina Milei
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con EL DIA
VIDEO. El día en que Martin Luther King dijo “I Have a Dream” y cambió la historia para siempre
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien el ministro de Economía lanza otra batería de tipos de cambio para que el sector privado liquide, la brecha se ensancha y las reservas caen constantemente a mínimos. El BCRA vendió US$ 80 millones ayer
Mientras que el dólar CCL supera los $900 y el blue sube a $845, las presiones para las reservas es constante y se vuelve cada vez más inviable mantener un tipo de cambio oficial tan atrasado.
Si bien Sergio Massa lanza otra batería de tipos de cambio para que el sector privado liquide, la brecha se ensancha y las reservas caen constantemente a mínimos. De ahí que para parte importante del mercado, una devaluación del dólar oficial es inevitable.
Quién lo pidió explícitamente fue el Instituto de Finanzas Internacionales, un think tank de Washington que es financiado y manejado por los grandes bancos de Wall Street, fondos de inversión y compañías de seguros. A través de su economista jefe, Robin Brooks, llamaron al tipo de cambio que fijó Massa una "farsa" y pidieron que devalúen antes de las elecciones del 22 de octubre.
"El tipo de cambio oficial de Argentina es cada vez más una farsa. La fijación estricta vigente desde las primarias del 23 de agosto es demasiado fuerte. Sólo hay que mirar la tasa paralela mucho más débil para ver eso. Lo honesto es devaluar antes de las elecciones. No después", publicó Brooks.
Se verá si Massa puede evitar un salto cambiario pos 22-O. Se cree que el Fondo le pedirá al Gobierno que lo haga teniendo en cuenta que la suba del 20% posterior a las PASO quedó completamente licuada por la inflación y la suba descomunal de la brecha a casi 160%. Claro que si Massa tiene chances y pasa a noviembre es probable que se niegue a devaluar, incluso con el peligro de que el Fondo no le gire más dólares para repagarse a sí mismo.
Lo cierto es que los pesos queman en las manos y los inversores se dolarizan a cualquier precio. "La incertidumbre política a tres semanas de los comicios es notable. Además, la expansión fiscal recientemente anunciada por Massa no hace más que agregar ruido a un panorama de extrema fragilidad. Y para colmo, el mundo no acompaña", dice GMA Capital.
LE PUEDE INTERESAR
Blue indomable: sigue descontrolado y cerró en los 843 pesos
La boutique financiera local señala que un análisis de retorno total de las inversiones es elocuente para graficar el pánico. La suma de todos los miedos mostró un correlato sobre los flujos desde los Fondos Comunes de Inversión pesos (excluyendo los Money Market). Entre los fondos T+1, dollar-linked y CER se registraron rescates por $88.500 millones en las últimas cuatro ruedas del mes pasado. "Si consideramos el acumulado en todo el mes, las salidas ascendieron a $145.000 millones", dice. Y continúa.
En el furgón de cola, se encuentran las acciones, bonos en dólares y títulos en pesos. Sobre este último tipo de activos, el debate de la dolarización habría calado hondo. Hubo un incremento de rendimientos en bonos cortos con una magnitud y velocidad comparables con las del derrumbe de la curva a mediados de 2022. En tanto, las paridades de los títulos largos se derritieron hasta la zona de 70%. "Frente a esto, no resulta sorprendente que el vuelo a la calidad argentino se haya dado una vez más hacia las alternativas de cobertura dolarizadas", explica GMA.
La renta fija extiende las caídas. En la deuda en dólares, los Globales van a contramano de los emergentes comparables y "el factor idiosincrático" hace presión en los títulos argentinos. En otras palabras, crece la percepción de riesgo de estos instrumentos ante la incertidumbre sobre el panorama macroeconómico local. Así, los Globales se hundieron hasta 2,6% ayer, "ubicando el precio promedio ponderado de la curva en US$ 25,4", dijeron desde ppi. En el frente de pesos, los descensos se desaceleraron, "aunque en lo que va de la semana todavía se observa una disminución considerable con respecto a la última semana". No ayudó un informe de Barclay's: "Va a empeorar antes que mejorar", decía el título. "Bajamos la calificación de Argentina de 'Ponderación de mercado' (market weight) a 'Debajo de Mercado' (under weight), a pesar de las valuaciones ya estresadas. El panorama electoral trajo consigo nuevos riesgos a la baja, e incluso posibles escenarios de crisis".
Nota publicada en eleconomista.com.ar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí