

El Indec difunde el último dato de inflación antes del balotaje
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las consultoras la ubican entre el 9,4 y el 9,7%. Implica un retroceso de 3 puntos sobre septiembre. Pero sigue muy alta
El Indec difunde el último dato de inflación antes del balotaje
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer hoy la inflación de octubre que, se espera, mostrará una desaceleración con respecto a septiembre, cuando marcó un incremento de 12,7 por ciento. Mientras, consultoras privadas estiman que el índice del mes pasado estará por debajo de los dos dígitos mensuales, entre el 9,4 y el 9,7%
En ese sentido, un anticipo llegó la semana pasada con el Índice de Precios al Consumidor de la ciudad de Buenos Aires, que marcó para octubre un aumento del 9,4 por ciento contra el 12 por ciento de septiembre, según el informe dado a conocer por la Dirección General de Estadística y Censos porteña (Dgeyc).
Por su parte, la inflación acumulada en lo que va del año fue del 120,2% y la variación interanual respecto a octubre de 2022, del 146,4%.
Según el Dgeyc, Educación fue el rubro con el mayor incremento (15,2%), mientras que alimentos y bebidas no alcohólicas mostró un alza de 9%, frente al 14,1% de septiembre.
Las mediciones privadas, en tanto, coinciden con la del ministerio de Economía, que apunta a un 9,3% de suba de los precios en las últimas cuatro semanas.
Para la consultora EcoGo, por caso, el registro del mes pasado fue de 9,4%. Algunos de los rubros que más subieron fueron servicio doméstico, prepagas, colegios privados y tarifas de agua, entre otros. Los precios estacionales también contribuyeron a la inflación con un registro del 13,0%, llevando así la inflación acumulada a 123,1%.
LE PUEDE INTERESAR
Macri y Morales, en otro cruce de alta tensión
Según EcoGo, en octubre los precios de los alimentos y bebidas mostraron un aumento del 9,2%, lo que representa una desaceleración respecto del 12,9% relevado en septiembre.
También la consultora Ecolatina calculó un 9,4% para octubre. “Los congelamientos aplicados a las tarifas de servicios públicos (energía, transporte), combustibles y tipo de cambio oficial, junto con los acuerdos de precios, fueron clave para evitar que la inflación volviera a superar el 10%”, precisó en su informe, que también advirtió que alimentos y bebidas se incrementaron un 8,7%, por debajo del promedio.
En LCG, por su parte, destacaron que alimentos y bebidas se aceleraron en la cuarta semana 2,6 puntos porcentuales con respecto a la semana anterior. Con lo que la inflación mensual en este rubro dio 8,1% promedio en las últimas cuatro semanas y 10% punta a punta en el mismo período.
El relevamiento de precios minoristas de C&T dio un alza de 9,6% mensual en octubre y una variación acumulada en doce meses de hasta el 148,8%.
Por el contrario, el único reporte que arrojó más de dos dígitos de inflación fue el de la Fundación Libertad y Progreso, que anotó para octubre un aumento de 11,8% mensual.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí