

Las carteras están entre los productos más buscados / Instagram
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
La Justicia habilitó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Incendio consumió una casa en La Plata y el dueño sufrió quemaduras
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Surgen sitios web y tiendas que se adaptaron a la demanda de algunos consumidores y ofrecen artículos usados de muchas de las marcas más codiciadas a nivel mundial
Las carteras están entre los productos más buscados / Instagram
¿Quién no soñó alguna vez con tener una cartera Louis Vuitton o una camisa de Versace? Pero el deseo de adquirir estas prendas -para la gran mayoría de las personas- muchas veces no se mueve de ahí, del plano de los sueños por los precios inalcanzables que tienen.
Pero así como sucede con las modas, en los últimos años el mercado local importó una tendencia muy instalada en otros países: la venta de segunda mano de productos de lujo. De esta forma, se les da otra oportunidad a los artículos de alta gama que se ofrecen a precios más bajos y así llegan a otro tipo de público que de otra manera nunca hubiese podido comprarlos.
En definitiva, se trata de un resurgimiento de la vieja y conocida feria americana, pero con una curaduría previa mucho más exhaustiva. Es que estos negocios llenan sus perchas con productos de marcas distinguidas como Hermes, Chanel, Dior, Yves Saint Laurent, Gucci, Louis Vuitton, Givenchy y Balenciaga, entre otras.
Tanto en Estados Unidos como en países de Europa la tendencia del “lujo vintage”, parece no tener límite y las consultoras estiman que para 2025 el dinero producido en estas transacciones duplicará al movido durante 2020.
Pero en Argentina, este boom de compras de objetos valiosos usados creció acompañado de otro factor: una inflación imparable que afectó seriamente el rubro de la indumentaria y potenció las ventas de segunda mano.
Uno de los negocios de este tipo más establecidos en el país, abrió sus puertas al público hace más de nueve años en el barrio porteño de Recoleta y rápidamente se instaló como el comercio de segunda mano de marcas de lujo más grande de Sudamérica.
LE PUEDE INTERESAR
“Moda lenta”, otra forma de cuidar el ambiente
LE PUEDE INTERESAR
Conclusiones sobre el fenómeno de la sequía
Aunque sus dueñas aseguran que lo más buscado por la gente son los accesorios que complementan los looks como los cintos y carteras, lo cierto es que poseen un gran catálogo de mercadería. Los interesados pueden navegar en su página web en donde encontrarán todo tipo de prendas, como camisas de Christian Dior a un valor de 27 mil pesos, o zapatos Louis Vuitton a 96 mil pesos cuando nuevos cotizan a 1.060 euros.
En La Plata, la moda circular también tiene su público, al punto de que un negocio que hoy cuenta con sucursales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dio sus primeros pasos acá.
En los últimos años, en el mercado local se potenció la venta de segunda mano de productos de lujo
Tal como lo marcan los tiempos que corren, también cuenta con la opción de hacer compras online y en su página ofrecen prendas únicas de marcas que no se encuentran en el país.
La otra cara de las compras de usados es el de las ventas. Ahí es donde hay cientos de personas desprendiéndose de objetos que no hacen más que juntar polvo en sus roperos años tras años.
Prendas que pasaron de moda, que sus dueños se cansaron de usar o que simplemente cumplieron un ciclo dentro de sus guardarropas por lo que quedaron ahí al fondo de un cajón, cuando su calidad es excelente y pueden seguir luciéndose en cualquier otra persona.
Usualmente lo que se solía hacer ante tal escenario era donar la ropa que ya no se usaba, pero al tratarse de objetos de tanto valor dentro del mercado muchos optan por recuperar lo invertido. Es así como llegan a estas tiendas que actúan como intermediarias entre los que se desprenden de las cosas y los que anhelan comprarlas.
No es un trabajo menor, hay una curaduría detrás de cada mostrador en donde todo tiene que pasar el control de calidad. Obviamente el paso uno es que sean cosas que se encuentren en buenas condiciones, no importa su antigüedad sino el estado en el que esté y los años útiles que tendrá por delante.
Luego de esto, otro de los filtros que deben cumplir es el de la coincidencia de la temporada, muchas veces por la disponibilidad física del espacio los locales no puede acumular stock, por lo que buscan prendas que tengan un rápido recambio. Por último, la marca, ya que en muchos locales van a ser mucho más aceptados los artículos de destacadas casas internacional antes que algunas marcas nacionales.
Las carteras están entre los productos más buscados / Instagram
Las casas de ropa vintage ofrecen cientos de artículos / Instagram
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí