

Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según un informe nacional hubo menos puestos ilegales en La Plata. Comerciantes locales están en desacuerdo con los datos
El último relevamiento de la Cámara Argentina de Comercio (CAC) informó que durante febrero pasado disminuyó la venta callejera en La Plata respecto a enero y también en comparación interanual. Sin embargo, comerciantes locales expresaron su desacuerdo con las cifras informadas por la cámara nacional. Algunos plantearon que “los registros dieron menos puestos porque se fueron a distintos destinos turísticos”.
Según los datos brindados por la CAC, en la Ciudad se detectaron 99 puestos de venta callejera ilegal en las avenidas, calles y peatonales en febrero, lo que representa una baja de 41,1 por ciento comparado con enero 2023 y presentó una disminución de 65,4 por ciento respecto al segundo mes de 2022.
En cuanto al análisis de las zonas más afectadas por la venta ilegal, el estudio reflejó que el primer puesto lo ocupó la Calle 7 a la altura del 950, con 10 puestos. Esto significa el 10,1 por ciento del total de los puestos relevados en calles de la ciudad. Y en segundo lugar se ubicó la Calle 7 al 700 con 8 puestos y una participación de 8,1 por ciento.
Respecto a los rubros con mayor participación la indumentaria y calzado fue el que representó un 55 por ciento del total. Por su parte, óptica, relojería, fotografía y joyería se ubicó en el segundo lugar, con el 20 por ciento, y alimentos y bebidas quedó en el tercer lugar con 18 por ciento. Por último, artículos domésticos quedó con 7 por ciento.
La venta callejera es un problema para los comerciantes ya que implica una competencia desleal entre quienes tienen que pagar alquileres de locales e impuestos y aquellos que no cumplen con las normativas.
Sobre el último informe de la CAC, Valentín Gilitchensky, presidente de los centros comerciales de la Federación de Empresas de La Plata (FELP), mostró su desacuerdo. “Nosotros no observamos una merma tan considerable de venta ilegal en las zonas comerciales”, dijo Gilitchensky.
LE PUEDE INTERESAR
El fuego arrasó en el verano con múltiples incendios forestales
LE PUEDE INTERESAR
Lifting para la cúpula de la Estación de trenes
Hay algunas cuestiones claves, plantea el comerciante: “por un lado, están arreglando las veredas de la avenida 7 y es posible que los puesteros se hayan reubicado en otras cuadras, porque siempre se fiscalizan las mismas calles”, explicó el referente de la FELP y agregó que además, lo estacional influye: “como todos los veranos, los vendedores ambulantes se van a hacer temporada a la costa y no están tanto en la Ciudad, pero este año la ola de calor hizo que los vendedores modificaran sus horarios o salieran menos a la calle”.
A su vez, el comerciante indicó que hay menor presencia de puesteros senegaleses porque “el tipo de cambio monetario argentino no les conviene y se van del país en búsqueda de una mejor economía”.
Hace unos días desde el oficialismo municipal de La Plata se lanzó un proyecto de ordenanza para crear un “Registro de Puesteros” en la Ciudad con el objetivo de incluir a los vendedores ambulantes en los paseos de compras habilitados por la comuna.
La idea es modificar la Ordenanza 11.729, que regula las ferias francas, paseos de compras y ferias artesanales desde 2018 en la ciudad para crear un listado de vendedores en ejercicio de permiso vigente y otro de aspirantes a tener un empalzamiento en los distintos paseos de compras habilitados para funcionar.
Gilitchensky fue tajante en referencia a ese proyecto. “No estamos de acuerdo con eso. Este gobierno municipal ya hizo varios registros y sólo lograron que las plazas, como la Italia y San Martín queden desbordadas de puesteros sin que haya ningún control de nada”, finalizó el dirigente de la FELP.
La venta callejera de accesorios es una de las que más se registra en las calles platenses / el dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí